Economía 13news-cointelegraph 19/03/2024

Cuáles son las cinco crypto a tener en cuenta en marzo

Con el halving de Bitcoin acercándose, esperado para abril, lo que reduce el número de bitcoin emitidos, valorando históricamente el criptomercado en su conjunto, el mes de marzo promete ser ajetreado.

Pero después de todo, ¿cuáles son las criptomonedas a tener en cuenta en marzo? A continuación una lista elaborada por Coinext:

1 - Bitcoin (BTC)

El líder del mercado, Bitcoin  BTCUSD, destaca por su carácter descentralizado, creciente adopción, liquidez global y limitación a 21 millones de monedas, garantizando técnicamente su valor deflacionario. Con el halving acercándose, lo que históricamente ha aumentado su valor, y la reciente apreciación del 45% en febrero, BTC es esencial para los inversores que buscan una sólida reserva de valor.

La creciente inyección de liquidez a través de ETF y el constante aumento de las compras del activo por parte de los inversores, identificadas en los análisis on-chain, son algunas de las razones por las que la moneda podría tener buenos resultados en marzo, a pesar de una corrección esperada tras la fuerte subida de febrero. También vale la pena resaltar que indicadores de inflación persistentemente alta en varios países, incluido EE.UU., además de datos económicos débiles, como la recesión en Japón, pueden generar una mayor búsqueda de Bitcoin como forma de proteger las políticas monetarias de los gobiernos centrales y bancos.

Bitcoin podría alcanzar los 125 mil dólares en 2025, según Nodecharts
Para marzo, según el análisis técnico del equipo de investigación de Coinext, la resistencia del precio de Bitcoin se puede observar en 65,059 dólares y 67,105 dólares, dos puntos importantes antes de alcanzar el máximo histórico de 69,000 dólares. Por otro lado, soportes en USD 58,200 y USD 55,505.

2 - Ethereum (ETH)

Como segunda criptomoneda más grande, Ethereum (ETH) es reconocida por su plataforma descentralizada que admite contratos inteligentes y DApps, diferenciándose por centrarse en aplicaciones prácticas más allá de las transacciones financieras. Con una ganancia del 97% en el último año y actualizaciones constantes, como la transición a Proof of Stake (PoS) con Ethereum 2.0, ETH promete retornos atractivos, especialmente con la posible aprobación de su propio ETF, cuya decisión fue pospuesta por los organismos reguladores estadounidenses.

Además, la llegada de una “altseason” (temporada de apreciación y mayor adopción de altcoins) y el reciente auge de proyectos descentralizados en diversos sectores, como la inteligencia artificial, RWA (activos del mundo real) y DePIN (infraestructura física descentralizada), también puede ayudar a impulsar ETH, ya que su blockchain es la primera capa para varios de estos proyectos.

Todo lo que querías saber sobre los ETF de Bitcoin pero temías preguntar

3 - Maker (MKR)

El token de gobernanza de Maker permite la creación de la moneda estable DAI, que ofrece estabilidad financiera en el volátil mercado de las criptomonedas.Con el creciente uso de monedas estables respaldadas por dólares, como DAI, es probable que aumente la demanda de MKR, posicionando al activo como una apuesta sólida para la diversificación de la cartera.

Solana sube un 34.5% en una semana
En los últimos meses, MKR ha mostrado resultados positivos constantes y se encuentra entre los proyectos con mayor Valor Total Bloqueado (TVL), un indicador on-chain que ayuda a comprender la demanda de una blockchain y, en consecuencia, su potencial de apreciación. MKR tuvo una apreciación anual del 183% y está siendo elegido mensualmente, por los algoritmos de Coinext Smart Wallet en asociación con QINV, para componer la cartera.

Cómo recaudar capital para desarrollar un proyecto de criptomonedas

4 - Solana (SOL)

Solana destaca por su infraestructura de alta velocidad y baja latencia, compitiendo directamente con Ethereum en términos de escalabilidad. Después de una apreciación del 814% en 2023, recuperándose tras el colapso de FTX y varias actualizaciones del proyecto, que incluyen incluso el lanzamiento de su propio teléfono celular, Solana promete más innovaciones y apreciación en 2024, lo que la convierte en una opción prometedora para los inversores que buscan soluciones de capa 1 alternativas a Ethereum.

5 - Fetch.ai (FET)

Fetch.ai fusiona la inteligencia artificial (IA) con blockchain para establecer una economía descentralizada, permitiendo que los dispositivos autónomos realicen transacciones y comunicaciones de forma independiente. Su potencial brilla en la optimización de redes de datos y la automatización de procesos a través de agentes autónomos inteligentes, aumentando la eficiencia en diversos sectores como la logística y las finanzas. Con la IA en boga, sobre todo después de importantes avances y ganancias importantes por parte de empresas líderes del sector, como lo demuestra NVIDIA, FET destaca como la criptomoneda mejor posicionada actualmente en la categoría de IA y, por tanto, tiene un gran potencial de crecimiento de cara a marzo de 2024.

El interés de los inversores se volvió a volcar hacia las criptomonedas
Es importante resaltar que, si bien factores específicos de cada moneda impactan su precio, el comportamiento de Bitcoin influye en el mercado en su conjunto, y es importante seguir noticias, datos y análisis actualizados semanalmente para confirmar tendencias.

Te puede interesar

Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio

La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio

Milei intenta enfocar la campaña electoral con centro en la gestión económica

El presidente Javier Milei ha intensificado su participación en la campaña electoral de medio término, rompiendo con su tradicional distanciamiento de las negociaciones políticas internas

Analistas proyectan inflación entre el 2% y 2,5% para agosto pese a turbulencia del dólar

Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales

Caputo lanza licitación urgente para drenar 6 billones de pesos

El titular del Palacio de Hacienda ejecutará una operación extraordinaria dirigida exclusivamente al sistema bancario para extraer liquidez excedente del mercado

Argentina enfrenta crisis de liquidez con tasas récord del 80%

El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica

Tasas récord paralizan el crédito y la actividad económica en la previa electoral

La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema

Caputo mantendrá tasas récord para evitar fuga hacia el dólar hasta elecciones de Octubre

La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones

Inflación mayorista en EEUU dispara temores sobre política de la Fed

Los mercados financieros estadounidenses experimentaron una jornada de retrocesos significativos tras conocerse indicadores económicos que alteran las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal

Arriazu cuestiona decisiones de Caputo sobre esquema cambiario

El prestigioso economista Ricardo Arriazu expresó severas objeciones a las recientes modificaciones en la arquitectura monetaria y cambiaria implementadas por el equipo de Luis Caputo