Cuáles son las cinco crypto a tener en cuenta en marzo
Con el halving de Bitcoin acercándose, esperado para abril, lo que reduce el número de bitcoin emitidos, valorando históricamente el criptomercado en su conjunto, el mes de marzo promete ser ajetreado.
Pero después de todo, ¿cuáles son las criptomonedas a tener en cuenta en marzo? A continuación una lista elaborada por Coinext:
1 - Bitcoin (BTC)
El líder del mercado, Bitcoin BTCUSD, destaca por su carácter descentralizado, creciente adopción, liquidez global y limitación a 21 millones de monedas, garantizando técnicamente su valor deflacionario. Con el halving acercándose, lo que históricamente ha aumentado su valor, y la reciente apreciación del 45% en febrero, BTC es esencial para los inversores que buscan una sólida reserva de valor.
La creciente inyección de liquidez a través de ETF y el constante aumento de las compras del activo por parte de los inversores, identificadas en los análisis on-chain, son algunas de las razones por las que la moneda podría tener buenos resultados en marzo, a pesar de una corrección esperada tras la fuerte subida de febrero. También vale la pena resaltar que indicadores de inflación persistentemente alta en varios países, incluido EE.UU., además de datos económicos débiles, como la recesión en Japón, pueden generar una mayor búsqueda de Bitcoin como forma de proteger las políticas monetarias de los gobiernos centrales y bancos.
Bitcoin podría alcanzar los 125 mil dólares en 2025, según Nodecharts
Para marzo, según el análisis técnico del equipo de investigación de Coinext, la resistencia del precio de Bitcoin se puede observar en 65,059 dólares y 67,105 dólares, dos puntos importantes antes de alcanzar el máximo histórico de 69,000 dólares. Por otro lado, soportes en USD 58,200 y USD 55,505.
2 - Ethereum (ETH)
Como segunda criptomoneda más grande, Ethereum (ETH) es reconocida por su plataforma descentralizada que admite contratos inteligentes y DApps, diferenciándose por centrarse en aplicaciones prácticas más allá de las transacciones financieras. Con una ganancia del 97% en el último año y actualizaciones constantes, como la transición a Proof of Stake (PoS) con Ethereum 2.0, ETH promete retornos atractivos, especialmente con la posible aprobación de su propio ETF, cuya decisión fue pospuesta por los organismos reguladores estadounidenses.
Además, la llegada de una “altseason” (temporada de apreciación y mayor adopción de altcoins) y el reciente auge de proyectos descentralizados en diversos sectores, como la inteligencia artificial, RWA (activos del mundo real) y DePIN (infraestructura física descentralizada), también puede ayudar a impulsar ETH, ya que su blockchain es la primera capa para varios de estos proyectos.
3 - Maker (MKR)
El token de gobernanza de Maker permite la creación de la moneda estable DAI, que ofrece estabilidad financiera en el volátil mercado de las criptomonedas.Con el creciente uso de monedas estables respaldadas por dólares, como DAI, es probable que aumente la demanda de MKR, posicionando al activo como una apuesta sólida para la diversificación de la cartera.
Solana sube un 34.5% en una semana
En los últimos meses, MKR ha mostrado resultados positivos constantes y se encuentra entre los proyectos con mayor Valor Total Bloqueado (TVL), un indicador on-chain que ayuda a comprender la demanda de una blockchain y, en consecuencia, su potencial de apreciación. MKR tuvo una apreciación anual del 183% y está siendo elegido mensualmente, por los algoritmos de Coinext Smart Wallet en asociación con QINV, para componer la cartera.
4 - Solana (SOL)
Solana destaca por su infraestructura de alta velocidad y baja latencia, compitiendo directamente con Ethereum en términos de escalabilidad. Después de una apreciación del 814% en 2023, recuperándose tras el colapso de FTX y varias actualizaciones del proyecto, que incluyen incluso el lanzamiento de su propio teléfono celular, Solana promete más innovaciones y apreciación en 2024, lo que la convierte en una opción prometedora para los inversores que buscan soluciones de capa 1 alternativas a Ethereum.
5 - Fetch.ai (FET)
Fetch.ai fusiona la inteligencia artificial (IA) con blockchain para establecer una economía descentralizada, permitiendo que los dispositivos autónomos realicen transacciones y comunicaciones de forma independiente. Su potencial brilla en la optimización de redes de datos y la automatización de procesos a través de agentes autónomos inteligentes, aumentando la eficiencia en diversos sectores como la logística y las finanzas. Con la IA en boga, sobre todo después de importantes avances y ganancias importantes por parte de empresas líderes del sector, como lo demuestra NVIDIA, FET destaca como la criptomoneda mejor posicionada actualmente en la categoría de IA y, por tanto, tiene un gran potencial de crecimiento de cara a marzo de 2024.
El interés de los inversores se volvió a volcar hacia las criptomonedas
Es importante resaltar que, si bien factores específicos de cada moneda impactan su precio, el comportamiento de Bitcoin influye en el mercado en su conjunto, y es importante seguir noticias, datos y análisis actualizados semanalmente para confirmar tendencias.
Te puede interesar
Acuerdo comercial Argentina-EEUU: letra chica por definir mientras anticipan impacto en precio de la carne
Washington mantiene control de tiempos mientras Buenos Aires aguarda contenido definitivo del tratado. Cuota Hilton cuadruplicada a 80.000 toneladas genera expectativas exportadoras pero alarma por encarecimiento del asado. Expertos proyectan suba de 50% en carne para 2026 tras incremento de 90% en 2025
Argentina prepara cambios legislativos para implementar acuerdo comercial con Estados Unidos
El gobierno de Milei deberá modificar normativas locales para cumplir compromisos asumidos con Washington. Adaptación de leyes sobre propiedad intelectual, trabajo forzoso y regulaciones sanitarias encabeza agenda pendiente. Texto final del tratado se firmaría entre diciembre 2025 y primer trimestre 2026
Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"
El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes
Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor
Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos
Mercado proyecta retorno argentino a deuda externa para mediados de 2026: los tres pasos previos que marca la City
Analistas financieros identifican secuencia específica antes del regreso a mercados internacionales. Primer paso requiere recompra de bonos mediante swap de liquidez, seguido por ajustes cambiarios en enero con revisión del FMI. Acumulación de reservas sin esterilización completaría proceso entre marzo y abril
Acuerdo Argentina-EEUU requiere aprobación del Congreso: Trump exigió cambios en propiedad intelectual
Milei deberá enviar tratados internacionales al Parlamento para cumplir compromisos sobre patentes y marcas. El pacto obliga a adoptar estándares globales en medicamentos y agroquímicos. Fuentes gubernamentales confirman que reformas legales tardarán semanas antes de la firma presidencial definitiva