Arizona establece Fondo de Reserva de Bitcoin para gestionar criptoactivos no reclamados tras rechazo a inversión directa
El estado de Arizona ha marcado un hito en la integración de criptomonedas a su estructura financiera gubernamental con la firma de la Ley 2749, que establece oficialmente el primer Fondo de Reserva de Bitcoin y Activos Digitales del estado
El estado de Arizona ha marcado un hito en la integración de criptomonedas a su estructura financiera gubernamental con la firma de la Ley 2749, que establece oficialmente el primer Fondo de Reserva de Bitcoin y Activos Digitales del estado. La gobernadora Katie Hobbs promulgó la legislación el 7 de mayo, adoptando un enfoque más cauteloso que busca equilibrar la innovación financiera con la responsabilidad fiscal pública.
La iniciativa representa un punto intermedio después de que Hobbs vetara anteriormente el Proyecto de Ley del Senado 1025, conocido como el Acta de Reserva Estratégica de Bitcoin de Arizona. Mientras el proyecto rechazado habría permitido inversiones directas de fondos públicos en criptomonedas, la legislación aprobada se centra exclusivamente en la gestión de activos digitales no reclamados y abandonados que ya están bajo custodia estatal.
"Esta ley asegura que Arizona no deje valor sobre la mesa y nos posiciona para liderar el país en cómo aseguramos, gestionamos y, en última instancia, nos beneficiamos de la moneda digital abandonada", explicó el representante Jeff Weninger, principal impulsor de la iniciativa. "Es exactamente el tipo de política que deberíamos encabezar: moderna, precisa y construida con una comprensión clara de hacia dónde se dirigen la tecnología y las finanzas".
/contenido/5321/empresas-argentinas-atrapadas-entre-el-dolar-barato-y-el-persistente-costo-argen
El mecanismo establecido por la HB 2749 permite al estado reclamar la propiedad de activos digitales cuando el propietario original no responde a comunicaciones oficiales durante un período de tres años. Una vez que estos activos pasan legalmente a control estatal, la legislación autoriza a los custodios designados a implementar estrategias como staking (participación en protocolos de validación) o recibir airdrops (distribuciones gratuitas), generando rendimientos adicionales para el erario público.
Estos ingresos serán canalizados hacia el recién creado Fondo de Reserva, proporcionando un marco institucional para la gestión de estos activos sin comprometer directamente recursos presupuestarios en inversiones especulativas, un punto que generaba resistencia entre diversos sectores políticos y financieros.
Matthew Sigel, Jefe de investigación de activos digitales de VanEck, contextualizó la decisión señalando que "días después de vetar el SB 1025, que habría permitido a Arizona invertir fondos públicos y cripto incautada en Bitcoin, la gobernadora Katie Hobbs firma la HB 2749, una versión reducida que financia una reserva utilizando cripto no reclamada, airdrops y recompensas de staking".
/contenido/5319/amazon-prepara-kiro-su-nueva-arma-secreta-para-revolucionar-el-mercado-de-desarr
La gobernadora había justificado su veto anterior mencionando preocupaciones sobre la volatilidad inherente a los activos digitales y cuestionando su idoneidad como vehículo de inversión para sistemas de jubilación respaldados por el estado. La HB 2749 aborda directamente estas inquietudes al eliminar el componente de inversión directa de fondos públicos.
El movimiento de Arizona se produce en un contexto de creciente actividad legislativa relacionada con criptoactivos a nivel estatal en todo el país. Casi simultáneamente, New Hampshire se convirtió en el primer estado en crear oficialmente una reserva de Bitcoin tras la aprobación de la HB 302, estableciendo una carrera entre jurisdicciones para adaptarse al cambiante panorama financiero digital.
La actividad legislativa en Arizona no se limita a la HB 2749. Actualmente, dos proyectos adicionales se encuentran en consideración: el SB 1373 propone un Fondo de Reserva Estratégica de Activos Digitales gestionado por el tesorero estatal, que incluiría tanto fondos apropiados como activos digitales incautados. Esta propuesta permitiría al estado invertir hasta el 10% anualmente y prestar activos digitales para generar rendimientos adicionales.
Paralelamente, la HB 2324, que buscaba crear una reserva específica para activos digitales confiscados, no logró avanzar en su lectura final el 7 de mayo, aunque permanece sujeta a una posible reconsideración legislativa.
/contenido/5317/argentina-profundiza-su-deficit-comercial-con-brasil-en-abril-impulsado-por-el-s
El impulso por integrar criptoactivos en las estructuras financieras estatales trasciende las fronteras de Arizona. En Texas, el Proyecto de Ley de Reserva Estratégica de Bitcoin (SB 21) recientemente superó el Senado y avanza hacia una votación plenaria. Julian Fahrer, fundador de Bitcoin Laws, comentó que "la Reserva de Bitcoin de Texas debería estar a un voto de distancia. La legislatura de TX se levanta el 2 de junio, por lo que deberíamos conocer el resultado en aproximadamente tres semanas como máximo".
Oregón también ha avanzado en el reconocimiento legal de los activos digitales. La gobernadora Tina Kotek promulgó el SB167, actualizando el Código Comercial Uniforme del estado para proporcionar claridad sobre el tratamiento legal de las criptomonedas, particularmente en su reconocimiento como garantía en transacciones financieras.
Sin embargo, no todos los estados están avanzando al mismo ritmo en este ámbito. Las propuestas para establecer una Reserva de Bitcoin en Florida, identificadas como HB 487 y SB 550, no han logrado progresar significativamente en el proceso legislativo, evidenciando los complejos debates y desafíos que persisten en torno a la regulación y adopción institucional de activos digitales.
La diversidad de enfoques estatales refleja las diferentes interpretaciones sobre el papel que las criptomonedas deberían desempeñar en las finanzas públicas. Mientras algunos estados adoptan posiciones más agresivas, permitiendo inversiones directas de fondos gubernamentales, otros, como Arizona bajo la administración de Hobbs, optan por aproximaciones más conservadoras que buscan aprovechar las oportunidades de los activos digitales sin exponer directamente recursos públicos a su volatilidad característica.
/contenido/5316/senadores-de-misiones-provocan-caida-de-ficha-limpia-en-medio-de-controversias-s
La proliferación de estas iniciativas legislativas coincide con un momento de renovado interés en Bitcoin y otras criptomonedas, cuyas valoraciones han experimentado importantes recuperaciones en los últimos meses. Esta convergencia entre el fortalecimiento del mercado cripto y el creciente reconocimiento institucional a nivel estatal podría representar un punto de inflexión para la adopción generalizada de activos digitales en el sistema financiero estadounidense.
A medida que más estados consideren y potencialmente implementen sus propias versiones de reservas de Bitcoin, surgirán importantes preguntas sobre la interacción entre estos fondos estatales y las regulaciones federales, así como sobre sus implicaciones para la política monetaria nacional. La experimentación a nivel estatal podría proporcionar valiosos precedentes y lecciones para futuras consideraciones de política cripto a escala federal.
Para Arizona, la implementación de este fondo representa una oportunidad de posicionarse como pionero en la gestión responsable de activos digitales mientras navega cuidadosamente las complejidades regulatorias y volatilidades del mercado que han caracterizado históricamente al ecosistema cripto.
Te puede interesar
Bitcoin roza los $97,000 impulsado por el estímulo masivo de China y posible flexibilización de la Fed
La criptomoneda líder experimentó un breve repunte por encima de los $97,000 este miércoles, antes de retroceder al rango de los $96,000, en medio de significativos anuncios de estímulo económico provenientes de China
Kiyosaki apuesta por Bitcoin como escudo contra la inflación en un contexto de incertidumbre económica global
Robert Kiyosaki, reconocido inversor y autor del bestseller "Padre Rico, Padre Pobre", ha reafirmado su postura sobre Bitcoin como herramienta de protección ante la inflación
Criptomonedas impulsan mercados financieros ante posible aprobación de ETF de XRP y optimismo en Bitcoin
El ecosistema de activos digitales registra un renovado impulso alcista esta semana, catapultado principalmente por crecientes expectativas sobre la posible aprobación regulatoria de fondos cotizados vinculados a XRP y proyecciones optimistas para Bitcoin hacia finales de año
Bitcoin demuestra resiliencia como refugio financiero mientras los datos económicos de EE.UU. despiertan temores recesivos
La publicación del informe económico del primer trimestre de 2025 por parte de la Oficina de Análisis Económico de Estados Unidos (BEA) ha generado señales contradictorias en los mercados financieros
¿Cuáles son los riesgos y beneficios de la computación cuántica para blockchain y Bitcoin?
La innovación tecnológica que impulsa las criptomonedas podría también convertirse en su talón de Aquiles. Alex Thorn, jefe de investigación de Galaxy Digital, ha encendido las alarmas sobre un peligro que acecha al activo digital más valioso del mundo
Trump intensifica estrategia para crear reserva estratégica de Bitcoin y conservar supremacia de EE.UU en Cripto
La administración Trump ha revelado que Estados Unidos está acelerando sus planes para crear una Reserva Estratégica de Bitcoin, en medio de lo que los funcionarios describen como una "carrera espacial" global por acumular la criptomoneda líder
Estados Unidos consolida su hegemonía en la minería de Bitcoin con más del 75% del hashrate global
La supremacía estadounidense en el sector de la minería de criptomonedas ha alcanzado niveles sin precedentes según revela la última encuesta del Centro de Finanzas Alternativas de Cambridge (CCAF)
El orden monetario global está al borde del colapso, advierte Ray Dalio mientras Bitcoin alcanza nuevos máximos
El multimillonario fundador de Bridgewater, Ray Dalio, ha lanzado una severa advertencia sobre la inminente desintegración del sistema monetario internacional, señalando las actuales políticas arancelarias de la administración Trump como detonantes de un proceso de desglobalización
Arizona acerca Bitcoin a sus bóvedas estatales tras aprobación legislativa de dos proyectos emblemáticos
La carrera por institucionalizar las criptomonedas a nivel gubernamental está tomando forma con Arizona liderando el camino hacia la primera reserva estatal de Bitcoin en Estados Unidos