Economía 13news-beincrypto 22/03/2024

¿Qué dicen los analistas sobre la relación entre los fondos ETF de oro y de Bitcoin?

La reciente evolución de los mercados financieros ha suscitado el debate sobre si los inversores están trasladando sus activos de los fondos cotizados en bolsa (ETF) de oro a los ETF de Bitcoin.

A pesar del rápido crecimiento de los ETF de Bitcoin en EE.UU., las investigaciones de los bancos de inversión sugieren que la aparición de estos fondos de activos digitales no ha tenido un impacto significativo en las salidas de los ETF de oro.

Los ETF de Bitcoin atrajeron a escala mundial 11,300 millones de dólares hasta el 21 de marzo. Esto incluso cuando el ETF de Bitcoin de Grayscale registró importantes salidas.

Al mismo tiempo, los ETF de oro experimentaron una reducción de 7,700 millones de dólares. Caída dramática a pesar de que el oro alcanzó un récord de 2,200 dólares por onza.

Esto llevó a especular sobre un cambio hacia Bitcoin, a menudo apodado “oro digital”.

Sin embargo, el análisis de JPMorgan cuestiona esta opinión. Revela que las salidas de ETF de oro, a partir de abril de 2022, son anteriores al lanzamiento de los ETF de Bitcoin en Estados Unidos.

Estas salidas han sido consistentes, lo que indica una tendencia no directamente ligada al auge de los ETF de Bitcoin.

Además, los datos del Consejo Mundial del Oro arrojan luz sobre el panorama más amplio. Entre septiembre de 2020 y diciembre de 2023, los inversores vertieron 229,000 millones de dólares en lingotes y monedas de oro.

Los bancos centrales añadieron otros 155,000 millones a sus reservas. Según Nikolaos Panigirtzoglou, de JPMorgan, esto muestra un cambio en las preferencias más que un declive en el atractivo del oro.

Los futuros de índices bursátiles se mantienen estables tras el repunte impulsado por la Reserva Federal

Aumenta el apetito por Bitcoin: perspectivas positivas de precios

Curiosamente, el apetito por Bitcoin como inversión alternativa está creciendo, especialmente entre los más jóvenes. Sin embargo, Bryan Armour de Morningstar y Nate Geraci de The ETF Store observan que el vínculo de mercado entre los ETF de oro y Bitcoin sigue siendo mínimo por ahora.

“Estoy seguro de que hay un pequeño contingente de inversores que están pasando del oro al Bitcoin, pero en realidad no creo que las salidas del oro se correlacionen con la introducción de los ETF de Bitcoin porque cualquier interacción entre ambos por el momento es limitada y las carteras así lo demuestran”, afirma Armour.
Sin embargo, durante esta semana, incluso los ETF de Bitcoin están experimentando salidas netas. Farside Investors observó una salida total de 836 millones de dólares de los ETF de Bitcoin en los últimos cuatro días, lo que refleja la volatilidad del mercado.

Bitcoin, política monetaria de la FED y mercados financieros

A pesar de estas fluctuaciones, Bernstein y Standard Chartered han actualizado sus perspectivas sobre Bitcoin. Bernstein predice un aumento hasta los 90,000 dólares a finales de año, citando la fuerte dinámica del mercado y las entradas de ETF.

Standard Chartered es aún más optimista, esperando que Bitcoin alcance los 150.000 dólares a finales de año y potencialmente los 250,000 dólares el año que viene.

Estas previsiones se basan en la analogía con los ETF de oro, sugiriendo un futuro en el que Bitcoin podría reflejar la trayectoria de inversión del oro.

Te puede interesar

Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas

El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre

Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias

La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas

Swap con EEUU avanza: precedente mexicano marca ruta y desafíos

Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"

Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent

El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral

Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"

El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja

Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina

El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera

Recaudación cayó 9% real en septiembre: impacto de retenciones cero y base comparativa alta

La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones

Dólar a 4% del techo de banda: gobierno intensifica ventas mientras crece presión devaluatoria

El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481

Cavallo critica la política monetaria del gobierno y advierte sobre la crisis cambiaria argentina

El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991