Economía 13news-beincrypto 22/03/2024

¿Qué dicen los analistas sobre la relación entre los fondos ETF de oro y de Bitcoin?

La reciente evolución de los mercados financieros ha suscitado el debate sobre si los inversores están trasladando sus activos de los fondos cotizados en bolsa (ETF) de oro a los ETF de Bitcoin.

A pesar del rápido crecimiento de los ETF de Bitcoin en EE.UU., las investigaciones de los bancos de inversión sugieren que la aparición de estos fondos de activos digitales no ha tenido un impacto significativo en las salidas de los ETF de oro.

Los ETF de Bitcoin atrajeron a escala mundial 11,300 millones de dólares hasta el 21 de marzo. Esto incluso cuando el ETF de Bitcoin de Grayscale registró importantes salidas.

Al mismo tiempo, los ETF de oro experimentaron una reducción de 7,700 millones de dólares. Caída dramática a pesar de que el oro alcanzó un récord de 2,200 dólares por onza.

Esto llevó a especular sobre un cambio hacia Bitcoin, a menudo apodado “oro digital”.

Sin embargo, el análisis de JPMorgan cuestiona esta opinión. Revela que las salidas de ETF de oro, a partir de abril de 2022, son anteriores al lanzamiento de los ETF de Bitcoin en Estados Unidos.

Estas salidas han sido consistentes, lo que indica una tendencia no directamente ligada al auge de los ETF de Bitcoin.

Además, los datos del Consejo Mundial del Oro arrojan luz sobre el panorama más amplio. Entre septiembre de 2020 y diciembre de 2023, los inversores vertieron 229,000 millones de dólares en lingotes y monedas de oro.

Los bancos centrales añadieron otros 155,000 millones a sus reservas. Según Nikolaos Panigirtzoglou, de JPMorgan, esto muestra un cambio en las preferencias más que un declive en el atractivo del oro.

Los futuros de índices bursátiles se mantienen estables tras el repunte impulsado por la Reserva Federal

Aumenta el apetito por Bitcoin: perspectivas positivas de precios

Curiosamente, el apetito por Bitcoin como inversión alternativa está creciendo, especialmente entre los más jóvenes. Sin embargo, Bryan Armour de Morningstar y Nate Geraci de The ETF Store observan que el vínculo de mercado entre los ETF de oro y Bitcoin sigue siendo mínimo por ahora.

“Estoy seguro de que hay un pequeño contingente de inversores que están pasando del oro al Bitcoin, pero en realidad no creo que las salidas del oro se correlacionen con la introducción de los ETF de Bitcoin porque cualquier interacción entre ambos por el momento es limitada y las carteras así lo demuestran”, afirma Armour.
Sin embargo, durante esta semana, incluso los ETF de Bitcoin están experimentando salidas netas. Farside Investors observó una salida total de 836 millones de dólares de los ETF de Bitcoin en los últimos cuatro días, lo que refleja la volatilidad del mercado.

Bitcoin, política monetaria de la FED y mercados financieros

A pesar de estas fluctuaciones, Bernstein y Standard Chartered han actualizado sus perspectivas sobre Bitcoin. Bernstein predice un aumento hasta los 90,000 dólares a finales de año, citando la fuerte dinámica del mercado y las entradas de ETF.

Standard Chartered es aún más optimista, esperando que Bitcoin alcance los 150.000 dólares a finales de año y potencialmente los 250,000 dólares el año que viene.

Estas previsiones se basan en la analogía con los ETF de oro, sugiriendo un futuro en el que Bitcoin podría reflejar la trayectoria de inversión del oro.

Te puede interesar

Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio

La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio

Milei intenta enfocar la campaña electoral con centro en la gestión económica

El presidente Javier Milei ha intensificado su participación en la campaña electoral de medio término, rompiendo con su tradicional distanciamiento de las negociaciones políticas internas

Analistas proyectan inflación entre el 2% y 2,5% para agosto pese a turbulencia del dólar

Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales

Caputo lanza licitación urgente para drenar 6 billones de pesos

El titular del Palacio de Hacienda ejecutará una operación extraordinaria dirigida exclusivamente al sistema bancario para extraer liquidez excedente del mercado

Argentina enfrenta crisis de liquidez con tasas récord del 80%

El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica

Tasas récord paralizan el crédito y la actividad económica en la previa electoral

La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema

Caputo mantendrá tasas récord para evitar fuga hacia el dólar hasta elecciones de Octubre

La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones

Inflación mayorista en EEUU dispara temores sobre política de la Fed

Los mercados financieros estadounidenses experimentaron una jornada de retrocesos significativos tras conocerse indicadores económicos que alteran las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal

Arriazu cuestiona decisiones de Caputo sobre esquema cambiario

El prestigioso economista Ricardo Arriazu expresó severas objeciones a las recientes modificaciones en la arquitectura monetaria y cambiaria implementadas por el equipo de Luis Caputo