Economía 13news-beincrypto 22/03/2024

The Bitcoin Company lanza API que permite el envío de remesas instantáneas entre México y Brasil

La empresa de envíos de remesas en BTC, The Bitcoin Company, anunció el lanzamiento de una interfaz de programación de aplicaciones (API) que permita el envío de remesas instantáneas entre México y Brasil, los dos países más grandes de Latinoamérica. Cualquier persona podrá enviar pesos mexicanos o reales brasileños.

The Bitcoin Company promete que los envíos de MXN (pesos) y BRL (reales) se demorarán 1 segundo. La API estará disponible para cualquier aplicación financiera que integre pagos transfronterizos, mismos que serán procesados por la red de pagos local SPEI de México y Pix de Brasil.

Top 5 cripto noticias de esta semana

The Bitcoin Company ofrecerá remesas digitales mediante la red Bitcoin

La empresa utiliza la red Bitcoin para enviar dinero. The Bitcoin Company busca expandirse eventualmente a Estados Unidos, Canadá, Europa, Asia y África. México y Brasil son los países de la región con el mayor mercado de remesas, donde operan empresas como Wetern Union, MoneyGram, Xoom y Transferwise.

Las comisiones por envío de remesas en México es de 3,01% y en Brasil, de 4,59%, mientras que la comisión promedio mundial es de 6,18%. La mayoría de remesas se realizan en el sistema SWIFT. Al respecto, Ben Price, fundador y director ejecutivo de The Bitcoin Company, puntualizó:

“Con Bitcoin, pagos puede ser barato, instantáneo, inclusivo y global. Pagos transfronterizos tal como existen hoy estan rotos. Los proveedores de remesas tradicionales como Western Union están aprovechando las poblaciones más desesperadas del mundo cobrando tarifas exorbitantes por enviar/recibir dinero.”
Leer más: Mejores exchanges de criptomonedas en América Latina

México es pionero en sistemas alternativos para envíos de remesas. Semanas atrás, Circle anunciaba que el proveedor de remesas, Félix Pago, utilizaba USDC como alternativa al sistema internacional de pagos, SWIFT. Al utilizar la blockchain de Stellar y Bitso, Félix Pago pudo ofrecer la conversión de USDC a pesos mexicanos con tasas 40% más bajas en envíos de Estados Unidos a México.

¿Qué dicen los analistas sobre la relación entre los fondos ETF de oro y de Bitcoin?

Crecen remesas digitales con dinero fiat y Bitcoin en Latinoamérica

Por otra parte, The Bitcoin Company reveló sus planes de lanzar más servicios de recompensas, servicios de exchanges y pagos centrados en la infraestructura, ya que actualmente construye infraestructura sobre los rieles financieros heredados.

“Nuestros planes incluyen expandirnos a más regiones y monedas para brindar servicio de pagos tanto de empresas como de consumidores. Estamos muy contentos de ayudar a que otros desarrolladores puedan. Active pagos instantáneos, transfronterizos y de bajo costo en sus aplicaciones con una API de simple integración.”

El año pasado, Binance lanzó un servicio de cripto remesas para una serie de países de Latinoamérica: Colombia, Honduras, Guatemala, Argentina, Costa Rica, Paraguay, República Dominicana, Panamá y México. En ese momento, el 42% de los adultos en Latinoamérica carecían de una cuenta bancaria.

Victoria Villarruel formuló críticas a diversos aspectos de la gestión de Javier Milei. Mirá el reportaje completo

De acuerdo con Félix Pago, los inmigrantes suelen pagar una tarifa de 10 dólares por cada 100 dólares de envío, aunado a que el dinero tarda en llegar de 3 a 5 días, mediante el sistema SWIFT (y los bancos correspondientes). Pese a eso, los flujos de remesa crecieron 11,3% en 2022, a 145 mil millones de dólares, de Estados Unidos a Latinoamérica.

Te puede interesar

Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas

El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre

Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias

La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas

Swap con EEUU avanza: precedente mexicano marca ruta y desafíos

Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"

Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent

El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral

Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"

El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja

Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina

El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera

Recaudación cayó 9% real en septiembre: impacto de retenciones cero y base comparativa alta

La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones

Dólar a 4% del techo de banda: gobierno intensifica ventas mientras crece presión devaluatoria

El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481

Cavallo critica la política monetaria del gobierno y advierte sobre la crisis cambiaria argentina

El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991