Economía 13news-cointelegraph 23/03/2024

Criptomonedas facilitan enviar y recibir pagos en Latinoamérica

En la búsqueda de hacer más simple enviar y recibir dinero de otros países, los latinoamericanos encontraron que las criptomonedas rompen fronteras y funcionan perfectamente como medio de pago entre países

Esto podría ser el punto de partida para que la adopción cripto se siga fortaleciendo en la región, según compartió Enrique Bazaldua, analista de mercados de ATFX.

En una entrevista durante el CriptoSummit, en Santiago de Chile, Bazaldua aseguró que las criptomonedas en Latinoamérica tienen muchísimo potencial, sobre todo por el tema de enviar y recibir pagos.

“Les veo mucho potencial en el tema de conectividad de pagos, porque entre países latinoamericanos para transaccionar es complicado. Hay bancos que no son tan abiertos para las transacciones internacionales, hay muchas trabas: comisiones, gastos que con bitcoin se dejan de lado, y me parece que en Latinoamérica nos estamos dando cuenta que eso es una opción viable”, indicó el analista.

Además se mostró optimista ante las empresas que están entrando en el mercado de las plataformas de pago y de transacciones a través de criptomonedas, según explicó Bazaldua, esto es un buen indicio para la adopción. Mencionó además que durante esta temporada alcista se genera una tensión en el mercado y muchos latinos se interesan por invertir y acotó:

“En el largo plazo creo que vamos a continuar con una adopción bastante fuerte que mantendrá positivismo en los entusiastas del mercado cripto”.

El evento del año para Bitcoin

El analista enfatizó que sin duda la aprobación de los once ETF de Bitcoin es lo más importante que ha pasado con la criptomoneda madre este año, porque abrió la puerta a otros inversionistas, y además está impulsando a que el precio de BTC logre romper máximos históricos, como lo hizo en días anteriores antes del halving.

“Jugadores tan grandes como BlackRock o ARK Invest están participando directamente creando demanda en el mercado, me parece que ese es el punto más importante que dio pie a que se empezaran a desarrollar mercados alcistas de forma prematura en el precio de Bitcoin previos al halving”, comentó. 

Gary Gensler, Presidente de la Comisión de Bolsas y Valores de EEUU, criticó el enfoque de empresas crypto hacia la regulación

En referencia al halving, uno de los eventos que mantiene en altas expectativas al ecosistema cripto estos días, indicó que es otro factor que va a continuar sumando buenas noticias y tendencias alcistas en el precio de BTC (BTC) durante el año, “sin embargo no descartaría cambios en política monetaria que pueda traer cambios en las tendencias”, finalizó el analista.

Te puede interesar

Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio

La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio

Milei intenta enfocar la campaña electoral con centro en la gestión económica

El presidente Javier Milei ha intensificado su participación en la campaña electoral de medio término, rompiendo con su tradicional distanciamiento de las negociaciones políticas internas

Analistas proyectan inflación entre el 2% y 2,5% para agosto pese a turbulencia del dólar

Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales

Caputo lanza licitación urgente para drenar 6 billones de pesos

El titular del Palacio de Hacienda ejecutará una operación extraordinaria dirigida exclusivamente al sistema bancario para extraer liquidez excedente del mercado

Argentina enfrenta crisis de liquidez con tasas récord del 80%

El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica

Tasas récord paralizan el crédito y la actividad económica en la previa electoral

La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema

Caputo mantendrá tasas récord para evitar fuga hacia el dólar hasta elecciones de Octubre

La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones

Inflación mayorista en EEUU dispara temores sobre política de la Fed

Los mercados financieros estadounidenses experimentaron una jornada de retrocesos significativos tras conocerse indicadores económicos que alteran las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal

Arriazu cuestiona decisiones de Caputo sobre esquema cambiario

El prestigioso economista Ricardo Arriazu expresó severas objeciones a las recientes modificaciones en la arquitectura monetaria y cambiaria implementadas por el equipo de Luis Caputo