Economía 13news-cointelegraph 23/03/2024

La Unión Europea prohibió transacciones de criptomonedas mediante billeteras auto custodiadas anónimas

En un reciente cambio regulatorio, la Unión Europea (UE) ha prohibido las transacciones de criptomonedas de cualquier valor realizadas a través de billeteras de criptoauto-custodia no identificadas. Esta actualización es un componente de las recién implementadas regulaciones contra el lavado de dinero (AML) de la región.

Según una publicación de Patrick Breyer, miembro del Parlamento Europeo por el Partido Pirata Alemán, la mayoría de la comisión principal del Parlamento de la UE respaldó la prohibición el 19 de marzo.

Es importante destacar que el Dr. Breyer es uno de los dos líderes que se opusieron a esta aprobación. Gunnar Beck fue el otro miembro del Parlamento que votó en contra, representando al partido Alternativa para Alemania (AfD). La prohibición de pagos con criptomonedas se aplica específicamente a las billeteras no registradas ofrecidas por proveedores de servicios (billeteras alojadas), cubriendo las billeteras de auto-custodia proporcionadas a través de aplicaciones móviles, de escritorio o de navegador.

Entendiendo las fluctuaciones de valor del Bitcoin antes del próximo Halving

La reciente legislación contra el lavado de dinero prohíbe específicamente ciertos límites para transacciones en efectivo y pagos anónimos con criptomonedas. Según estas regulaciones, las transacciones en efectivo que superen los €10,000 y los pagos anónimos en efectivo por encima de €3,000 se considerarán ilegales.

Se espera que las leyes aprobadas estén totalmente operativas dentro de tres años desde su entrada en vigor. Sin embargo, Dillon Eustace, una firma de abogados de Irlanda, espera que estas leyes estén completamente operativas antes del cronograma de aplicación habitual.

En términos fundamentales, muchas redes de criptomonedas funcionan dentro de entornos sin permisos, lo que permite a cualquier persona crear una clave privada criptográfica y otorga entrada sin restricciones al sistema.

Esta característica está en el corazón de los principios fundamentales de las criptomonedas, ofreciendo un sistema financiero más inclusivo, liberado y equitativo que no discrimina a sus usuarios de ninguna forma.

Expertos y defensores de la libertad consideran esta reciente aprobación como un golpe contra la libertad financiera y los derechos humanos fundamentales. El MEP alemán Patrick Breyer se opone al proyecto de ley, afirmando que compromete la independencia económica y la privacidad financiera. Considera que la capacidad de realizar transacciones de manera anónima es un derecho fundamental.

El sector criptográfico, conocido por su énfasis en la privacidad y la descentralización, ha respondido críticamente a las medidas regulatorias de la UE. Estas nuevas regulaciones han generado reacciones mixtas, donde algunos creen que las nuevas leyes AML son necesarias, mientras que otros temen que puedan infringir la privacidad y obstaculizar la actividad económica.

The Bitcoin Company lanza API que permite el envío de remesas instantáneas entre México y Brasil

Daniel "Loddi" Tröster, el presentador del podcast Sound Money Bitcoin, subrayó las dificultades prácticas y las consecuencias de la legislación reciente, elaborando sobre el impacto en donaciones y las implicaciones más amplias para el uso de criptomonedas dentro de la UE. Expresó preocupaciones sobre el efecto restrictivo que estas reglas podrían tener. Es importante destacar que las transacciones de auto-custodia a auto-custodia no se ven afectadas por la nueva ley.

Te puede interesar

Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas

El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre

Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias

La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas

Swap con EEUU avanza: precedente mexicano marca ruta y desafíos

Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"

Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent

El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral

Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"

El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja

Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina

El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera

Recaudación cayó 9% real en septiembre: impacto de retenciones cero y base comparativa alta

La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones

Dólar a 4% del techo de banda: gobierno intensifica ventas mientras crece presión devaluatoria

El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481

Cavallo critica la política monetaria del gobierno y advierte sobre la crisis cambiaria argentina

El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991