Política 13news-Política 27/03/2024

El desafío de aprobar la Ley Bases en el Congreso después de Semana Santa

El gobierno de Javier Milei enfrenta un desafío crucial en las próximas semanas: lograr la aprobación en el Congreso de la tan ansiada Ley Bases, pieza clave de su programa económico. Después del fracaso inicial con el intento de implementarla y el rechazo al decreto de necesidad y urgencia en el Senado, el Poder Ejecutivo ha diseñado un nuevo cronograma para llevar el proyecto al Parlamento

El gobierno de Javier Milei enfrenta un desafío crucial en las próximas semanas: lograr la aprobación en el Congreso de la tan ansiada ley ómnibus, pieza clave de su programa económico. Después del fracaso inicial con el intento de implementarla y el rechazo al decreto de necesidad y urgencia en el Senado, el Poder Ejecutivo ha diseñado un nuevo cronograma para llevar el proyecto al Parlamento.

Según los planes del gobierno, el expediente ingresaría al Congreso después de Semana Santa, con las revisiones y acuerdos sellados con los opositores aliados y los gobernadores. La fecha tentativa para su tratamiento en el recinto de la Cámara de Diputados sería el próximo 17 de abril.

Despidos en el sector privado crecen por caída de actividad

Sin embargo, el camino no se vislumbra sencillo. El Poder Ejecutivo tiene la expectativa de que los mandatarios provinciales instruyan a los diputados que les responden para que voten a favor del proyecto, a cambio del pacto fiscal. No obstante, cada jurisdicción tiene demandas específicas que, de no ser atendidas, podrían detonar, una vez más, el rechazo de las bancadas que el oficialismo necesita para no naufragar por segunda vez con la iniciativa parlamentaria.

Desde las filas libertarias, algunas voces ya expresan dudas sobre la capacidad de Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, para manejar el proceso de manera eficiente. "Martín Menem no puede manejar la Cámara", advirtió un diputado de ese espacio político, quien también cuestionó el desgaste del ministro Guillermo Francos.

Uno de los principales escollos podría ser la condición que buscaron pactar Francos y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, con el macrismo: que el expediente se discuta solo en las tres comisiones que ya trataron el tema durante el verano (Legislación General, Asuntos Constitucionales y Presupuesto). Desde las filas libertarias, admiten que "capaz terminamos discutiéndola en otras comisiones también", lo que redundaría en demoras para llevar la ley al recinto.

Argentina profundiza su recesión con caída del 4,3% de la actividad económica en enero

Además, desde el gabinete de un gobernador patagónico, consideraron que "es difícil que se llegue a discutir y votar la ley para mediados de abril". "Todavía faltan muchas cosas y hay rechazo cerrado al régimen de inversiones", precisaron.

Hasta el momento, los bloques opositores guardan cierta cautela, pero legisladores de distintas extracciones políticas advierten que el gobierno avanza con la misma cerrazón que en enero con el proyecto original, por más que se haya abierto a deliberaciones previas.

La situación es tan delicada que un diputado peronista conjeturó: "habiendo sido rechazado el DNU en el Senado, si fracasa de nuevo la ley ómnibus Milei podría quedarse sin gobierno".

Milei confirma 70.000 despidos estatales y defiende su "perspectiva social" ante el FMI

En resumen, el gobierno de Milei enfrenta un desafío mayúsculo en las próximas semanas para lograr la aprobación de la ley ómnibus en el Congreso. Deberá sortear múltiples obstáculos, como las demandas de las provincias, las dudas sobre la capacidad de negociación de sus principales referentes, el rechazo al régimen de inversiones propuesto y la posibilidad de que se abran nuevas comisiones para el tratamiento del proyecto, lo que dilataría los plazos.

Si bien los bloques opositores mantienen una postura cautelosa, crece el escepticismo sobre la capacidad del gobierno para lograr los acuerdos necesarios, especialmente después del rechazo inicial al intento de implementar la ley por decreto. Un nuevo fracaso podría incluso poner en riesgo la continuidad del gobierno de Milei, según advierten algunas voces en el Congreso.

Te puede interesar

Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos

Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios

Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.

Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025

Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales

Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario

Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia

Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof

La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves

Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni

La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana

Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"

La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes

Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma

El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre

¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?

El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad