Larry Fink, CEO de BlackRock, es optimista sobre futuro de Bitcoin
El CEO de BlackRock, Larry Fink, compartió sus opiniones sobre los mercados financieros, destacando su optimismo respecto al futuro de Bitcoin.
El CEO de BlackRock, Larry Fink, compartió sus opiniones sobre los mercados financieros, destacando su optimismo respecto al futuro de Bitcoin.
Fink, que dirige la mayor empresa de gestión de activos del mundo, se mostró alcista respecto al Bitcoin, cuyo valor ha aumentado considerablemente. Este entusiasmo se basa en la creciente liquidez y transparencia del mercado de criptomonedas, factores que han sorprendido gratamente al magnate financiero.
Larry Fink, CEO de BlackRock, es alcista con Bitcoin
Los comentarios de Larry Fink ofrecen una visión poco frecuente de la mentalidad de una figura destacada del mercado financiero tradicional. Sus observaciones reflejan la creciente aceptación de las criptomonedas en las finanzas tradicionales.
El rendimiento de Bitcoin, en particular, ha desafiado a los escépticos, y sus movimientos de precios y la afluencia de inversores minoristas han cogido a muchos desprevenidos. “Nunca lo habría predicho”, admitió Fink, destacando los inesperados niveles de participación minorista en el mercado.
Fink también señaló el éxito del ETF de Bitcoin de BlackRock, IBIT, como testimonio del creciente atractivo de Bitcoin BTCUSD. Desde su creación el 11 de enero, IBIT ha sido testigo de flujos de entrada sin precedentes, convirtiéndose en el ETF de más rápido crecimiento de la historia.
Este aumento refleja el creciente apetito de los inversores por exponerse a las criptomonedas, con el Bitcoin a la cabeza. Cuando la conversación giró hacia la regulación de las criptomonedas, Fink se refirió a la posible designación de Ethereum como valor por parte de la SEC.
El CEO de BlackRock y su posture sobre los ETF spot de Bitcoin
Aunque especulativo, sugirió que tal clasificación no disuadiría de la creación de un ETF de Ethereum. Fink mencionó:
“[Nuestro ETF de Ethereum] está en proceso de registro… Y no creo que la designación [de Ethereum como valor] vaya a ser perjudicial [para la aprobación de un ETF de Ethereum].”
Con BlackRock al frente, el futuro de Bitcoin y otros activos digitales parece prometedor, marcado por una mayor adopción, claridad regulatoria e interés de los inversores.
Te puede interesar
Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Swap con EEUU avanza: precedente mexicano marca ruta y desafíos
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
Recaudación cayó 9% real en septiembre: impacto de retenciones cero y base comparativa alta
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
Dólar a 4% del techo de banda: gobierno intensifica ventas mientras crece presión devaluatoria
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
Cavallo critica la política monetaria del gobierno y advierte sobre la crisis cambiaria argentina
El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991