Política 13news-Política 29/03/2024

Advertencia de Milei ante la amenaza de ATE

La situación laboral en Argentina se tensa a medida que el gobierno avanza con su plan de recortes en el sector público. El gremio de trabajadores estatales ATE (Asociación Trabajadores del Estado) se prepara para enfrentar una ola de despidos.

La situación laboral en Argentina se tensa a medida que el gobierno del presidente Javier Milei avanza con su plan de recortes en el sector público. El gremio de trabajadores estatales ATE (Asociación Trabajadores del Estado) se prepara para enfrentar una ola de cesantías masivas que, rondarían las 15.000 personas.

Ante los anuncios de despidos, ATE convocó a sus afiliados a realizar "ingresos masivos y simultáneos" a los ministerios el próximo miércoles 3 de abril, con posibles tomas de edificios públicos como medida de resistencia. Esta acción sindical generó una fuerte advertencia del presidente Milei, quien calificó la protesta como un "delito" que no dejará pasar.

Aumento de tarifas a partir de Abril. ¿De cuanto será?

En un mensaje en la red social X (antes Twitter), el abogado Alejandro Fargosi, alineado con las ideas de Milei, señaló que el Gobierno responderá ante la medida sindical. "Si hacen eso, cometerán un delito que seguramente el Presidente no va a dejar pasar, como hicieron todos desde 1983", expresó Fargosi. Milei respaldó esta postura con un contundente "correcto".

Desde ATE, su secretario general Rodolfo Aguiar advirtió al presidente Milei: "Como ya sabrá y estará disfrutando, porque usted encabeza un Gobierno dañino y cruel, los estatales ya empezamos a recibir miles de telegramas de despidos, pero el día 3 de abril igual nos vamos a presentar en nuestros puestos de trabajo, haciéndolo exclusivo responsable por cualquier hecho violento que hubiera que lamentar".

Conflicto con gobernadores: se eliminaron los anticipos de fondos para las cajas jubilatorias provinciales

Aguiar exigió que "no se repitan escenarios del pasado, que la administración pública no esté militarizada y la Policía no bloquee las puertas de los Ministerios con listados de quienes sí y quienes no pueden ingresar".

Por su parte, Daniel "Tano" Catalano, secretario de ATE Capital, anticipó que el miércoles "habrá asambleas en todos los edificios públicos para el jueves poder hacer un plenario y tomar una decisión colectiva". Catalano enfatizó la necesidad de una respuesta conjunta de las centrales obreras, con un posible paro general o una "batería de medidas" para enfrentar la situación.

Ante la gravedad del escenario, ATE reunió a sus asesores legales provinciales para abordar la situación de los despidos, unificar criterios y resolver los pasos a seguir. El titular de ATE, Rodolfo Aguiar, denunció que "el Gobierno ha decidido quebrantar en su parte medular el sistema jurídico vigente en nuestro país" y que "la vulneración de garantías consagradas constitucionalmente demuestra que el accionar del Poder Ejecutivo en este momento no se corresponde con un período democrático".

Dura respuesta de Malena Galmarini a publicación de Scioli sobre el "boom" de Semana Santa

Desde el equipo jurídico nacional de ATE, Mariana Amartino señaló que se resolverá "acciones para fortalecer la coordinación jurídica permanente, de manera de dar respuesta inmediata a las diversas situaciones que se vayan generando a partir de los despidos masivos en Estado".

La tensión va in crescendo y el día miércoles 3 comenzará una semana laboral compleja en los ámbitos laborales del sector público

Te puede interesar

Espert candidato: entre el escándalo y la ratificación de Milei

José Luis Espert enfrenta las elecciones legislativas del 26 de octubre en medio de acusaciones por vínculos con narcotráfico y un contexto económico complejo

Crisis Espert sacude campaña oficialista a 23 días de elecciones legislativas

José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado

Espert cancela actos y crecen presiones internas para bajar su candidatura

El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones

Senado rechazará los vetos de Milei al Garrahan y universidades: nueva derrota legislativa

La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos

Cristina Kirchner cuestiona política cambiaria de Milei ante presión pre-electoral

La expresidenta alertó sobre una posible devaluación post-comicios y criticó duramente la gestión económica libertaria. También ironizó sobre el caso Espert-Machado y acuñó dos nuevas siglas: "NMAP" y "LRA"

Bullrich exige explicaciones a Espert por transferencia de narcotraficante Fred Machado

La ministra de Seguridad cuestionó duramente al economista libertario por haber recibido USD 200.000 en 2019 y pidió aclaraciones inmediatas sobre su candidatura a diputado nacional

Gobierno admite derrota inevitable en Senado ante vetos y citaciones a funcionarios

El oficialismo enfrenta una seguidilla de reveses parlamentarios en las próximas 48 horas

Milei y Macri se reunieron 3 horas: planean nuevo encuentro esta semana

El presidente Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron el domingo durante tres horas en la Quinta de Olivos con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos

Fantino exige a Espert explicar escándalo de USD 200.000: "Si no, que se baje"

Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado