Advertencia de Milei ante la amenaza de ATE
La situación laboral en Argentina se tensa a medida que el gobierno avanza con su plan de recortes en el sector público. El gremio de trabajadores estatales ATE (Asociación Trabajadores del Estado) se prepara para enfrentar una ola de despidos.
La situación laboral en Argentina se tensa a medida que el gobierno del presidente Javier Milei avanza con su plan de recortes en el sector público. El gremio de trabajadores estatales ATE (Asociación Trabajadores del Estado) se prepara para enfrentar una ola de cesantías masivas que, rondarían las 15.000 personas.
Ante los anuncios de despidos, ATE convocó a sus afiliados a realizar "ingresos masivos y simultáneos" a los ministerios el próximo miércoles 3 de abril, con posibles tomas de edificios públicos como medida de resistencia. Esta acción sindical generó una fuerte advertencia del presidente Milei, quien calificó la protesta como un "delito" que no dejará pasar.
En un mensaje en la red social X (antes Twitter), el abogado Alejandro Fargosi, alineado con las ideas de Milei, señaló que el Gobierno responderá ante la medida sindical. "Si hacen eso, cometerán un delito que seguramente el Presidente no va a dejar pasar, como hicieron todos desde 1983", expresó Fargosi. Milei respaldó esta postura con un contundente "correcto".
Desde ATE, su secretario general Rodolfo Aguiar advirtió al presidente Milei: "Como ya sabrá y estará disfrutando, porque usted encabeza un Gobierno dañino y cruel, los estatales ya empezamos a recibir miles de telegramas de despidos, pero el día 3 de abril igual nos vamos a presentar en nuestros puestos de trabajo, haciéndolo exclusivo responsable por cualquier hecho violento que hubiera que lamentar".
Aguiar exigió que "no se repitan escenarios del pasado, que la administración pública no esté militarizada y la Policía no bloquee las puertas de los Ministerios con listados de quienes sí y quienes no pueden ingresar".
Por su parte, Daniel "Tano" Catalano, secretario de ATE Capital, anticipó que el miércoles "habrá asambleas en todos los edificios públicos para el jueves poder hacer un plenario y tomar una decisión colectiva". Catalano enfatizó la necesidad de una respuesta conjunta de las centrales obreras, con un posible paro general o una "batería de medidas" para enfrentar la situación.
Ante la gravedad del escenario, ATE reunió a sus asesores legales provinciales para abordar la situación de los despidos, unificar criterios y resolver los pasos a seguir. El titular de ATE, Rodolfo Aguiar, denunció que "el Gobierno ha decidido quebrantar en su parte medular el sistema jurídico vigente en nuestro país" y que "la vulneración de garantías consagradas constitucionalmente demuestra que el accionar del Poder Ejecutivo en este momento no se corresponde con un período democrático".
Desde el equipo jurídico nacional de ATE, Mariana Amartino señaló que se resolverá "acciones para fortalecer la coordinación jurídica permanente, de manera de dar respuesta inmediata a las diversas situaciones que se vayan generando a partir de los despidos masivos en Estado".
La tensión va in crescendo y el día miércoles 3 comenzará una semana laboral compleja en los ámbitos laborales del sector público
Te puede interesar
Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos
Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios
Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.
Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025
Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales
Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario
Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia
Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof
La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves
Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni
La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana
Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"
La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes
Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma
El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre
¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?
El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad