Advertencia de Milei ante la amenaza de ATE
La situación laboral en Argentina se tensa a medida que el gobierno avanza con su plan de recortes en el sector público. El gremio de trabajadores estatales ATE (Asociación Trabajadores del Estado) se prepara para enfrentar una ola de despidos.
La situación laboral en Argentina se tensa a medida que el gobierno del presidente Javier Milei avanza con su plan de recortes en el sector público. El gremio de trabajadores estatales ATE (Asociación Trabajadores del Estado) se prepara para enfrentar una ola de cesantías masivas que, rondarían las 15.000 personas.
Ante los anuncios de despidos, ATE convocó a sus afiliados a realizar "ingresos masivos y simultáneos" a los ministerios el próximo miércoles 3 de abril, con posibles tomas de edificios públicos como medida de resistencia. Esta acción sindical generó una fuerte advertencia del presidente Milei, quien calificó la protesta como un "delito" que no dejará pasar.
En un mensaje en la red social X (antes Twitter), el abogado Alejandro Fargosi, alineado con las ideas de Milei, señaló que el Gobierno responderá ante la medida sindical. "Si hacen eso, cometerán un delito que seguramente el Presidente no va a dejar pasar, como hicieron todos desde 1983", expresó Fargosi. Milei respaldó esta postura con un contundente "correcto".
Desde ATE, su secretario general Rodolfo Aguiar advirtió al presidente Milei: "Como ya sabrá y estará disfrutando, porque usted encabeza un Gobierno dañino y cruel, los estatales ya empezamos a recibir miles de telegramas de despidos, pero el día 3 de abril igual nos vamos a presentar en nuestros puestos de trabajo, haciéndolo exclusivo responsable por cualquier hecho violento que hubiera que lamentar".
Aguiar exigió que "no se repitan escenarios del pasado, que la administración pública no esté militarizada y la Policía no bloquee las puertas de los Ministerios con listados de quienes sí y quienes no pueden ingresar".
Por su parte, Daniel "Tano" Catalano, secretario de ATE Capital, anticipó que el miércoles "habrá asambleas en todos los edificios públicos para el jueves poder hacer un plenario y tomar una decisión colectiva". Catalano enfatizó la necesidad de una respuesta conjunta de las centrales obreras, con un posible paro general o una "batería de medidas" para enfrentar la situación.
Ante la gravedad del escenario, ATE reunió a sus asesores legales provinciales para abordar la situación de los despidos, unificar criterios y resolver los pasos a seguir. El titular de ATE, Rodolfo Aguiar, denunció que "el Gobierno ha decidido quebrantar en su parte medular el sistema jurídico vigente en nuestro país" y que "la vulneración de garantías consagradas constitucionalmente demuestra que el accionar del Poder Ejecutivo en este momento no se corresponde con un período democrático".
Desde el equipo jurídico nacional de ATE, Mariana Amartino señaló que se resolverá "acciones para fortalecer la coordinación jurídica permanente, de manera de dar respuesta inmediata a las diversas situaciones que se vayan generando a partir de los despidos masivos en Estado".
La tensión va in crescendo y el día miércoles 3 comenzará una semana laboral compleja en los ámbitos laborales del sector público
Te puede interesar
Gobierno intensifica diálogo federal: Adorni y Santilli reciben gobernadores para negociar reformas y Presupuesto 2026
El flamante jefe de Gabinete Manuel Adorni y el futuro ministro del Interior Diego Santilli avanzan en rondas de consulta con mandatarios provinciales. El oficialismo busca consenso para reformas estructurales mientras deja abierta la discusión sobre coparticipación federal
Santilli negocia con gobernadores el Presupuesto 2026 y las reformas en sesiones extraordinarias
El ministro del Interior Diego Santilli intensifica reuniones con mandatarios provinciales para asegurar apoyo legislativo a las iniciativas del Gobierno. Este lunes se reunirá con Martín Llaryora de Córdoba y Marcelo Orrego de San Juan
Milei en Estados Unidos: Agenda Completa de su Gira por Miami, New York y Bolivia
El presidente Javier Milei aterrizó en Miami durante la madrugada de este miércoles para iniciar una intensa agenda internacional. El mandatario argentino participará en dos eventos empresariales de alto nivel y cerrará una gala conservadora antes de continuar hacia New York
Causa Cuadernos: Arranca el Megajuicio por Corrupción contra Cristina Kirchner y 125 Imputados
El Tribunal Oral Federal N°7 inicia este jueves uno de los procesos judiciales más relevantes de la historia argentina reciente. La denominada Causa Cuadernos involucra a 126 personas, entre funcionarios kirchneristas y empresarios, acusados de integrar una red de sobornos millonarios en obra pública que operó durante más de una década
Milei Acelera Mesa Política para Aprobar Reformas en Sesiones Extraordinarias del Congreso
El presidente coordina estrategia parlamentaria con Karina Milei, Bullrich y Menem mientras define fecha de asunción de Santilli como ministro del Interior
Argentina frena proyecto de China para instalar segundo radar espacial en San Juan
El gobierno de Javier Milei no renovó el convenio que permitía al Partido Comunista Chino construir un radiotelescopio en El Leoncito. La decisión responde a preocupaciones sobre soberanía y uso dual de la infraestructura científica