Jefa del Comando Sur de EE.UU. visita Argentina: Preocupación por avance de China en la región
La general del Ejército de los Estados Unidos, Laura Richardson, comandante del Comando Sur (Southcom), arribó a Buenos Aires para iniciar una visita oficial de tres días con el objetivo de fortalecer los lazos bilaterales y la asociación estratégica entre ambos países. Sin embargo, su presencia también busca alertar sobre los riesgos que implica el creciente avance de China en la estabilidad de la región.
Durante su estadía, Richardson tiene previsto mantener reuniones con altos funcionarios del gobierno argentino, incluyendo al jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y al ministro de Defensa, Luis Petri. Además, participará en un panel de discusión sobre la integración de las mujeres en misiones de paz, defensa y seguridad, destacando la importancia de la inclusión y la diversidad en los esfuerzos de seguridad global.
Sin embargo, la visita de la jefa del Comando Sur también expone la preocupación de Washington por el creciente interés de Beijing en dos enclaves estratégicos de la región: Neuquén y Ushuaia. En Neuquén, una base científico-militar opera con personal chino en medio de la Patagonia argentina, generando inquietudes sobre las actividades que se realizan allí. El embajador de los EE.UU. en Argentina, Marc Stanley, expresó públicamente su sorpresa ante la presencia de soldados del ejército chino operando en secreto en la base.
Por otro lado, en Ushuaia, el gobernador Gustavo Melella ha mostrado interés en permitir una inversión china para desarrollar un puerto de aguas profundas, que sería el más austral del planeta. Este proyecto también ha despertado preocupaciones en el gobierno estadounidense, ya que forma parte de la estrategia de Beijing para avanzar con proyectos de infraestructura en países en desarrollo, aumentando su dependencia.
En respuesta a estas inquietudes, el gobierno de Javier Milei ha revelado que está considerando solicitar una inspección técnica a la base espacial china en Neuquén. El objetivo es analizar los contratos y comprobar si Argentina está utilizando el 10% de los recursos de la base, tal como se estipula en el acuerdo firmado durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner.
Durante su visita, Richardson también participará en una ceremonia en Buenos Aires para concretar la transferencia de un avión de transporte Hércules C-130H a la Fuerza Aérea Argentina. Esta donación, valorada en aproximadamente 30 millones de dólares, forma parte de la asistencia de seguridad financiada por Estados Unidos. Los fondos de defensa estadounidenses destinados a la cooperación en materia de seguridad con Argentina superan los 625 millones de dólares este año fiscal, centrándose en áreas clave de interés mutuo, como el desarrollo profesional y de capacidades, la ciberdefensa y la preparación para desastres.
La visita de Richardson, al cumplirse el tercer año consecutivo de interacción con los líderes militares y de Defensa de Argentina, reafirma la naturaleza duradera de la relación bilateral entre ambos países. Con una trayectoria de dos siglos de relaciones diplomáticas, Estados Unidos y Argentina buscan fortalecer sus vínculos políticos, de seguridad, económicos y culturales, allanando el camino para un próspero futuro compartido.
Sin embargo, la creciente presencia de China en la región plantea desafíos y preocupaciones para la estabilidad y la seguridad regional. La visita de la jefa del Comando Sur de EE.UU. a Argentina pone de manifiesto la importancia de abordar estos temas y buscar soluciones conjuntas que beneficien a ambos países y al hemisferio en su conjunto. El diálogo y la cooperación serán fundamentales para encontrar un equilibrio entre los intereses de las diferentes potencias y garantizar un desarrollo sostenible y pacífico en la región.
Te puede interesar
¿Le sueltan la mano a Cristina? La CGT apoya a Kicillof en el PJ y tensiona la unidad con el Kirchnerismo
La Confederación General del Trabajo ha definido su posicionamiento político en medio de las crecientes tensiones internas del justicialismo bonaerense
Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos
Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios
Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.
Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025
Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales
Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario
Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia
Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof
La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves
Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni
La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana
Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"
La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes
Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma
El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre