Política 13news-Política 03/04/2024

Jefa del Comando Sur de EE.UU. visita Argentina: Preocupación por avance de China en la región

La general del Ejército de los Estados Unidos, Laura Richardson, comandante del Comando Sur (Southcom), arribó a Buenos Aires para iniciar una visita oficial de tres días con el objetivo de fortalecer los lazos bilaterales y la asociación estratégica entre ambos países. Sin embargo, su presencia también busca alertar sobre los riesgos que implica el creciente avance de China en la estabilidad de la región.

Durante su estadía, Richardson tiene previsto mantener reuniones con altos funcionarios del gobierno argentino, incluyendo al jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y al ministro de Defensa, Luis Petri. Además, participará en un panel de discusión sobre la integración de las mujeres en misiones de paz, defensa y seguridad, destacando la importancia de la inclusión y la diversidad en los esfuerzos de seguridad global.

Semana corta pero caliente: el Gobierno enfrenta protestas por recorte de personal en el sector público

Sin embargo, la visita de la jefa del Comando Sur también expone la preocupación de Washington por el creciente interés de Beijing en dos enclaves estratégicos de la región: Neuquén y Ushuaia. En Neuquén, una base científico-militar opera con personal chino en medio de la Patagonia argentina, generando inquietudes sobre las actividades que se realizan allí. El embajador de los EE.UU. en Argentina, Marc Stanley, expresó públicamente su sorpresa ante la presencia de soldados del ejército chino operando en secreto en la base.

Por otro lado, en Ushuaia, el gobernador Gustavo Melella ha mostrado interés en permitir una inversión china para desarrollar un puerto de aguas profundas, que sería el más austral del planeta. Este proyecto también ha despertado preocupaciones en el gobierno estadounidense, ya que forma parte de la estrategia de Beijing para avanzar con proyectos de infraestructura en países en desarrollo, aumentando su dependencia.

En respuesta a estas inquietudes, el gobierno de Javier Milei ha revelado que está considerando solicitar una inspección técnica a la base espacial china en Neuquén. El objetivo es analizar los contratos y comprobar si Argentina está utilizando el 10% de los recursos de la base, tal como se estipula en el acuerdo firmado durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner.

Abril caliente: Argentina se enfrenta a un mes de alta conflictividad social y sindical

Durante su visita, Richardson también participará en una ceremonia en Buenos Aires para concretar la transferencia de un avión de transporte Hércules C-130H a la Fuerza Aérea Argentina. Esta donación, valorada en aproximadamente 30 millones de dólares, forma parte de la asistencia de seguridad financiada por Estados Unidos. Los fondos de defensa estadounidenses destinados a la cooperación en materia de seguridad con Argentina superan los 625 millones de dólares este año fiscal, centrándose en áreas clave de interés mutuo, como el desarrollo profesional y de capacidades, la ciberdefensa y la preparación para desastres.

La visita de Richardson, al cumplirse el tercer año consecutivo de interacción con los líderes militares y de Defensa de Argentina, reafirma la naturaleza duradera de la relación bilateral entre ambos países. Con una trayectoria de dos siglos de relaciones diplomáticas, Estados Unidos y Argentina buscan fortalecer sus vínculos políticos, de seguridad, económicos y culturales, allanando el camino para un próspero futuro compartido.

EEUU y Reino Unido firman un acuerdo histórico para regular la Inteligencia Artificial (IA)

Sin embargo, la creciente presencia de China en la región plantea desafíos y preocupaciones para la estabilidad y la seguridad regional. La visita de la jefa del Comando Sur de EE.UU. a Argentina pone de manifiesto la importancia de abordar estos temas y buscar soluciones conjuntas que beneficien a ambos países y al hemisferio en su conjunto. El diálogo y la cooperación serán fundamentales para encontrar un equilibrio entre los intereses de las diferentes potencias y garantizar un desarrollo sostenible y pacífico en la región.

Te puede interesar

Gobierno Busca "El Tercio" en Congreso para Blindar Vetos: Estrategia Defensiva a Días de Elecciones 2025

Milei garantiza a EEUU capacidad de resistencia parlamentaria ante imposibilidad de mayoría propia. Asesor de Trump negoció gobernabilidad con bloques opositores. Oficialismo proyecta 90 diputados sumando PRO mientras peronismo apuesta por polarización antiestadounidense

Milei Debe Negociar Reformas con Congreso para Mantener Respaldo de EEUU y FMI Post-Electoral

El presidente enfrenta presión internacional para aprobar cambios laborales, tributarios y jubilatorios en 2026. Washington y FMI condicionan asistencia financiera a gobernabilidad y consensos legislativos. Asesor de Trump se reunió con líderes parlamentarios argentinos para facilitar acuerdos

Argentina y EEUU Firmarán Acuerdo Antiterrorista: FBI Enviará Equipos Técnicos y Tecnología

El gobierno oficializará el viernes un convenio de cooperación en seguridad e inteligencia con Washington. Patricia Bullrich confirmó intercambio de información para prevenir células terroristas. Funcionarios argentinos negocian en capital estadounidense llegada de recursos del Buró Federal de Investigaciones

Milei Anuncia Reorganización de Gabinete Post-Electoral: ¿Santiago Caputo Jefe de Gabinete?

El presidente adelantó cambios forzosos en su equipo tras comicios del 26 de octubre. Bullrich, Petri y Adorni dejarán ministerios para asumir bancas parlamentarias. El asesor presidencial más influyente podría obtener nombramiento formal por primera vez

Gobierno apelará fallo que mantiene a Karen Reichardt como candidata y bloquea ascenso de Santilli

El Ejecutivo recurrirá ante la Cámara Nacional Electoral tras el rechazo del juez Ramos Padilla. La decisión impide el corrimiento formal de Diego Santilli al primer lugar tras la baja de José Luis Espert. Las boletas ya impresas mantienen la configuración original

Fred Machado confirma entrega de 200 mil dólares a Espert: "Su error fue negarme cuando estalló el escándalo"

El empresario argentino investigado por delitos internacionales rompió el silencio públicamente por primera vez desde que estalló la controversia

Milei apuesta al show rockero para remontar crisis: ¿genialidad o suicidio político?

El presidente argentino recuperó su imagen de rebelde antisistema mediante un evento masivo que mezcló música, política y códigos juveniles

José Luis Espert renunció a la presidencia de la Comisión de Presupuesto de Diputados tras el escándalo Machado

El legislador oficialista presentó su renuncia ante Martín Menem después de que la oposición presionara por sus vínculos con el empresario Fred Machado, sospechado en una causa de narcotráfico en Estados Unidos

La Libertad Avanza pedirá reimprimir todas las boletas en Buenos Aires tras la baja de Espert

El oficialismo busca posicionar a Diego Santilli como primer candidato en la provincia más grande del país. La reimpresión de boletas costaría más de 10 millones de dólares