Jefa del Comando Sur de EE.UU. visita Argentina: Preocupación por avance de China en la región
La general del Ejército de los Estados Unidos, Laura Richardson, comandante del Comando Sur (Southcom), arribó a Buenos Aires para iniciar una visita oficial de tres días con el objetivo de fortalecer los lazos bilaterales y la asociación estratégica entre ambos países. Sin embargo, su presencia también busca alertar sobre los riesgos que implica el creciente avance de China en la estabilidad de la región.
Durante su estadía, Richardson tiene previsto mantener reuniones con altos funcionarios del gobierno argentino, incluyendo al jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y al ministro de Defensa, Luis Petri. Además, participará en un panel de discusión sobre la integración de las mujeres en misiones de paz, defensa y seguridad, destacando la importancia de la inclusión y la diversidad en los esfuerzos de seguridad global.
Sin embargo, la visita de la jefa del Comando Sur también expone la preocupación de Washington por el creciente interés de Beijing en dos enclaves estratégicos de la región: Neuquén y Ushuaia. En Neuquén, una base científico-militar opera con personal chino en medio de la Patagonia argentina, generando inquietudes sobre las actividades que se realizan allí. El embajador de los EE.UU. en Argentina, Marc Stanley, expresó públicamente su sorpresa ante la presencia de soldados del ejército chino operando en secreto en la base.
Por otro lado, en Ushuaia, el gobernador Gustavo Melella ha mostrado interés en permitir una inversión china para desarrollar un puerto de aguas profundas, que sería el más austral del planeta. Este proyecto también ha despertado preocupaciones en el gobierno estadounidense, ya que forma parte de la estrategia de Beijing para avanzar con proyectos de infraestructura en países en desarrollo, aumentando su dependencia.
En respuesta a estas inquietudes, el gobierno de Javier Milei ha revelado que está considerando solicitar una inspección técnica a la base espacial china en Neuquén. El objetivo es analizar los contratos y comprobar si Argentina está utilizando el 10% de los recursos de la base, tal como se estipula en el acuerdo firmado durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner.
Durante su visita, Richardson también participará en una ceremonia en Buenos Aires para concretar la transferencia de un avión de transporte Hércules C-130H a la Fuerza Aérea Argentina. Esta donación, valorada en aproximadamente 30 millones de dólares, forma parte de la asistencia de seguridad financiada por Estados Unidos. Los fondos de defensa estadounidenses destinados a la cooperación en materia de seguridad con Argentina superan los 625 millones de dólares este año fiscal, centrándose en áreas clave de interés mutuo, como el desarrollo profesional y de capacidades, la ciberdefensa y la preparación para desastres.
La visita de Richardson, al cumplirse el tercer año consecutivo de interacción con los líderes militares y de Defensa de Argentina, reafirma la naturaleza duradera de la relación bilateral entre ambos países. Con una trayectoria de dos siglos de relaciones diplomáticas, Estados Unidos y Argentina buscan fortalecer sus vínculos políticos, de seguridad, económicos y culturales, allanando el camino para un próspero futuro compartido.
Sin embargo, la creciente presencia de China en la región plantea desafíos y preocupaciones para la estabilidad y la seguridad regional. La visita de la jefa del Comando Sur de EE.UU. a Argentina pone de manifiesto la importancia de abordar estos temas y buscar soluciones conjuntas que beneficien a ambos países y al hemisferio en su conjunto. El diálogo y la cooperación serán fundamentales para encontrar un equilibrio entre los intereses de las diferentes potencias y garantizar un desarrollo sostenible y pacífico en la región.
Te puede interesar
¿Habrá alianza electoral entre La Libertad Avanza y el PRO en territorio bonaerense?
Las negociaciones para consolidar un frente electoral conjunto entre La Libertad Avanza y el PRO en la provincia de Buenos Aires atraviesan un momento crítico que podría derivar en la ruptura definitiva de las conversaciones
Elecciones 2025: Santa Fe inicia calendario con histórica Reforma Constitucional en juego
La provincia de Santa Fe abrió hoy sus centros de votación para la primera contienda electoral del año en Argentina, marcando el inicio formal del calendario político 2025
Congreso aprueba comisión investigadora sobre $LIBRA: nuevo desafío parlamentario para Milei
La Cámara de Diputados aprobó este martes la creación de una comisión especial para investigar la polémica estafa vinculada a la criptomoneda $LIBRA, en un revés legislativo significativo para la administración de Javier Milei. Con 128 votos afirmativos, 93 negativos y 7 abstenciones
Elección 2025: El PRO y el Kirchnerismo en crisis ante el fenómeno Milei y sus implicaciones electorales
La emergencia de Javier Milei como figura dominante en el escenario político argentino ha generado un punto de inflexión en el sistema bipartidista que se consolidó tras la crisis de 2001.
Terremoto político por decisión de Kicillof: calendario electoral que desafía al kirchnerismo e impulsa a Cristina como candidata
La decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer comicios provinciales para el 7 de septiembre, separándolos de las elecciones nacionales programadas para el 26 de octubre, ha provocado un verdadero cimbronazo en el peronismo bonaerense
Revés para Milei: Rechazo del senado a designaciones a la Corte Suprema genera problemas institucionales
En un significativo traspié para la administración libertaria, el Senado argentino votó anoche contra los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia
Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla
El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia
Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias
La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner
Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas
El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido