Política 13news-Política 03/04/2024

Ley Bases: El Gobierno busca apoyo de gobernadores para su aprobación en el Congreso

El Gobierno de Milei se prepara para avanzar con una nueva versión de la ley ómnibus, cuya aprobación es considerada fundamental para la firma del Pacto de Mayo. En este contexto, la Nación apelará una vez más a los gobernadores como garantes del proyecto, buscando fidelizar el apoyo en el Congreso y afinar los detalles del texto.

El Gobierno de Javier Milei se prepara para avanzar con una nueva versión de la ley ómnibus, cuya aprobación es considerada fundamental para la firma del Pacto de Mayo. En este contexto, la Nación apelará una vez más a los gobernadores como garantes del proyecto, buscando fidelizar el apoyo en el Congreso y afinar los detalles del texto.

El ministro del Interior, Guillermo Francos, se reunirá este jueves con los 10 jefes provinciales de Juntos por el Cambio (JxC) en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada. El objetivo principal es asegurar el respaldo de estos mandatarios en el Poder Legislativo y consensuar la letra chica de la iniciativa conocida como "Bases versión pocket".

Nuevo Aumento en las Tarifas de Gas: 300% de Incremento Promedio desde Mayo

En el oficialismo confían en que, esta vez, la propuesta elaborada por el Ejecutivo contará con luz verde en la Cámara de Diputados, gracias al apoyo clave de las provincias administradas por dirigentes amarillos. Sin embargo, en el peronismo abundan las dudas y los cuestionamientos.

El movimiento justicialista, que atraviesa un momento de debilidad tras un agitado Congreso del Partido Justicialista (PJ) en Ferrocarril Oeste, enfrenta el desafío de sostener una estrategia legislativa unificada. Esta tarea se ve dificultada por las realidades diversas de los distritos y la urgencia por compensar las alicaídas arcas locales.

En Unión por la Patria (UP) aún recuerdan con recelo lo ocurrido con el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, quien rompió el bloque durante el tratamiento de la primera ley ómnibus al formar un espacio autónomo y hacer que sus tres diputados votaran a favor de la propuesta de Milei.

Tensión en las negociaciones entre el Gobierno y los Gobernadores

A pesar de los esfuerzos por coordinar una postura unánime en el Parlamento, el proyecto fue aprobado en general, aunque cayó en el tratamiento en particular gracias a la intransigencia del bloque peronista.

La nueva versión de la ley ómnibus cuenta con mayor simpatía entre diversos dirigentes, incluyendo a los aliados de JxC, jefes provincialistas e incluso algunos peronistas que consideran que sus demandas fueron atendidas. No obstante, aún quedan puntos por pulir y el debate se traba en cuestiones como la vuelta de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias, rechazada por los mandatarios patagónicos y del PJ.

Desde UP advierten que el Gobierno todavía no ha girado el texto definitivo del proyecto, por lo que los legisladores se basan en borradores que circularon tras una reunión entre funcionarios y gobernadores a principios de mes.

En el campamento celeste esperan que medidas como la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y el Fondo Compensador de Transporte, así como el desfinanciamiento de las Cajas Jubilatorias Provinciales, impacten en la postura de los legisladores. La situación podría tensarse aún más con las subas de tarifas que comenzarán a sentirse este mes.

Semana corta pero caliente: el Gobierno enfrenta protestas por recorte de personal en el sector público

En el esquema de poder territorial peronista, Axel Kicillof (Buenos Aires) y Ricardo Quintela (La Rioja) lideran al sector intransigente, que controla 35 de las 99 bancas de UP en Diputados. Kicillof también mantiene diálogo con sus pares de la región centro, como Martín Llaryora (Córdoba) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe), buscando ocupar los espacios dejados por el Gobierno y presionar a la Casa Rosada en la pulseada por los fondos provinciales.

Otros gobernadores opositores, aunque más discretos, son Sergio Ziliotto (La Pampa) y Gildo Insfrán (Formosa). Gustavo Melella (Tierra del Fuego), por su parte, protagoniza una agenda regional con sus pares patagónicos, quienes ya rechazaron la restitución de Ganancias y el mega DNU.

En Catamarca, Raúl Jalil mantiene un vínculo aceptable con la Casa Rosada y evita declaraciones explosivas. Su participación en la cumbre del Norte Grande, donde el ministro Francos prometió habilitar fondos para obras públicas, genera expectativas en La Libertad Avanza (LLA) sobre un posible apoyo de los norteños en las cámaras.

La gran incógnita en este escenario es si pesarán más las filiaciones partidarias o las urgencias regionales y económicas que enfrentan las provincias. El Gobierno deberá desplegar todas sus herramientas de negociación para lograr la aprobación de esta nueva versión de la ley ómnibus, crucial para el avance de su agenda y la firma del Pacto de Mayo.

Te puede interesar

Mapa político: Intendentes del PRO avanzan hacia pacto con LLA en Buenos Aires

La contundente victoria de Manuel Adorni en las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha catalizado un proceso que venía gestándose silenciosamente en territorio bonaerense

“El resultado de la elección fue darle el crédito al Presidente de que el camino emprendido es el correcto”, sostiene Jorge Macri

En una declaración significativa tras los recientes comicios legislativos en la Ciudad de Buenos Aires, el Jefe de Gobierno porteño Jorge Macri interpretó los resultados como un respaldo ciudadano a las políticas implementadas por la administración nacional

Las tensiones internas del kirchnerismo se intensifican tras el triunfo libertario en la Ciudad de Buenos Aires

La victoria de Manuel Adorni en las recientes elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha desatado una tormenta política en el seno del peronismo

Milei desafía el liderazgo de Macri tras contundente victoria en CABA: "Su momento ya pasó"

La victoria electoral de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires ha desatado una nueva fase en la guerra política que mantiene el presidente Javier Milei con el líder del PRO, Mauricio Macri

Milei consolida su liderazgo político con victoria decisiva en CABA

Las elecciones celebradas este domingo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires han revelado un nuevo orden en el tablero político argentino

"Macri es un llorón" dijo Milei ante acusaciones de fraude digital

Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"

Milei apuesta su capital político en las legislativas porteñas: la estrategia para desplazar al PRO

La jornada electoral en la Ciudad de Buenos Aires representa mucho más que una simple renovación legislativa local

Elección en CABA: Fake news con IA sacuden elecciones porteñas. La seria acusación de Lospennato y Macri

Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires se vieron envueltas en una controversia de último momento cuando la candidata del PRO, Silvia Lospennato, denunció la circulación de videos manipulados con inteligencia artificial durante el período de veda electoral

Gobierno Nacional y Provincial coordinan operativos de rescate mientras las inundaciones azotan el norte bonaerense

Las intensas precipitaciones que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas han provocado graves inundaciones, especialmente en la zona norte, obligando a los gobiernos nacional y provincial a coordinar esfuerzos para asistir a los damnificados