Ark Invest de Cathie Wood compra acciones de Tesla en medio de caída bursátil
A pesar de caer en su valor en la bolsa, Ark Invest, liderada por Cathie Wood, aprovechó la oportunidad para comprar otro lote de acciones de Tesla
Las acciones de Tesla, Inc. (TSLA) experimentaron una fuerte caída durante la jornada del lunes antes de recuperar la mayor parte de las pérdidas y cerrar con una baja moderada. Las preocupaciones sobre una posible falta de entregas en el primer trimestre desencadenaron la venta. A pesar de esto, Ark Invest, liderada por Cathie Wood, aprovechó la oportunidad para comprar otro lote de acciones de Tesla.
A través de sus fondos insignia, Ark Innovation ETF (ARKK) y Ark Next Generation Internet ETF (ARKW), Ark adquirió 84.164 acciones de Tesla el lunes. Esta compra habría costado a la firma aproximadamente 14,75 millones de dólares, basándose en el precio de cierre de Tesla de 175,22 dólares.
Tesla ocupa el segundo lugar en términos de valor de las acciones en ARKK, representando una ponderación del 8,68% en el fondo cotizado en bolsa. Wood y su equipo en Ark mantienen un optimismo a largo plazo sobre Tesla, a pesar del ruido a corto plazo. La reconocida inversora ha calificado al CEO de Tesla, Elon Musk, como el "Hombre del Renacimiento" de nuestra era, y Ark espera que las acciones de la compañía alcancen los 2.000 dólares para 2027.
El equipo liderado por Wood ha sido un comprador esporádico de acciones de Tesla recientemente, apoyándolas especialmente durante períodos de debilidad. Se espera que Tesla anuncie sus entregas del primer trimestre el martes, y los analistas se muestran pesimistas sobre las cifras. Troy Teslike, un analista de números de Tesla bastante preciso, estima entregas de 409.000 unidades, por debajo de las ventas de 422.875 unidades reportadas hace un año y también menor que la estimación de consenso actual de 431.125 unidades.
Gary Black, socio gerente de Future Fund e inversor de Tesla, señaló que las acciones podrían subir incluso si la compañía no cumple con las entregas, siempre y cuando logre evitar una disminución de las ventas año tras año.
Mientras Ark Invest aumentaba su posición en Tesla, continuó vendiendo acciones de Robinhood Markets, Inc. (HOOD) y Coinbase Global, Inc. (COIN), dos empresas con exposición a criptomonedas. A pesar de estas ventas, cabe destacar que el intercambio de criptomonedas Coinbase sigue siendo la principal posición de ARKK, con acciones valoradas en 773,03 millones de dólares y una ponderación de casi el 10% en el fondo.
El mercado de criptomonedas mostró debilidad el lunes, con Bitcoin (BTCUSD), la principal criptomoneda del mundo, cayendo aún más por debajo de la marca de 70.000 dólares. Además de las ventas en Robinhood y Coinbase, Ark también persistió con su venta de acciones de Nvidia Corp. (NVDA).
Los detalles de las ventas son los siguientes:
- Robinhood: 663.796 acciones valoradas en 12,88 millones de dólares
- Coinbase: 7.040 acciones valoradas en 1,78 millones de dólares
- Nvidia: 3.200 acciones valoradas en 2,89 millones de dólares
El Ark Innovation ETF terminó la sesión del lunes con una caída del 1,68%, cerrando a 49,24 dólares, según los datos de Benzinga Pro.
La decisión de Ark Invest de aumentar su posición en Tesla en medio de la incertidumbre del mercado demuestra la confianza a largo plazo que tiene la firma en el fabricante de vehículos eléctricos. A medida que se acercan los resultados de entregas del primer trimestre, los inversores estarán atentos para ver si Tesla puede superar las expectativas de los analistas y mantener su posición dominante en el sector de los vehículos eléctricos.
Te puede interesar
¿Por qué Milei quiere "poner en la cancha" los dólares del colchón?
La administración de Javier Milei se prepara para implementar un ambicioso programa de regularización de activos externos con el objetivo de inyectar liquidez en una economía que muestra claros síntomas de estancamiento en el consumo minorista
Arriazu alerta sobre desequilibrios en la transición económica argentina: "El proceso de destrucción superará al de creación"
El reconocido economista Ricardo Arriazu lanzó un alerta significativo sobre el rumbo económico de Argentina durante su participación en el AmCham Summit 2025
Argentina diseña marco legal para uso de "dólares del colchón" tras advertencia del GAFI
Lo que comenzó como un anuncio inminente para incentivar el uso de divisas atesoradas por particulares ha evolucionado hacia un complejo proceso de adecuación normativa internacional
Argentina consolida modelo dual de retenciones: trigo y cebada con alivio fiscal, soja regresa a tasas altas
La cartera que lidera Luis Caputo confirmó la extensión temporal de los beneficios arancelarios para las exportaciones de trigo y cebada hasta el 31 de marzo de 2026
Argentina flexibiliza importaciones: Caputo anuncia reducción arancelaria para 27 bienes de capital industriales
El gobierno argentino profundizó su política de apertura comercial mediante una nueva reducción de aranceles que beneficia a 27 categorías de bienes de capital
Mensaje a Milei: "No alcanza con estabilizar: necesitamos un marco macroeconómico que permita planificar, invertir y crecer"
La actual trayectoria económica bajo la administración Milei revela un enfoque parcial que, si bien ha logrado cierta estabilización macroeconómica, resulta manifiestamente insuficiente para transformar el potencial argentino en resultados concretos
¿Inflación Por Debajo del 2% en Junio? ¿Que dicen los analistas?
La desaceleración inflacionaria en Argentina podría marcar un hito significativo en los próximos meses, según proyectan reconocidos analistas económicos
AmCham reclama marco económico estable y reformas profundas para potenciar competitividad argentina
El presidente de la Cámara de Comercio Estadounidense en Argentina (AmCham), Facundo Gómez Minujín, enfatizó que la estabilización macroeconómica lograda en los últimos meses representa solo el primer paso para transformar el potencial del país en resultados concretos
Deep Motosierra: subsidios se desploman al nivel más bajo en una década
La administración de Javier Milei continúa profundizando su política de ajuste fiscal, con especial énfasis en la reducción de subsidios a servicios públicos