Milei desafía a la oposición con la Ley Bases y avanza con su proyecto legislativo para 2025
El presidente Javier Milei continúa avanzando con su agenda de gobierno, desafiando a la oposición y al sistema político en general. En una extensa entrevista con Alejandro Fantino, el mandatario se mostró confiado en su capacidad para ejecutar reformas, a pesar de la falta de apoyo en el Congreso. "¡No me importa! Si quieren confrontar va a haber confrontación
El presidente Javier Milei continúa avanzando con su agenda de gobierno, desafiando a la oposición y al sistema político en general. En una extensa entrevista con Alejandro Fantino, el mandatario se mostró confiado en su capacidad para ejecutar reformas, a pesar de la falta de apoyo en el Congreso. "¡No me importa! Si quieren confrontar va a haber confrontación. No tengo esperanzas en que sean algo distinto, pero les doy la oportunidad de sacar Bases y les ofrezco el Pacto de Mayo, que son 10 reglas para una economía sana. Si no, no importa, les veo la cara en las elecciones de 2025″, afirmó Milei.
Mientras tanto, en la Casa Rosada, el gobierno se encuentra en plenas negociaciones con diputados del radicalismo y aliados para avanzar en el tratamiento de la Ley de Bases en comisiones de la Cámara baja, con el objetivo de llevarla al recinto en quince días y aprobarla antes de que termine el mes. Esta iniciativa, que fracasó en el verano, es vista por los gobernadores como una oportunidad para cambiar de página, darle al gobierno su primera herramienta legislativa y engrosar los presupuestos provinciales con la negociación de un nuevo paquete fiscal.
A pesar de la estrategia de confrontación de Milei, el gobierno y los bloques colaborativos apuran las negociaciones e intercambian detalles del paquete fiscal que la Casa Rosada busca aprobar en paralelo a la Ley de Bases. Esto incluye la restitución de Ganancias bajo el rótulo de "Impuesto a los Ingresos Personales", con un aumento significativo del mínimo no imponible y un ajuste mensual por IPC.
La oposición dialoguista y el gobierno quieren dar por cerrado el capítulo de la Ley de Bases, más allá de la resistencia del peronismo K. Hay diversos intereses en juego, desde gobernadores que necesitan una rápida recomposición de sus finanzas provinciales hasta legisladores que buscan congraciarse con La Libertad Avanza.
En medio de este escenario, Milei se sitúa como dueño de la escena y de la agenda pública. "Estamos gobernando a pesar de la política, no los necesito, puedo llegar al 2025 con la economía creciendo muchísimo, la inflación yendo para abajo. Vamos a hacer una hecatombe en la elección", afirmó el presidente, relativizando incluso el Pacto de Mayo convocado para el próximo 25 de mayo en Córdoba.
La construcción del relato presidencial se basa en el enfrentamiento con "la casta", una estrategia que, por ahora, le ha dado a Milei el suficiente rédito para ejecutar su programa de gobierno, a pesar del brutal ajuste del déficit, el freno en la actividad económica, la licuación de los salarios y jubilaciones, y la eliminación de los subsidios.
El presidente insiste en el apoyo popular a sus reformas y en su novedoso sistema de toma de decisiones implementado entre él, la secretaría General de la Presidencia, Karina Milei, y el estratega Santiago Caputo. A cuatro meses del desembarco en el gobierno, Milei todavía no ha logrado el visto bueno para su primer proyecto de ley en el Congreso. En este contexto de debilidad parlamentaria, el presidente habilitó a su hermana y a sus estrategas a que empezaran a gestionar la personería legal de La Libertad Avanza para robustecer su liderazgo y empoderarse de cara a las elecciones del próximo año.
Milei tiene el 2025 en su cabeza y repite que tiene "3 mil" iniciativas en mente para después de las elecciones de medio término, cuando espera engrosar los bloques de LLA en el Parlamento. Ninguno de los diputados y senadores libertarios renueva su banca, lo que le da una ventaja de cara al futuro.
Mientras tanto, Karina Milei supervisa el trabajo de Eduardo y Martín Menem para obtener la personería legal de La Libertad Avanza en todo el país. El domingo, la secretaria General desembarcó en la ciudad de Buenos Aires, bastión histórico del PRO, en un operativo de afiliación partidaria con una premeditada escenificación pública.
Los Macri tomaron nota rápidamente. El ex presidente está incómodo con su rol de aliado y el jefe de Gobierno porteño empieza a impacientarse por la falta de resolución de algunas disputas. A pesar de los trascendidos sobre una supuesta convergencia entre Macri y Milei de cara al 2025, el vínculo político entre ambos es cada vez más incierto.
Mientras Macri se queja en privado por la falta de convocatoria a cuadros técnicos del macrismo en la gestión, Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y enemistada con el ex mandatario, está cada día más mimetizada con Milei y su administración.
En resumen, Javier Milei continúa desafiando al sistema político y avanzando con su agenda de gobierno, a pesar de la falta de apoyo en el Congreso. Las negociaciones por la Ley de Bases y el paquete fiscal siguen su curso, mientras el presidente mantiene su estrategia de confrontación y construye su relato presidencial con miras a las elecciones de 2025. La personería legal de La Libertad Avanza y el trabajo de Karina Milei son piezas clave en este proyecto, que genera tensiones y realineamientos en la oposición, especialmente en el PRO. El futuro político del país parece cada vez más atado a la figura de Milei y su capacidad para sostener su programa de reformas en un contexto de debilidad parlamentaria y creciente polarización.
Te puede interesar
Gobierno intensifica diálogo federal: Adorni y Santilli reciben gobernadores para negociar reformas y Presupuesto 2026
El flamante jefe de Gabinete Manuel Adorni y el futuro ministro del Interior Diego Santilli avanzan en rondas de consulta con mandatarios provinciales. El oficialismo busca consenso para reformas estructurales mientras deja abierta la discusión sobre coparticipación federal
Santilli negocia con gobernadores el Presupuesto 2026 y las reformas en sesiones extraordinarias
El ministro del Interior Diego Santilli intensifica reuniones con mandatarios provinciales para asegurar apoyo legislativo a las iniciativas del Gobierno. Este lunes se reunirá con Martín Llaryora de Córdoba y Marcelo Orrego de San Juan
Milei en Estados Unidos: Agenda Completa de su Gira por Miami, New York y Bolivia
El presidente Javier Milei aterrizó en Miami durante la madrugada de este miércoles para iniciar una intensa agenda internacional. El mandatario argentino participará en dos eventos empresariales de alto nivel y cerrará una gala conservadora antes de continuar hacia New York
Causa Cuadernos: Arranca el Megajuicio por Corrupción contra Cristina Kirchner y 125 Imputados
El Tribunal Oral Federal N°7 inicia este jueves uno de los procesos judiciales más relevantes de la historia argentina reciente. La denominada Causa Cuadernos involucra a 126 personas, entre funcionarios kirchneristas y empresarios, acusados de integrar una red de sobornos millonarios en obra pública que operó durante más de una década
Milei Acelera Mesa Política para Aprobar Reformas en Sesiones Extraordinarias del Congreso
El presidente coordina estrategia parlamentaria con Karina Milei, Bullrich y Menem mientras define fecha de asunción de Santilli como ministro del Interior
Argentina frena proyecto de China para instalar segundo radar espacial en San Juan
El gobierno de Javier Milei no renovó el convenio que permitía al Partido Comunista Chino construir un radiotelescopio en El Leoncito. La decisión responde a preocupaciones sobre soberanía y uso dual de la infraestructura científica