Política 13news-Economía 09/04/2024

Gobierno y bloques dialoguistas acuerdan el piso de Ganancias: las 5 claves del proyecto

En un importante avance en las negociaciones políticas, el Gobierno habría alcanzado un acuerdo con los bloques de la UCR y de Hacemos Coalición Federal para restablecer el piso del impuesto a las Ganancias

En un importante avance en las negociaciones políticas, el Gobierno habría alcanzado un acuerdo con los bloques de la UCR y de Hacemos Coalición Federal para restablecer el piso del impuesto a las Ganancias. Este proyecto, que se espera sea enviado al Congreso en los próximos días, introduce cambios significativos que impactarán directamente en los bolsillos de los trabajadores.

HSBC vende su filial en Argentina al Grupo Financiero Galicia por u$s 550 millones, consolidando al Galicia como segundo banco del país

Puntos centrales del acuerdo:

1. Nuevo piso de Ganancias:
- $1.800.000 para trabajadores solteros
- $2.200.000 para trabajadores casados con dos hijos

2. Escala progresiva del tributo:
- Comienza en el 5% y llega hasta el 35%
- Busca mantener la proporcionalidad inicial mediante actualizaciones por IPC

3. Plazos y tratamiento:
- El proyecto se enviará al Congreso este martes o miércoles
- Se aspira a su tratamiento en comisión la semana próxima
- Se espera el debate en el recinto a fin de mes

4. Apoyo de bloques opositores:
- UCR y Hacemos Coalición Federal pugnaron por un piso superior a $1,2 millones
- El acuerdo logra el respaldo de estos bloques clave

5. Reestablecimiento del piso eliminado por Massa:
- El ex ministro de Economía, Sergio Massa, había quitado el piso de Ganancias
- Massa argumentaba que el salario no debía considerarse una ganancia, sino una retribución al trabajo

¿Están los altos tipos de interés avivando la inflación en EEUU? La provocadora teoría de un estratega de JP Morgan

Este acuerdo representa un paso significativo en la búsqueda de consensos políticos y tiene el potencial de aliviar la carga impositiva para un gran número de trabajadores. Al elevar el piso de Ganancias, muchos contribuyentes quedarán exentos del tributo, lo que se traducirá en un aumento de sus ingresos disponibles.

Sin embargo, es importante analizar el impacto de esta medida en el contexto económico actual. Por un lado, el alivio fiscal para los trabajadores podría impulsar el consumo y dinamizar la economía. Por otro lado, la reducción de la recaudación impositiva podría generar desafíos para las arcas del Estado, especialmente en un momento de déficit fiscal y presiones inflacionarias.

Milei desafía a la oposición con la Ley Bases y avanza con su proyecto legislativo para 2025

Además, será crucial evaluar cómo esta modificación afecta la progresividad del sistema tributario y su capacidad para redistribuir la riqueza de manera equitativa. El Gobierno deberá encontrar un equilibrio adecuado entre el alivio a los contribuyentes y la sostenibilidad fiscal a largo plazo.

En los próximos días, se esperan avances en el tratamiento legislativo de este proyecto. Los trabajadores y la sociedad en general estarán atentos a los detalles finales y a su implementación efectiva. Este acuerdo sobre Ganancias representa un paso importante en la búsqueda de un sistema tributario más justo y equitativo, pero requerirá un análisis minucioso y un seguimiento constante para garantizar su éxito a largo plazo.

Te puede interesar

Milei desafía el liderazgo de Macri tras contundente victoria en CABA: "Su momento ya pasó"

La victoria electoral de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires ha desatado una nueva fase en la guerra política que mantiene el presidente Javier Milei con el líder del PRO, Mauricio Macri

Milei consolida su liderazgo político con victoria decisiva en CABA

Las elecciones celebradas este domingo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires han revelado un nuevo orden en el tablero político argentino

"Macri es un llorón" dijo Milei ante acusaciones de fraude digital

Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"

Milei apuesta su capital político en las legislativas porteñas: la estrategia para desplazar al PRO

La jornada electoral en la Ciudad de Buenos Aires representa mucho más que una simple renovación legislativa local

Elección en CABA: Fake news con IA sacuden elecciones porteñas. La seria acusación de Lospennato y Macri

Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires se vieron envueltas en una controversia de último momento cuando la candidata del PRO, Silvia Lospennato, denunció la circulación de videos manipulados con inteligencia artificial durante el período de veda electoral

Gobierno Nacional y Provincial coordinan operativos de rescate mientras las inundaciones azotan el norte bonaerense

Las intensas precipitaciones que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas han provocado graves inundaciones, especialmente en la zona norte, obligando a los gobiernos nacional y provincial a coordinar esfuerzos para asistir a los damnificados

Buenos Aires elige legisladores en un escenario de tercios que podría redefinir el mapa político nacional

Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires entran en su recta final tras el cierre de campañas de los principales candidatos, con un escenario que anticipa una división en tercios similar a la observada en los últimos comicios presidenciales

Santoro cierra campaña electoral con fuerte mensaje contra individualismo y polarización política en CABA

Leandro Santoro, principal candidato del peronismo en las elecciones porteñas que se celebrarán este domingo, realizó ayer su acto de cierre de campaña en el aula magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires

Gobierno argentino enfrenta un desafío de seguridad nacional: posible filtración masiva de datos militares

Una potencial brecha de seguridad informática ha puesto en alerta máxima a las más altas esferas del Gobierno argentino