Política 13news-Economía 09/04/2024

Gobierno y bloques dialoguistas acuerdan el piso de Ganancias: las 5 claves del proyecto

En un importante avance en las negociaciones políticas, el Gobierno habría alcanzado un acuerdo con los bloques de la UCR y de Hacemos Coalición Federal para restablecer el piso del impuesto a las Ganancias

En un importante avance en las negociaciones políticas, el Gobierno habría alcanzado un acuerdo con los bloques de la UCR y de Hacemos Coalición Federal para restablecer el piso del impuesto a las Ganancias. Este proyecto, que se espera sea enviado al Congreso en los próximos días, introduce cambios significativos que impactarán directamente en los bolsillos de los trabajadores.

HSBC vende su filial en Argentina al Grupo Financiero Galicia por u$s 550 millones, consolidando al Galicia como segundo banco del país

Puntos centrales del acuerdo:

1. Nuevo piso de Ganancias:
- $1.800.000 para trabajadores solteros
- $2.200.000 para trabajadores casados con dos hijos

2. Escala progresiva del tributo:
- Comienza en el 5% y llega hasta el 35%
- Busca mantener la proporcionalidad inicial mediante actualizaciones por IPC

3. Plazos y tratamiento:
- El proyecto se enviará al Congreso este martes o miércoles
- Se aspira a su tratamiento en comisión la semana próxima
- Se espera el debate en el recinto a fin de mes

4. Apoyo de bloques opositores:
- UCR y Hacemos Coalición Federal pugnaron por un piso superior a $1,2 millones
- El acuerdo logra el respaldo de estos bloques clave

5. Reestablecimiento del piso eliminado por Massa:
- El ex ministro de Economía, Sergio Massa, había quitado el piso de Ganancias
- Massa argumentaba que el salario no debía considerarse una ganancia, sino una retribución al trabajo

¿Están los altos tipos de interés avivando la inflación en EEUU? La provocadora teoría de un estratega de JP Morgan

Este acuerdo representa un paso significativo en la búsqueda de consensos políticos y tiene el potencial de aliviar la carga impositiva para un gran número de trabajadores. Al elevar el piso de Ganancias, muchos contribuyentes quedarán exentos del tributo, lo que se traducirá en un aumento de sus ingresos disponibles.

Sin embargo, es importante analizar el impacto de esta medida en el contexto económico actual. Por un lado, el alivio fiscal para los trabajadores podría impulsar el consumo y dinamizar la economía. Por otro lado, la reducción de la recaudación impositiva podría generar desafíos para las arcas del Estado, especialmente en un momento de déficit fiscal y presiones inflacionarias.

Milei desafía a la oposición con la Ley Bases y avanza con su proyecto legislativo para 2025

Además, será crucial evaluar cómo esta modificación afecta la progresividad del sistema tributario y su capacidad para redistribuir la riqueza de manera equitativa. El Gobierno deberá encontrar un equilibrio adecuado entre el alivio a los contribuyentes y la sostenibilidad fiscal a largo plazo.

En los próximos días, se esperan avances en el tratamiento legislativo de este proyecto. Los trabajadores y la sociedad en general estarán atentos a los detalles finales y a su implementación efectiva. Este acuerdo sobre Ganancias representa un paso importante en la búsqueda de un sistema tributario más justo y equitativo, pero requerirá un análisis minucioso y un seguimiento constante para garantizar su éxito a largo plazo.

Te puede interesar

Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos

Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios

Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.

Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025

Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales

Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario

Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia

Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof

La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves

Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni

La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana

Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"

La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes

Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma

El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre

¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?

El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad