Economía 13news-Economía 09/04/2024

El halving de Bitcoin: ¿Podría eliminarse este evento crucial para los mineros y el futuro de la criptomoneda?

El próximo halving de Bitcoin, programado para este mes de abril, ha generado un gran interés y debate en la comunidad. Este evento, que ocurre cada cuatro años, reduce a la mitad la recompensa que reciben los mineros por procesar transacciones y crear nuevos bloques

El próximo halving de Bitcoin, programado para este mes de abril, ha generado un gran interés y debate en la comunidad. Este evento, que ocurre cada cuatro años, reduce a la mitad la recompensa que reciben los mineros por procesar transacciones y crear nuevos bloques en la cadena de bloques de Bitcoin. Aunque algunos mineros temen el impacto que esto pueda tener en su rentabilidad, la mayoría reconoce que es una parte integral del diseño de Bitcoin y que no cambiará.

El halving es un mecanismo clave que garantiza la escasez y el valor de Bitcoin a largo plazo. Al reducir la tasa de emisión de nuevas monedas, se asegura que el suministro total de Bitcoin nunca supere los 21 millones de unidades. Esta característica deflacionaria es una de las principales razones por las que los inversores se sienten atraídos por la criptomoneda, ya que la distingue de las monedas fiduciarias tradicionales, que están sujetas a la inflación y la manipulación por parte de los gobiernos y los bancos centrales.

Medicina Prepaga y guerra a la clase media: Precios suben 28.105% desde 2013, superando inflación y salarios

Sin embargo, el halving también presenta desafíos para los mineros de Bitcoin. A medida que la recompensa por bloque se reduce, los costos operativos de la minería pueden superar los ingresos, especialmente si el precio de Bitcoin no aumenta lo suficiente para compensar la disminución de la rentabilidad. Esto puede llevar a que algunos mineros, particularmente aquellos con costos más altos debido a tarifas eléctricas elevadas o equipos menos eficientes, se vean obligados a abandonar la red.

A pesar de estos desafíos, la mayoría de los mineros y defensores de Bitcoin están de acuerdo en que el halving es esencial para mantener la integridad y el valor de la criptomoneda. Kristian Csepcsar, jefe de publicidad de Braiins, una firma de infraestructura de minería de Bitcoin, afirma que "los mineros son verdaderos Bitcoiners de corazón" y que, aunque los halvings ejercen una presión extrema sobre la industria minera, todos entienden por qué son una parte integral del diseño de Bitcoin.

Intel apuesta por la IA: Nuevos procesadores y un ecosistema abierto para impulsar la industria

Algunas empresas mineras, como Hut 8, incluso ven el halving como una oportunidad para fortalecer su competitividad y redoblar su crecimiento. Asher Genoot, CEO de Hut 8, destaca que la empresa se ha preparado para el evento con una reestructuración integral del negocio y un enfoque en ser un operador de bajo costo.

Entonces, ¿sería posible eliminar los eventos de halving? Teóricamente, se podría lograr mediante un hard fork, pero la mayoría de los expertos creen que sería casi imposible llegar al consenso necesario para realizar este cambio. Además, argumentan que el producto resultante ya no sería Bitcoin, ya que rompería una de las características clave que los bitcoiners aman de la criptomoneda: su suministro limitado y su tendencia deflacionaria.

Nicholas Safford, socio general de New Layer Capital, señala que si un grupo de mineros quisiera implementar una propuesta para eliminar el halving, necesitarían hacer un hard fork en la red Bitcoin, después de lo cual, la nueva criptomoneda dejaría de ser Bitcoin. Esto se debe a que los nodos completos, que tienen un control significativo sobre la red, probablemente no apoyarían tal cambio.

Producción Industrial cae -9,9% interanual en febrero y -11.1% en el bimestre

En conclusión, aunque los eventos de halving de Bitcoin pueden ser un desafío para los mineros, son una parte fundamental del diseño de la criptomoneda y es poco probable que se eliminen en el futuro previsible. Los halvings garantizan la escasez y el valor a largo plazo de Bitcoin, y son una de las principales razones por las que los inversores se sienten atraídos por esta criptomoneda única. A medida que nos acercamos al próximo halving, es importante que los mineros y los inversores se preparen adecuadamente y comprendan los posibles impactos en la rentabilidad y el precio de Bitcoin. Sin embargo, a largo plazo, los halvings seguirán siendo un catalizador económico crucial que asegura la estabilidad y el crecimiento de la red Bitcoin.

Te puede interesar

Mercados argentinos repuntan tras victoria de La Libertad Avanza en elecciones porteñas

El panorama financiero argentino experimentó un notable impulso este lunes tras conocerse la victoria del partido oficialista en las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Milei impulsa plan para liberar 'dólares del colchón' sin indagar su origen

La administración argentina se encuentra ultimando los preparativos para implementar un ambicioso programa económico destinado a introducir en el circuito financiero formal aproximadamente 200.000 millones de dólares que los ciudadanos mantienen al margen del sistema bancario

Wall Street se recupera tras tregua comercial con China mientras Moody's alerta sobre el creciente peso de la deuda de EEUU

El mercado bursátil estadounidense experimenta una notable recuperación tras el sorpresivo giro en la política comercial del presidente Donald Trump, quien decidió suspender los aranceles punitivos contra China

Mercados anticipan repunte tras victoria libertaria: el efecto Caputo impulsa confianza inversora

El triunfo electoral de Manuel Adorni, candidato de La Libertad Avanza en las legislativas porteñas, ha generado expectativas positivas en los círculos financieros argentinos

Victoria libertaria en CABA reconfigura el tablero político y económico argentino: impacto en mercados e inversiones

El triunfo electoral de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires marca un punto de inflexión en la política argentina que podría tener implicaciones significativas para los mercados financieros

La nueva era bimonetaria impulsa transformación tecnológica en fintechs argentinas

Las empresas fintech argentinas están acelerando la modernización de su infraestructura tecnológica para captar el creciente volumen de operaciones en dólares tras la flexibilización del cepo cambiario

Incipiente recuperación se frena en marzo mientras el gobierno apuesta por la "monetización endógena"

La actividad económica argentina mostró señales de estancamiento en marzo, revirtiendo el impulso positivo observado durante los dos primeros meses del año, según revela un análisis publicado por el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) de la Fundación Mediterránea

Francos cuestiona el régimen industrial de Tierra del Fuego mientras avanza con reformas económicas estructurales

El jefe de Gabinete argentino, Guillermo Francos, realizó declaraciones contundentes este viernes sobre el régimen de protección industrial de Tierra del Fuego, sumando presión a un sector que ya enfrenta cambios regulatorios significativos impulsados por la administración económica actual

Argentina consolida su superávit fiscal en abril con cifras históricas mientras reduce impuestos

El Ministerio de Economía argentino reveló datos alentadores sobre la situación fiscal del país, marcando un hito significativo en la estrategia económica del gobierno actual