Gobierno califica de "extorsivo" el paro de colectivos en AMBA y anuncia reunión en Secretaría de Trabajo
En medio del paro de colectivos que afecta a millones de usuarios en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que el Estado está cumpliendo con los desembolsos de los subsidios correspondientes al sector
En medio del paro de colectivos que afecta a millones de usuarios en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que el Estado está cumpliendo con los desembolsos de los subsidios correspondientes al sector. Además, anunció que este mediodía se llevará a cabo una reunión en la Secretaría de Trabajo para abordar la situación.
"El Estado Nacional está cumpliendo con cada uno de los desembolsos del subsidio en el AMBA y ya ha cubierto los costos del sector", enfatizó Adorni durante una conferencia de prensa en Casa Rosada. El funcionario también destacó que las partes involucradas se reunirán a las 12:30 horas en la Secretaría de Trabajo para "resolver esta horrorosa situación que viven 4 millones de argentinos".
Adorni aprovechó la ocasión para señalar que los argentinos se encuentran ante dos caminos: "el de la libertad, que es lo que eligió la gente cuando votó a Milei hace unos meses; y el de aquellos que utilizan el del amedrentamiento y la especulación y no la búsqueda del bien común".
Por su parte, el secretario de Transporte, Franco Mogetta, calificó el paro de transporte como "extorsivo" y advirtió que se sancionará a las empresas por no intimar a sus trabajadores a cumplir con sus tareas. "No hay motivos para el paro. Están tomando de rehenes a los usuarios con métodos antiguos. No estamos dispuestos a ceder a presiones extorsivas", señaló Mogetta.
El funcionario explicó que el pedido de pago de $250.000 realizado por el gremio está fuera de contexto legal, ya que fue incluido como un bono para el mes de febrero, pero aclaró que aún no está cerrada la paritaria de marzo, por lo que el reclamo no tiene lugar. Mogetta enfatizó que el gobierno está al día con los subsidios, que están en línea con la paritaria, la cual sólo incluye hasta el mes de febrero.
Mogetta también afirmó que se están realizando los controles pertinentes con la CNRT para verificar la frecuencia de los servicios y sancionar a las empresas que no las cumplan. Además, sostuvo que "las empresas deben intimar a sus trabajadores a que tomen sus tareas y en caso contrario que pierdan los beneficios como el presentismo que pierden los trabajadores que no pueden viajar".
El paro de colectivos en el AMBA ha generado un fuerte impacto en la movilidad de millones de usuarios, y el gobierno busca encontrar una solución a través del diálogo en la reunión convocada en la Secretaría de Trabajo. Mientras tanto, las autoridades advierten que no cederán ante lo que consideran un reclamo "extorsivo" y anuncian sanciones a las empresas que no cumplan con los servicios.
Te puede interesar
Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Swap con EEUU avanza: precedente mexicano marca ruta y desafíos
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
Recaudación cayó 9% real en septiembre: impacto de retenciones cero y base comparativa alta
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
Dólar a 4% del techo de banda: gobierno intensifica ventas mientras crece presión devaluatoria
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
Cavallo critica la política monetaria del gobierno y advierte sobre la crisis cambiaria argentina
El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991