La Realidad, lo más increíble que tenemos

Economía argentina cayó un 3,2% interanual en febrero y 0,2% mensual, según el INDEC

La economía argentina, medida por el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), registró una caída del 3,2% interanual en febrero de 2024, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, se observó una disminución del 0,2% respecto a enero del mismo año

Economía23 de abril de 2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La economía argentina, medida por el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), registró una caída del 3,2% interanual en febrero de 2024, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, se observó una disminución del 0,2% respecto a enero del mismo año.

A pesar de la caída general, siete sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en febrero en comparación con el mismo mes de 2023. Entre los que más se destacaron se encuentran la pesca (+31,6% interanual) y la explotación de minas y canteras (+11,7% interanual), siendo este último el de mayor incidencia positiva en la variación interanual del EMAE, seguido por agricultura, ganadería, caza y silvicultura (+5,5% interanual).

marcha-universitariaPreocupación en el gobierno: la marcha universitaria suma sectores políticos y sociales opositores

Por otro lado, ocho sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual, entre los que se destacan la construcción (-19,1% interanual), intermediación financiera (-12,1% interanual), industria manufacturera (-8,4% interanual) y comercio mayorista, minorista y reparaciones (-5,5% interanual). Estos últimos sectores aportan 3,1 puntos porcentuales a la caída interanual del EMAE.

Martín Kalos, economista y director de la consultora Epyca, señala que se observa una retracción de la economía en algunos sectores, mientras que los exportadores siguen creciendo. Además, resalta la recuperación del sector agroalimentario debido a una mejora en la cosecha respecto al año anterior. Sin embargo, advierte sobre la caída en la demanda interna de otros sectores que abastecen al mercado local.

renovables2Energías renovables: 7 países ya obtienen casi toda su electricidad de fuentes limpias

Sebastián Menescaldi, economista de Eco Go, indica que se observó un leve freno de la caída en febrero, aunque lo que más preocupa es el pronóstico de marzo, donde se espera un agravamiento de la baja con descensos en torno al 40%/45% de actividad en la mayoría de los sectores. También señala un bajón en las cantidades importadas.

En resumen, la economía argentina enfrenta desafíos importantes en 2024, con una caída general del 3,2% interanual en febrero y una preocupación creciente por el pronóstico de marzo. A pesar de algunos sectores que muestran un crecimiento, como la pesca y la explotación de minas y canteras, la mayoría de los sectores que dependen del mercado interno se ven afectados negativamente.

Te puede interesar
OIP

Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"

13News-Economía
EconomíaAyer

El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes

th?id=OVFT

Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor

13News-Economía
EconomíaAyer

Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos

Lo más visto
th?id=OVFT

Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor

13News-Economía
EconomíaAyer

Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email