
Fantino exige a Espert explicar escándalo de USD 200.000: "Si no, que se baje"
Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado
El ahorro fiscal por la medida es de $ 102.000 millones
08/02/2024 13News-RedacciónEl Gobierno nacional decidió la supresión del Fondo Compensador del Interior mediante el que se subsidiaba a las empresas de colectivos ubanos de las provincia
El ahorro fiscal para la administración Milei de la eliminación del Fondo representa $ 102.000 millones que dejarán, en forma inmediata, de ser transferidos.
Esta media se entiende en el marco del plan de ajuste fiscal y del enfrentamiento del gobierno nacional con los gobernadores como resultado de la falta de apoyo legislativo que derivó en la caída de la Ley Ómnibus.
A partir de la eliminación de este fondo, los mandatarios provinciales van a tener que determinar cuánto va a costar el boleto en sus jurisdicciones.
La disyuntiva a la que quedan expuestos los gobernadores es si habilitan a las empresas que prestan servicios urbanos en sus jurisdicciones a aumentar la tarifa lo que corresponda o si, a efectos de contener el impacto social, deciden utilizar fondos provinciales para subsidiar parte de la misma.
En su habitual conferencia de prensa, el vocero Manuel Adorni sostuvo que: “Por supuesto que va a repercutir en tarifas. Pero la lógica es que el que necesite viajar lo pueda hacer, sea porque puede pagar la tarifa o porque está dentro del segmento subsidiado de acuerdo a la capacidad de cada ciudadano. Así que tratamos de que el nuevo esquema sea no sólo justo, sino que además permita que todos puedan usar el transporte público”.
Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado
Las reservas internacionales del Banco Central registraron una contracción significativa en la última jornada de septiembre
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
José Luis Espert enfrenta las elecciones legislativas del 26 de octubre en medio de acusaciones por vínculos con narcotráfico y un contexto económico complejo