La Realidad, lo más increíble que tenemos

Espert cancela actos y crecen presiones internas para bajar su candidatura

El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones

Política02/10/2025 13News-Política

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones.

Segundo acto suspendido en semana preelectoral crítica
José Luis Espert canceló nueva actividad proselitista programada para este martes en La Plata. El economista libertario suspendió presentación prevista en teatro bar capitalino donde disertaría sobre "Ideas, desafíos y el futuro que queremos construir" junto a Francisco Adorni, Sebastián Pareja y Alejandro Álvarez.

La excusa oficial indicó superposición horaria con presentación presidencial del nuevo Código Penal en Ezeiza. Sin embargo, las ausencias y cancelaciones del candidato se acumulan sistemáticamente durante últimas semanas de campaña bonaerense.

OIPCaputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent

Agenda cancelada reciente de Espert:

Martes en La Plata: suspendido por acto presidencial
Sábado próximo en San Isidro: reagendado sin fecha confirmada
Fin de semana pasado en Puan y Tres Arroyos: ausencia dejó plantados a productores agropecuarios
Mesa nacional evalúa daño político del caso Machado
Karina Milei y Santiago Caputo comandan análisis de costos electorales. El comando nacional libertario teme que el primer candidato bonaerense arrastre al presidente hacia nueva derrota el 26 de octubre tras paliza peronista del 7 de septiembre.

El escándalo de los USD 200.000 transferidos desde Fred Machado, empresario detenido por narcotráfico, no consiguió desmentido convincente del economista. La defensa endeble de Espert complica múltiples frentes simultáneamente: campaña provincial, trámite legislativo presupuestario y respaldo estadounidense condicionado a gobernabilidad.

Bullrich reclama explicaciones invocando figura presidencial
Patricia Bullrich intensificó presión pública sobre el candidato cuestionado. La ministra de Seguridad y primera candidata senatorial porteña exigió este jueves aclaraciones urgentes "para salvar al Presidente y al proyecto político".

"Debe volver a medios y contestar claramente", demandó la excandidata presidencial de Juntos por el Cambio. Bullrich teme que fragilidad argumentativa de Espert termine salpicando también su propia campaña capitalina previo a comicios legislativos.

590ac2fa5dde7ed8d1dde640fb9173e4Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"

Impactos múltiples del escándalo Espert:

Capital político de Bullrich comprometido antes de elecciones porteñas
Mantra presidencial sobre solución post-26 de octubre en riesgo
Trámite presupuesto 2026 obstaculizado por reclamos opositores
Credibilidad presidencial erosionada por mantener candidato cuestionado
Negociaciones Washington comprometidas por fragilidad gobernabilidad
Triple veto interno contra economista libertario
Espert enfrenta rechazo cruzado de núcleo duro oficialista. Karina Milei, Santiago Caputo y Mauricio Macri vetaron originalmente la candidatura del economista según confesión del propio legislador durante reunión de mesa bonaerense.

"Sé que no estaría aquí si no fuera por el Presidente. Si fuese por ustedes hoy no sería candidato", admitió Espert ante sorpresa de interlocutores. La mezcla de resignación y provocación irritó visiblemente a hermana del mandatario y a Sebastián Pareja, jefe libertario provincial.

Oposición exige renuncia a presidencia de comisión presupuestaria
El proyecto de Presupuesto 2026 inició trámite este miércoles en comisión presidida por Espert. Bloques opositores presentaron batería de reclamos para que el legislador libertario abandone titularidad del cuerpo parlamentario estratégico.

El pedido será elevado a recinto para emplazar comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento. El objetivo consiste en emitir dictamen y votarlo en sesión plenaria especial durante próximos días.

OIFSenado rechazará los vetos de Milei al Garrahan y universidades: nueva derrota legislativa

Consecuencias del bloqueo presupuestario:

Muralla de equilibrio fiscal gubernamental debilitada
Vetos presidenciales rechazados sistemáticamente por Congreso
Gobernabilidad económica cuestionada ante inversores externos
Situación financiera delicada sin respaldo legislativo formal
Coincidencia con triple crimen de Florencio Varela
El escándalo narco de Espert coincide temporalmente con triple homicidio vinculado a mafias de estupefacientes. El caso de Florencio Varela ocurre precisamente en provincia de Buenos Aires, distrito donde economista debería defender activamente su postulación legislativa.

La superposición mediática intensifica daño reputacional en territorio electoral clave. El candidato libertario enfrenta asociación implícita entre financiamiento cuestionado y violencia narco provincial justo antes de definiciones electorales cruciales.

Milei mantiene respaldo pese a presiones internas crecientes
El presidente defendió públicamente a Espert durante entrevista radial del miércoles nocturno. Sin embargo, el margen de acción del economista se reduce sistemáticamente ante críticas explícitas de figuras oficialistas.

Las declaraciones de Bullrich visibilizan nivel de incomodidad que provoca candidatura en La Libertad Avanza. Las presiones trascienden territorio bonaerense afectando cohesión nacional del espacio libertario a semanas de comicios legislativos.

th?id=OVFTBessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina

Dilema presidencial sobre Espert:

Única autoridad con poder de bajar candidato es Milei
Sostenerlo implica campaña defensiva explicando decisión
Bajarlo requiere admitir error de selección original
Sugerencias internas proponen ceder lugar a Karen Riechardt
Diego Santilli asume protagonismo intentando compensar ausencias
Grito sordo en Casa Rosada sin respuesta ejecutiva
"Es mejor explicar por qué bajamos la candidatura antes que hacer campaña defensiva explicando por qué lo sostenemos", circula internamente en Balcarce 50. El presidente se niega sistemáticamente a aceptar razonamiento estratégico compartido por núcleo asesor.

Las actividades proselitistas libertarias permanecen en punto muerto para provincia de Buenos Aires. El comando de campaña enfrenta parálisis operativa mientras Espert continúa generando más complicaciones que réditos electorales territoriales.

Washington exige gobernabilidad para materializar auxilio
Las negociaciones con secretario del Tesoro Scott Bessent incluyen condicionantes de estabilidad institucional. Estados Unidos multiplica señales simbólicas mediante posteos, llamadas telefónicas y declaraciones públicas sin desembolsar fondos efectivos para respaldar programa económico argentino.

El caso Espert contamina frágil trámite presupuestario 2026 justo cuando ministro Luis Caputo necesita demostrar capacidad legislativa ante contraparte estadounidense. La crisis interna libertaria erosiona credibilidad institucional exigida por Washington para concretar asistencia financiera prometida.

Impacto en múltiples dimensiones simultáneas
El economista genera complicaciones concatenadas afectando varios frentes estratégicos. Su candidatura compromete campaña provincial, blindaje presupuestario, negociaciones externas y cohesión interna del espacio libertario en momento crítico.

5321-cristina-kirchner-prepara-su-regreso-primera-senial-para-la-internaCristina Kirchner cuestiona política cambiaria de Milei ante presión pre-electoral

Dimensiones afectadas por Espert:

Electoral: riesgo de derrota amplificada en Buenos Aires
Legislativa: obstrucción trámite presupuesto 2026 por oposición
Internacional: debilitamiento gobernabilidad exigida por Washington
Interna: tensiones entre núcleo presidencial y equipo económico
Reputacional: erosión credibilidad presidencial por sostener cuestionado
Triple crimen narco intensifica presión mediática provincial
El homicidio múltiple de Florencio Varela vinculado a narcotráfico mantiene foco mediático sobre criminalidad bonaerense. La cobertura periodística entrelaza casos independientes generando asociación implícita entre financiamiento Espert y violencia mafiosa territorial.

La coincidencia temporal complica defensa pública del candidato. Los medios provinciales vinculan sistemáticamente escándalo Machado con inseguridad narco afectando imagen libertaria en distrito electoral decisivo.

Ausencias acumuladas generan vacío de liderazgo territorial
Los faltazos repetidos de Espert en eventos agropecuarios provinciales debilitan estructura territorial. Los productores rurales quedaron plantados en Puan y Tres Arroyos durante fin de semana previo, erosionando confianza en compromiso del candidato con electorado sectorial clave.

Diego Santilli intenta compensar ausencias asumiendo protagonismo proselitista. El exvicejefe porteño encabezó actividades en Tres Arroyos junto a Oscar Liberman y Gustavo Coria intentando contener daño organizacional por desaparición del primer candidato bonaerense.

Cronograma electoral presiona definiciones urgentes
Faltan 24 días para comicios legislativos del 26 de octubre. El tiempo disponible para correcciones estratégicas se agota mientras Espert continúa cancelando apariciones públicas sin ofrecer explicaciones satisfactorias sobre financiamiento cuestionado.

El oficialismo necesita definir rápidamente si sostiene candidatura problemática o ejecuta cambio de última hora. Cualquier modificación requiere tiempo de reposicionamiento comunicacional actualmente inexistente en calendario preelectoral comprimido.

Perspectivas sobre resolución del conflicto interno
La decisión final recae exclusivamente en Javier Milei como único actor con autoridad suficiente. El presidente debe balancear lealtad personal hacia Espert contra costos políticos múltiples de mantenerlo como cabeza de lista bonaerense.

La ventana de acción se cierra progresivamente mientras calendario avanza. Una eventual sustitución por Karen Riechardt requeriría reconfiguración completa de estrategia comunicacional en tiempo récord antes de definiciones electorales irreversibles.

 
Datos clave de la crisis Espert:

Actos cancelados: La Plata (martes), San Isidro (sábado próximo)
Ausencias previas: Puan y Tres Arroyos (fin de semana pasado)
Monto cuestionado: USD 200.000 desde Fred Machado (2019)
Triple veto interno: Karina Milei, Santiago Caputo, Mauricio Macri
Único respaldo: presidente Javier Milei personalmente
Días hasta elecciones: 24 (comicios 26 de octubre)
Impactos: campaña, presupuesto, Washington, cohesión interna
Milei es única autoridad con poder de modificar encabezamiento de lista bonaerense

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email