
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"
Tras la aprobación de la Ley Bases en el Senado, el Gobierno de Javier Milei se enfrenta a un nuevo desafío: lograr que la Cámara de Diputados ratifique o rectifique los cambios realizados en el proyecto
Política16/06/2024 13News-PolíticaTras la aprobación de la Ley Bases en el Senado, el Gobierno de Javier Milei se enfrenta a un nuevo desafío: lograr que la Cámara de Diputados ratifique o rectifique los cambios realizados en el proyecto. En este contexto, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ha iniciado reuniones con la oposición dialoguista para buscar los consensos necesarios y avanzar en las prioridades del Ejecutivo.
Los bloques aliados, como el PRO, la UCR, la Coalición Cívica y Hacemos, se han comprometido a colaborar con el plan del Gobierno, que consiste en insistir con los cambios en Ganancias y Bienes Personales, dos aspectos que no tuvieron buena recepción en la Cámara alta. Mientras que en el PRO se muestran de acuerdo con esta estrategia, en la UCR, la Coalición Cívica y Hacemos aún deben discutir internamente su postura.
Francos ha relativizado los acuerdos alcanzados en el Senado y ha impulsado a los diputados a ir por los cambios más ambiciosos. La diputada del PRO, Silvana Giudice, ha enfatizado la necesidad de insistir con la redacción original de Ganancias, Bienes Personales y RIGI, considerándolos fundamentales para recomponer el equilibrio de las cuentas públicas y acelerar la recuperación económica.
Desde la Coalición Cívica, se ha señalado que la idea es sesionar lo antes posible, a más tardar en la primera semana de julio, y que se está trabajando en cada bloque para sondear la predisposición por Ganancias y Bienes Personales. Aunque no ha habido un pedido explícito por parte del Gobierno sobre qué versión del proyecto prefieren, se ha mencionado que les agrada más la aprobada inicialmente en Diputados.
Tanto en el oficialismo como en los bloques aliados existe confianza en que se logrará un consenso para aprobar una versión de la Ley Bases en las próximas semanas, ya sea con las modificaciones realizadas en el Senado o con la versión acordada meses atrás en la Cámara baja.
En cuanto a las concesiones que el Gobierno está dispuesto a hacer, se ha planteado la posibilidad de postergar las intenciones de avanzar sobre las empresas públicas que fueron excluidas de las privatizaciones en el Senado, como Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y medios públicos. Esta estrategia busca descomprimir un eventual punto de conflicto con la oposición dialoguista y priorizar los capítulos de Bienes Personales y Ganancias.
Otro punto que podría generar tensiones en el inminente debate en Diputados es la eliminación de la derogación de la moratoria y la creación de la Prestación de Retiro Proporcional (PRP). Sin embargo, el Gobierno no insistiría en estos aspectos, tanto para no perder el foco en Ganancias y Bienes Personales como porque la moratoria actual vence en marzo de 2025, perdiendo valor como moneda de cambio.
El Gobierno de Javier Milei busca el apoyo de los bloques aliados en Diputados para impulsar cambios clave en la Ley Bases, especialmente en lo que respecta a Ganancias y Bienes Personales. A cambio, estaría dispuesto a ceder en otros aspectos, como las privatizaciones de empresas públicas. El objetivo es lograr los consensos necesarios para aprobar una versión de la ley que permita cumplir con las promesas del Ejecutivo, como la baja del Impuesto País.
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"
La jornada electoral en la Ciudad de Buenos Aires representa mucho más que una simple renovación legislativa local
Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires se vieron envueltas en una controversia de último momento cuando la candidata del PRO, Silvia Lospennato, denunció la circulación de videos manipulados con inteligencia artificial durante el período de veda electoral
Las intensas precipitaciones que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas han provocado graves inundaciones, especialmente en la zona norte, obligando a los gobiernos nacional y provincial a coordinar esfuerzos para asistir a los damnificados
Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires entran en su recta final tras el cierre de campañas de los principales candidatos, con un escenario que anticipa una división en tercios similar a la observada en los últimos comicios presidenciales
Leandro Santoro, principal candidato del peronismo en las elecciones porteñas que se celebrarán este domingo, realizó ayer su acto de cierre de campaña en el aula magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires
Una potencial brecha de seguridad informática ha puesto en alerta máxima a las más altas esferas del Gobierno argentino
Javier Milei transformó el cierre de campaña de Manuel Adorni en un acto de dimensiones nacionales el miércoles por la noche en Recoleta, donde apuntó directamente contra el PRO calificándolo como un partido de "fracasados que pelean por el cuarto puesto"
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, elevó el tono del enfrentamiento entre el gobierno de Javier Milei y el expresidente Mauricio Macri, al afirmar que este último se encuentra "un poco exaltado" y "nervioso"
Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires entran en su recta final tras el cierre de campañas de los principales candidatos, con un escenario que anticipa una división en tercios similar a la observada en los últimos comicios presidenciales
El jefe de Gabinete argentino, Guillermo Francos, realizó declaraciones contundentes este viernes sobre el régimen de protección industrial de Tierra del Fuego, sumando presión a un sector que ya enfrenta cambios regulatorios significativos impulsados por la administración económica actual
La actividad económica argentina mostró señales de estancamiento en marzo, revirtiendo el impulso positivo observado durante los dos primeros meses del año, según revela un análisis publicado por el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) de la Fundación Mediterránea
Las empresas fintech argentinas están acelerando la modernización de su infraestructura tecnológica para captar el creciente volumen de operaciones en dólares tras la flexibilización del cepo cambiario
Las intensas precipitaciones que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas han provocado graves inundaciones, especialmente en la zona norte, obligando a los gobiernos nacional y provincial a coordinar esfuerzos para asistir a los damnificados
Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires se vieron envueltas en una controversia de último momento cuando la candidata del PRO, Silvia Lospennato, denunció la circulación de videos manipulados con inteligencia artificial durante el período de veda electoral
La Plaza de San Pedro se convirtió este domingo en escenario de un acontecimiento histórico cuando Robert Francis Prevost, el primer estadounidense en liderar la Iglesia Católica, fue oficialmente entronizado como papa León XIV
La visión del CEO de Meta sobre compañeros digitales generados por inteligencia artificial surge precisamente cuando miles de usuarios abandonan las plataformas que contribuyeron a incrementar el aislamiento social
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"