La Realidad, lo más increíble que tenemos

"Cero Pánico", Milei, desde EEUU, intenta calmar a mercado cambiario luego de llegada del dólar blue a $ 1.500

El presidente argentino Javier Milei ha ofrecido una visión detallada sobre la situación económica del país, abordando temas cruciales como la inflación, el tipo de cambio y las próximas medidas monetarias

Economía13/07/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El presidente argentino Javier Milei ha ofrecido una visión detallada sobre la situación económica del país, abordando temas cruciales como la inflación, el tipo de cambio y las próximas medidas monetarias. Desde Estados Unidos, donde participa en la conferencia de Sun Valley, Milei transmitió un mensaje de calma ante la volatilidad reciente del mercado de divisas.

A pesar del aumento en las cotizaciones del dólar, con el dólar libre alcanzando un récord de $1.500, el mandatario expresó "cero pánico". Comparó la situación actual con períodos anteriores, señalando que si se ajustara el dólar de la era Batakis a la actualidad, estaría en $3.000. Esta perspectiva busca contextualizar las fluctuaciones recientes dentro de un marco histórico más amplio.

blockchain-e1529603250155Blockchain e IA: El mercado global se dispara un 65,5% impulsado por la innovación tecnológica

Milei enfatizó que la inflación es fundamentalmente un fenómeno monetario, resultado de un exceso en la oferta de dinero. Con esta base teórica, el gobierno ha implementado medidas drásticas tanto en el ámbito monetario como fiscal. El presidente destacó el índice de inflación de junio, un 4.6%, como un resultado positivo en comparación con meses anteriores, aunque reconoce que aún queda camino por recorrer.

Un punto interesante en el análisis de Milei es la distinción que hace entre el aumento del dólar y la inflación. Argumenta que el dólar, al ser un activo financiero, ajusta más rápidamente que otros bienes y que su incremento no debe interpretarse automáticamente como un indicador directo de inflación.

Mirando hacia el futuro, el presidente anticipó que los próximos meses, especialmente julio y agosto, presentarán desafíos en el mercado cambiario. Esto se debe principalmente a la temporada invernal, que implica una mayor salida de dólares para la compra de energía. Sin embargo, Milei aseguró que el gobierno está preparado para enfrentar estas fluctuaciones.

16875343745683OpenAI revela su escala de 5 niveles para medir el progreso de la IA: ¿Cuán lejos estamos de la superinteligencia?

La estrategia principal del gobierno para abordar estos desafíos será "recrudecer la política monetaria". Milei anunció que se restringirá drásticamente la cantidad de pesos en circulación, una medida que busca hacer que la moneda local sea "recontra escasa". Esta política incluye cerrar varios "grifos" de emisión monetaria: el fiscal, el de pasivos remunerados, el de los puts, y ahora también el del sector externo.

Estas medidas reflejan la filosofía económica de Milei, que prioriza el control de la oferta monetaria como herramienta principal para combatir la inflación y estabilizar la economía. El presidente argumenta que al frenar todos los mecanismos de emisión, se resolverá el problema de la pérdida de poder adquisitivo del peso.

Sin embargo, Milei también reconoce que estas políticas pueden traer consigo algunas dificultades a corto plazo. Advierte que habrá que "bancarse fluctuaciones" en el mercado de cambios durante las próximas semanas, especialmente debido a la mayor demanda de dólares para importaciones energéticas durante el invierno.

th?id=OIPConvergencia de la inflación y devaluación en el 2% mensual para salir del cepo: El desafío del segundo semestre

El enfoque del gobierno Milei representa un cambio significativo en la política económica argentina. Su apuesta por una restricción monetaria agresiva y su confianza en que estas medidas estabilizarán la economía marcarán el rumbo económico del país en los próximos meses. La efectividad de estas políticas y su impacto en la vida cotidiana de los argentinos serán temas de observación y análisis continuo tanto para economistas como para la población en general.

Te puede interesar
OIP

BCRA activa ventanilla de urgencia ante tasas del 80%

13News-Economía
Economía13/08/2025

Una crisis de liquidez sin precedentes en el sistema financiero argentino obligó al Banco Central a implementar medidas de emergencia este martes, después de que las operaciones de caución alcanzaran niveles estratosféricos del 80 por ciento durante la jornada

Lo más visto
OIP

BCRA activa ventanilla de urgencia ante tasas del 80%

13News-Economía
Economía13/08/2025

Una crisis de liquidez sin precedentes en el sistema financiero argentino obligó al Banco Central a implementar medidas de emergencia este martes, después de que las operaciones de caución alcanzaran niveles estratosféricos del 80 por ciento durante la jornada

th?id=OVFT

Cena en Olivos busca blindar vetos de Milei en Congreso

13News-Política
Política13/08/2025

La estrategia legislativa del oficialismo para proteger las decisiones presidenciales más controvertidas encontró su escenario en la Quinta de Olivos, donde Javier Milei organizó una cena política destinada a consolidar el apoyo parlamentario necesario para sostener los vetos

OIP

Milei define candidatos: Bullrich y Espert lideran listas para Octubre

13News-Política
Política14/08/2025

La estrategia electoral de La Libertad Avanza toma forma definitiva con el cierre de las principales candidaturas nacionales, donde Patricia Bullrich emerge como la apuesta senatorial para la Ciudad de Buenos Aires mientras José Luis Espert consolida su posición al frente de la lista de diputados bonaerenses

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email