La Realidad, lo más increíble que tenemos

Fondo buitre busca embargar activos argentinos: YPF, Aerolíneas y bancos estatales en la mira

Según revela el Financial Times, la firma británica apunta ahora a embargar activos de empresas estatales argentinas, argumentando que son "alter egos" del Estado

Economía10/08/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscribite trimestralmente con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El fondo Burford Capital intensifica sus esfuerzos para cobrar los USD 16.000 millones dictaminados a su favor, en el juicio por la expropiación de YPF. Según revela el Financial Times, la firma británica apunta ahora a embargar activos de empresas estatales argentinas, argumentando que son "alter egos" del Estado.

 El conflicto se agudiza: de la expropiación al intento de embargo

El caso, que tiene sus raíces en la controversial expropiación de YPF en 2012 bajo el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, ha entrado en una nueva fase. Burford Capital, victorioso en el fallo de la jueza neoyorquina Loretta Preska, busca ahora hacer efectivo el cobro de la millonaria suma.

La estrategia del fondo buitre es audaz: argumenta que empresas como Aerolíneas Argentinas, YPF, y organismos como el Banco Central, Arsat, y el Banco Nación son extensiones del Estado argentino. Esta táctica legal, conocida como doctrina del "alter ego", busca desdibujar las líneas entre estas entidades y el gobierno para facilitar el embargo de sus activos en el exterior.

Argentina.-Javier-MileiSeñales de recuperación económica en Argentina: Análisis de los primeros indicadores de julio 2024

Objetivos en la mira: un amplio abanico de activos estatales

Burford ha puesto su atención en varias entidades clave:

1. **YPF**: Con un valor de mercado de USD 10.700 millones y el 51% de propiedad estatal, la petrolera es el objetivo principal. Los litigantes buscan que se les transfieran las acciones del Estado en la compañía.

2. **Aerolíneas Argentinas**: La aerolínea de bandera, que controla el 60% del mercado doméstico, está en la lista a pesar de que la mayoría de sus 84 aviones son arrendados.

3. **Banco Central**: Los abogados de Burford argumentan que es un mero "instrumento del Estado", citando incluso las promesas de Javier Milei de cerrarlo.

4. **Arsat y Enarsa**: Las empresas estatales de telecomunicaciones y energía, respectivamente, también están en la mira.

5. **Banco Nación**: El mayor banco minorista del país, con sucursales en Nueva York y Miami, completa la lista de objetivos.

Alberto-FernandezEl escándalo Fernández sacude al Peronismo: Crisis de credibilidad y búsqueda de renovación urgente

La respuesta argentina: negación y confianza en la apelación

El gobierno argentino y sus representantes legales niegan categóricamente la posibilidad de estos embargos. Argumentan que estas entidades son "operacionalmente separadas del Estado" y confían en ganar la apelación contra el fallo original.

Fuentes cercanas a la administración argentina califican las acciones de Burford como una "expedición de pesca" destinada a "avergonzar al país". Además, aseguran que no existen "activos sustanciales" de Argentina en jurisdicción estadounidense que puedan ser embargados.

El papel de Milei: entre la ideología y la realidad

El presidente Javier Milei, conocido por su postura libertaria y sus promesas de privatización, se encuentra en una posición delicada. Por un lado, su ideología se alinea con la idea de reprivatizar YPF y otras empresas estatales. Por otro, debe defender los intereses del país en este litigio internacional.

Milei ha expresado su disposición a pagar si la apelación fracasa, pero la disputa se ha vuelto más contenciosa que nunca. Sus promesas de cerrar el Banco Central y privatizar Aerolíneas Argentinas son ahora utilizadas por Burford para reforzar su argumento del "alter ego".

ea108eb6ce0ce3691305295ee9886bad"El kirchnerismo rascando el fondo de la olla": Villarruel arremete contra Alberto Fernández en medio del escándalo por violencia de género

 Implicaciones y riesgos potenciales

El caso presenta riesgos significativos para Argentina:

1. **Bonos de YPF**: Sebastián Maril, experto argentino, advierte que los bonos corporativos de YPF podrían "colapsar" si la empresa es considerada un alter ego del Estado.

2. **Reservas del Banco Central**: Aunque los expertos señalan que las reservas de los bancos centrales suelen gozar de inmunidad contra embargos, la reciente decisión de enviar parte del oro del BCRA al exterior ha llamado la atención de los litigantes.

3. **Reputación internacional**: El caso podría afectar la imagen de Argentina en los mercados internacionales y su capacidad para atraer inversiones.

 La estrategia de no negociar: ¿un error costoso?

La postura actual del gobierno argentino de no negociar con los litigantes mientras continúa el juicio ha sido criticada por algunos expertos. Sebastián Maril, por ejemplo, califica esta decisión como un "gran error y costosa decisión", basándose en experiencias históricas similares.

616c9d159de10c8e6b908594f55126d2Escándalo Alberto Fernández: Nueva evidencia, estrategia legal y repercusiones políticas en la denuncia por violencia de género

Conclusión: un caso que marcará precedentes

El litigio entre Burford Capital y Argentina promete ser un caso de estudio en derecho internacional y finanzas soberanas. La resolución de este conflicto no solo tendrá implicaciones para las partes involucradas, sino que también podría sentar precedentes sobre la vulnerabilidad de los activos estatales en disputas internacionales.

Mientras tanto, el gobierno argentino se mantiene firme en su posición, confiando en la fortaleza de su apelación y en la separación legal entre el Estado y las entidades en cuestión. El desenlace de este caso podría tener repercusiones duraderas en la forma en que los países manejan sus activos estatales y se relacionan con los mercados financieros internacionales.

Te puede interesar
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

dolares-426393-123050

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

13News-Economía
Economía02/04/2025

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

Lo más visto
KoL8w2GPjEZS2hMtGMumG

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

13News-Tecnología
Tecnología03/04/2025

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email