La Realidad, lo más increíble que tenemos

Crisis agrícola: Argentina podría perder miles de millones de dólares en exportaciones por caída de precios

La soja, principal producto de exportación agrícola de Argentina, cotiza actualmente alrededor de los 350 dólares por tonelada en el mercado de Chicago

Economía26/08/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscribite trimestralmente con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El sector agrícola argentino enfrenta un panorama desalentador debido a la caída sostenida en los precios internacionales de los granos. Esta situación amenaza con reducir significativamente los ingresos por exportaciones del país, poniendo en riesgo su estabilidad económica y agravando la ya tensa situación cambiaria.

jubilados-5La Nueva Ley Jubilatoria que Milei va a vetar ¿Podría Fortalecer el Superávit Fiscal?

La soja, principal producto de exportación agrícola de Argentina, cotiza actualmente alrededor de los 350 dólares por tonelada en el mercado de Chicago. Este valor representa el nivel más bajo en términos nominales desde la crisis provocada por la pandemia, y en términos reales, considerando la depreciación del dólar, se sitúa como el más bajo en casi dos décadas.

El maíz, otro cultivo fundamental para la economía argentina, no escapa a esta tendencia bajista. Su cotización ha alcanzado mínimos no vistos en cuatro años, ubicándose por debajo de los 152 dólares por tonelada. Por su parte, el trigo también muestra signos de debilidad, con precios cercanos a los 193 dólares por tonelada.

Expertos del sector atribuyen esta caída generalizada a las expectativas de una cosecha abundante en Estados Unidos, especialmente en el caso de la soja. Proyecciones recientes de la consultora Pro Farmer sugieren que la producción de soja estadounidense podría superar incluso las estimaciones oficiales del Departamento de Agricultura de ese país.

mercado-libre-galperin-915866Guerra Fintech en Argentina: Mercado Libre Acusa a Bancos de Frenar la Innovación Digital

Las implicaciones de esta coyuntura para Argentina son preocupantes. Según un análisis realizado por Invecq Consultora Económica, el país podría ver reducidas sus exportaciones en aproximadamente 4.700 millones de dólares para el año 2025. Esta disminución en el ingreso de divisas podría exacerbar los problemas cambiarios que ya enfrenta la nación sudamericana.

A nivel microeconómico, la situación es igualmente alarmante. El poder adquisitivo de los productores agrícolas argentinos se ha visto severamente afectado, con el valor interno de la tonelada de soja alcanzando su punto más bajo en más de 30 años. Esta realidad pone en jaque la rentabilidad del sector y amenaza con frenar su potencial de crecimiento.

La combinación de precios internacionales deprimidos, un tipo de cambio real desfavorable y la persistencia de retenciones a las exportaciones configura un escenario complejo para el agro argentino. Aunque no se prevé una desaceleración inmediata del sector, estos factores podrían imponer un techo a su expansión futura.

ethereum-supera-mastercard-e-bank-of-america-em-valor-de-mercadoCABA Revoluciona la Educación: Blockchain y Ethereum Llegan a las Aulas

En el ámbito local, se anticipa una reducción en la superficie sembrada de maíz para la próxima temporada, con un probable desplazamiento hacia el cultivo de soja. Sin embargo, este ajuste en la matriz productiva no parece suficiente para alterar significativamente las perspectivas de precios a nivel internacional.

No obstante, algunos analistas ven señales de esperanza en el horizonte. La posible reducción de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos podría proporcionar un impulso estructural a los precios de los commodities agrícolas. Además, los bajos precios actuales están comenzando a estimular la demanda, lo que podría contribuir a estabilizar el mercado.

En este contexto, los expertos recomiendan a los productores argentinos aprovechar cualquier repunte en los precios, teniendo en cuenta que los valores locales actualmente gozan de un plus debido a la escasez de mercadería y al programa de incentivos conocido como "dólar agro".

ebfccbc711170bec4ba7c27cb619d049Ucrania Bajo Fuego: Zelensky Denuncia el Mayor Ataque Aéreo Ruso en Dos Años de Guerra

La crisis en el sector agrícola argentino pone de manifiesto la vulnerabilidad de la economía del país ante las fluctuaciones de los mercados internacionales de commodities. La búsqueda de soluciones para mitigar este impacto, ya sea a través de políticas fiscales o de diversificación económica, se perfila como un desafío crucial para el futuro próximo de Argentina.

Últimas noticias
Te puede interesar
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

dolares-426393-123050

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

13News-Economía
Economía02/04/2025

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

Lo más visto
dolares-426393-123050

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

13News-Economía
Economía02/04/2025

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

KoL8w2GPjEZS2hMtGMumG

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

13News-Tecnología
Tecnología03/04/2025

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email