
El presidente Javier Milei estableció un compromiso directo con los máximos representantes del sector agropecuario argentino durante un extenso encuentro celebrado en las instalaciones de La Rural de Palermo
El presidente Javier Milei estableció un compromiso directo con los máximos representantes del sector agropecuario argentino durante un extenso encuentro celebrado en las instalaciones de La Rural de Palermo
La confluencia de factores externos e internos genera un cóctel de incertidumbre que trasciende la coyuntura estacional
La economía argentina enfrenta una paradoja que divide opiniones entre funcionarios gubernamentales y analistas del sector privado
El mercado cambiario argentino atraviesa un momento de transición marcado por el final del ciclo estacional de liquidaciones agrícolas y una redefinición estratégica por parte del ministro de Economía, Luis Caputo
Los productores agropecuarios alertan sobre una drástica reducción en la liquidación de dólares del sector exportador una vez que las alícuotas impositivas sobre la soja retornen a niveles anteriores el próximo 1 de julio, según lo confirmado reiteradamente por el presidente Javier Milei
El panorama para la industria láctea argentina se oscurece por momentos. Lo que comenzó como una situación difícil para algunos actores del sector se ha transformado en una crisis sistémica que amenaza con rediseñar por completo el mapa corporativo de la lechería nacional
Las exportaciones argentinas tocaron niveles récord durante el primer trimestre de 2025, superando incluso el pico histórico registrado en 2008
El sector agropecuario proyecta un importante deterioro en sus ingresos cuando finalice la reducción transitoria de retenciones, prevista para fines de junio según confirmó el presidente Javier Milei
El sector agroexportador argentino experimentó un significativo repunte durante abril, primer mes completo tras la eliminación de las restricciones cambiarias, según revelaron la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC)
En un movimiento estratégico para impulsar la competitividad del sector manufacturero argentino, el gobierno tiene listo un decreto que reducirá a 0% los derechos de exportación para aproximadamente 1.000 productos industriales
La dirigencia agropecuaria argentina ha trasladado su batalla contra las retenciones al Congreso Nacional, donde diversos bloques opositores buscan consensuar un proyecto único que impida el restablecimiento de las alícuotas originales previsto para julio
El expresidente argentino Mauricio Macri ha manifestado su preocupación por la situación actual de las exportaciones en el país y sugiere dos posibles soluciones para reactivar este sector crucial de la economía
Argentina registró un superávit comercial de 227 millones de dólares en febrero, resistiendo un notable incremento de las importaciones que ascendieron un 42,3% en términos interanuales, según confirmaron las cifras publicadas por el INDEC
La economía argentina se encuentra en una encrucijada donde la política cambiaria adoptada por el gobierno de Javier Milei muestra signos de tensión creciente
La producción agrícola argentina enfrenta una coyuntura crítica ante la ausencia prolongada de precipitaciones en la región núcleo, situación que se agrava con el pronóstico de una inminente ola de calor
El sector de pequeñas y medianas empresas argentinas ha demostrado un notable dinamismo exportador durante los primeros once meses de 2024, alcanzando un volumen de comercio exterior de U$S 9.234 millones, según revela el Monitor de Exportación Pyme (MEP) elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME)
Las cifras son contundentes: mientras el dólar blue cierra noviembre en $1.120, mostrando una caída del 6% mensual, y el MEP finaliza en $1.075, el incremento anual de apenas 8% contrasta dramáticamente con una inflación acumulada del 107%
Las restricciones cambiarias continúan aflojándose gradualmente en Argentina. La autoridad monetaria anunció modificaciones sustanciales que benefician a exportadores, importadores y empresas con financiamiento internacional, señalando un avance significativo hacia la normalización del mercado de divisas
Este giro meteorológico marca un punto de inflexión para el tercer exportador mundial de maíz y un proveedor clave de trigo, cuyas regiones productivas han sufrido una sequía prolongada
Esta cifra alarmante, revelada en un reciente informe del experto en comercio exterior Marcelo Elizondo, director de DNI Consultores y presidente del capítulo argentino de la Cámara Internacional de Comercio (ICC), pone de manifiesto el rezago del país en comparación con sus vecinos latinoamericanos en materia de ventas al exterior durante las últimas dos décadas
La soja, principal producto de exportación agrícola de Argentina, cotiza actualmente alrededor de los 350 dólares por tonelada en el mercado de Chicago
Esta caída no solo afecta a los productores agrícolas, sino que también pone en jaque las estrategias del gobierno para estabilizar la economía y levantar las restricciones cambiarias
La medida de fuerza, iniciada por el sindicato de trabajadores aceiteros, ha generado un impacto significativo en toda la cadena de valor del sector agroexportador, desde los productores hasta los transportistas, poniendo en jaque la capacidad del país para cumplir con sus compromisos internacionales
Desde el martes, una huelga de trabajadores aceiteros ha paralizado la actividad en los principales puertos del país, poniendo en jaque las exportaciones de soja y sus derivados, productos clave para la economía argentina
Las reservas internacionales del Banco Central registraron una contracción significativa en la última jornada de septiembre
El oficialismo enfrenta una seguidilla de reveses parlamentarios en las próximas 48 horas
El impulso positivo generado por la eliminación temporal de retenciones y el respaldo estadounidense se disipó abruptamente
La euforia del mercado tras el anuncio de asistencia estadounidense se disipó rápidamente
El mercado cambiario argentino experimentó una jornada de tensión extrema a pesar del respaldo estadounidense reciente
El décimo mes del año trae ajustes escalonados en servicios esenciales, transporte y educación que presionarán el presupuesto de los hogares argentinos
El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991
La ministra de Seguridad cuestionó duramente al economista libertario por haber recibido USD 200.000 en 2019 y pidió aclaraciones inmediatas sobre su candidatura a diputado nacional
La expresidenta alertó sobre una posible devaluación post-comicios y criticó duramente la gestión económica libertaria. También ironizó sobre el caso Espert-Machado y acuñó dos nuevas siglas: "NMAP" y "LRA"