La Realidad, lo más increíble que tenemos

Privatización de Aerolíneas Argentinas: Diputados inicia debate clave

Este proceso legislativo, que comenzará a las 11 de la mañana, se desarrollará en un plenario conjunto de las comisiones de Transporte y Presupuesto, marcando un momento significativo en la política económica del país

Economía25/09/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscribite trimestralmente con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La Cámara de Diputados de Argentina se prepara para un debate crucial este miércoles, centrándose en la posible privatización de Aerolíneas Argentinas. Este proceso legislativo, que comenzará a las 11 de la mañana, se desarrollará en un plenario conjunto de las comisiones de Transporte y Presupuesto, marcando un momento significativo en la política económica del país.

what-is-bitcoin-etfsETFs de Bitcoin impulsan el precio: ¿Nuevo auge en el mercado crypto?

El oficialismo, liderado por La Libertad Avanza (LLA), busca emitir un dictamen que permita llevar el debate al recinto la próxima semana. Esta iniciativa se produce en medio de un contexto tenso, caracterizado por un fuerte conflicto con los gremios aeronáuticos, quienes han implementado medidas de fuerza en respuesta a reclamos salariales y en oposición a los despidos anunciados.

La discusión girará en torno a dos proyectos principales: uno presentado por Hernán Lombardi del PRO, y otro por Juan Manuel López de la Coalición Cívica. Ambas propuestas buscan establecer el marco legal para la privatización de la aerolínea estatal, aunque con enfoques ligeramente diferentes.

final_gemini_1.5_blog_social_share_800x418.width-1300Google lanza los modelos Gemini 1.5 Pro y Flash para desarrolladores

El proyecto de Lombardi propone declarar a Aerolíneas Argentinas "sujeta a privatización" según los términos de la Ley N° 23.696 de Reforma del Estado. Por otro lado, la iniciativa de la Coalición Cívica enfatiza la necesidad de respetar las disposiciones incluidas en la ley de Bases para el proceso de privatización, lo que implica la participación de la Comisión Bicameral de Privatizaciones del Congreso, la Sindicatura General de la Nación y la Auditoría General de la Nación (AGN).

La presencia de altos funcionarios del gobierno en el debate subraya la importancia que el ejecutivo otorga a esta iniciativa. Se espera la participación del vicejefe de Gabinete, José Rolandi, el presidente de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, y el secretario de Transporte, Franco Mogetta.

be9e9b6ec9dca28981e666dce4417cc3Milei viaja a Córdoba para supervisar la lucha contra los incendios forestales tras su paso por la ONU

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ha impulsado la aceleración de este proceso legislativo tras una reunión nocturna con diputados de La Libertad Avanza y el MID. El gobierno aspira a aprobar la privatización de Aerolíneas Argentinas junto con otros proyectos clave, como la Boleta Única de Papel (BUP) y la ley de Ficha Limpia.

Es importante destacar que este no es el primer intento del gobierno actual por privatizar Aerolíneas Argentinas. La empresa estaba inicialmente incluida en la lista de privatizaciones propuesta en la ley Bases, pero fue removida durante las negociaciones en el Senado.

_95388986_gettyimages-485310532Blanqueo de capitales en Argentina: Expectativas de prórroga y éxito en la primera etapa

El proceso de votación requiere una mayoría simple, lo que significa que La Libertad Avanza no necesita alcanzar los 129 votos positivos, pero sí debe obtener más respaldos que la oposición, representada principalmente por Unión por la Patria (UxP), la izquierda y otros bloques opositores.

La ley propuesta también establece mecanismos para garantizar la transparencia y la competencia en el proceso de privatización. Se requiere que la comisión bicameral sea informada de cualquier preferencia concedida a potenciales adquirentes y de las medidas adoptadas para asegurar los principios de transparencia, competencia, máxima concurrencia, igualdad, publicidad y gobierno abierto en la toma de decisiones.

blackrock-bitcoin-etfBlackRock redefine Bitcoin: ¿De activo de riesgo a diversificador único?

Este debate se desarrolla en un contexto de conflicto laboral y preocupaciones sobre el futuro de la aerolínea nacional. Los sindicatos aeronáuticos han expresado su fuerte oposición a la privatización, argumentando que podría llevar a despidos masivos y a una reducción en la calidad del servicio.

El vicejefe de Gabinete, Lisandro Catalán, ha sido enfático en la posición del gobierno, declarando que "Hay un solo destino para Aerolíneas Argentinas: que sea eficiente y competitiva o no será Aerolíneas". Esta declaración refleja la determinación del gobierno de avanzar con la desregulación del sector aéreo y abrir el mercado a operadores extranjeros.

th?id=OIPOpenAI lanza 'Advanced Voice': ChatGPT evoluciona con IA conversacional

A medida que el debate se desarrolla, tanto los defensores como los opositores de la privatización se preparan para una intensa discusión sobre el futuro de una de las empresas más emblemáticas de Argentina. El resultado de este proceso legislativo podría tener implicaciones significativas no solo para el sector aéreo, sino también para la política económica del país en general.

Últimas noticias
Te puede interesar
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

Lo más visto
KoL8w2GPjEZS2hMtGMumG

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

13News-Tecnología
Tecnología03/04/2025

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email