La Realidad, lo más increíble que tenemos

Industria argentina crece 1,5% en agosto 2024, pero la construcción se desploma un 26,4%: Análisis completo

Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) revelan un panorama económico complejo en Argentina, con una recuperación dispar entre los sectores industrial y de la construcción durante el mes de agosto

Economía08/10/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) revelan un panorama económico complejo en Argentina, con una recuperación dispar entre los sectores industrial y de la construcción durante el mes de agosto.

sobre-arsatEl 49% de la empresa estatal Arsat podría privatizarse y salir a la bolsa en 2025

La actividad industrial registró una caída del 6,9% interanual en agosto, profundizando la contracción del 5,4% observada en julio. Sin embargo, en términos mensuales, el sector fabril mostró signos de mejora, con un incremento del 1,5%, encadenando así dos meses consecutivos de crecimiento, un hecho inédito en lo que va del año.

Por su parte, la construcción experimentó un desplome significativo, con una caída interanual del 26,4% en agosto, principalmente atribuida al freno de la obra pública. Este sector interrumpió una racha de cuatro meses de crecimiento mensual, registrando una baja del 2,9% respecto a julio.

Puerto-de-Rosario-Timb%C3%BAes-Exportaciones-1Gobierno apunta a cerrar dos grandes empresas estatales: Administración General de Puertos y Corredores Viales

Desglose del sector industrial:

La caída interanual del 6,9% en la industria se debió a la contracción en 12 de los 16 sectores analizados:

1. Madera, papel, edición e impresión: -17,8%
2. Maquinaria y equipo: -19,2%
3. Productos minerales no metálicos: -22,2%
4. Industrias metálicas básicas: -11,0%
5. Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes: -12,5%
6. Productos de caucho y plástico: -13,9%
7. Productos de metal: -10,6%
8. Sustancias y productos químicos: -3,5%
9. Otros equipos, aparatos e instrumentos: -10,5%
10. Muebles y colchones, y otras industrias manufactureras: -8,1%
11. Productos textiles: -10,2%
12. Productos de tabaco: -7,4%

Sin embargo, cuatro sectores mostraron crecimiento:

1. Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear: +12,4%
2. Alimentos y bebidas: +1,5%
3. Prendas de vestir, cuero y calzado: +2,9%
4. Otro equipo de transporte: +9,0%

0adcd300a11a3ab63d291281b2724439Argentina cierra tres fondos fiduciarios claves: Nacional de Emergencias, Progresar y Protección Ambiental

El sector de minerales no metálicos fue uno de los más afectados, con una caída del 22,2%, impactando significativamente en la fabricación de cemento y productos derivados. También se observó una contracción notable en la producción de productos de metal, maquinaria y equipo, con una disminución del 16,3% en la fabricación de otros productos de metal y servicios de trabajo de metales.

En contraste, la división de alimentos y bebidas mostró un desempeño positivo, impulsado principalmente por la molienda de oleaginosas, que registró un aumento interanual del 43,1%. Este crecimiento se atribuye en parte a la recuperación de la producción agrícola tras la severa sequía del año anterior.

criptomonedas-2-e1590503772632-740x473El mundo cripto en vilo: Tres hitos económicos de EE.UU. que marcarán el rumbo esta semana

Situación en el sector de la construcción:

La construcción experimentó una caída más pronunciada que la industria, con un descenso del 26,4% interanual en agosto. Los principales indicadores muestran:

1. Una caída acumulada del 30,3% en los primeros ocho meses del año.
2. Disminución en la venta de insumos clave: mosaicos graníticos y calcáreos (-51,2%), artículos sanitarios de cerámica (-40,5%), y hormigón elaborado (-37,7%).
3. Reducción del 17,3% en los puestos de trabajo registrados (dato de julio).
4. Caída del 4,9% en la superficie autorizada para nuevos proyectos de construcción.

El freno en la obra pública se señala como el principal factor detrás de esta contracción significativa en el sector de la construcción.

OpenAi%20ChatGPT%20acuerdos%20editoriales%202150483551El futuro distópico de la inteligencia artificial: Expertos advierten sobre el giro de OpenAI

Implicaciones y perspectivas:

Estos datos revelan una recuperación económica desigual en Argentina. Mientras algunos sectores industriales, como la refinación de petróleo y la producción de alimentos, muestran signos de crecimiento, otros continúan en declive. La construcción, en particular, enfrenta desafíos significativos, posiblemente relacionados con políticas de ajuste fiscal que han afectado la inversión en obra pública.

La continuidad de esta tendencia podría tener implicaciones importantes para el empleo y el crecimiento económico general del país. Los próximos meses serán cruciales para determinar si la leve recuperación mensual observada en la industria puede sostenerse y extenderse a otros sectores, o si la economía argentina seguirá enfrentando una recuperación desigual y complicada.

Javier-Milei-La-Libertad-Avanza-Ley-Omnibus-DNU-Cacerolazos-Asambleas-populares-Diputados-Congreso-nEl oficialismo se acerca a blindar el veto de Milei sobre financiamiento universitario

Analistas económicos esperan con interés las próximas medidas del gobierno para estimular la actividad en los sectores más afectados, especialmente en la construcción, dado su papel como motor de empleo y actividad económica.

Últimas noticias
Te puede interesar
OIP

Récord Histórico: Argentinos Compraron u$s6.890 Millones en Dólar Ahorro Durante Septiembre

13News-Economía
Economía01/11/2025

La demanda de divisas para atesoramiento alcanzó niveles inéditos en septiembre de 2025. Personas físicas compraron neto u$s6.890 millones en dólar ahorro, estableciendo un nuevo máximo histórico según datos del Banco Central. Este fenómeno ocurrió simultáneamente con liquidación récord del sector agropecuario, en contexto de elevada volatilidad financiera previa a las elecciones legislativas nacionales

Lo más visto
OIP

Récord Histórico: Argentinos Compraron u$s6.890 Millones en Dólar Ahorro Durante Septiembre

13News-Economía
Economía01/11/2025

La demanda de divisas para atesoramiento alcanzó niveles inéditos en septiembre de 2025. Personas físicas compraron neto u$s6.890 millones en dólar ahorro, estableciendo un nuevo máximo histórico según datos del Banco Central. Este fenómeno ocurrió simultáneamente con liquidación récord del sector agropecuario, en contexto de elevada volatilidad financiera previa a las elecciones legislativas nacionales

OIP

Nvidia, AMD y Broadcom Retienen Talento con "Esposas de Oro": Empleados Ganan Millones en Acciones

13News-Tecnología
Tecnología01/11/2025

Los gigantes fabricantes de semiconductores implementan estrategias agresivas de retención mediante compensaciones millonarias en acciones. Nvidia, Broadcom y AMD aprovechan el boom de inteligencia artificial para vincular salarios al precio accionario. La táctica genera dilemas éticos y financieros entre trabajadores que enfrentan pérdidas millonarias si abandonan sus puestos antes del período estipulado

OIP

Japón Integra Minería de Bitcoin a Red Eléctrica Nacional para Equilibrar Energía Renovable

13News-Cripto
Cripto01/11/2025

Japón implementa un proyecto pionero que vincula la minería de criptomonedas con su infraestructura energética nacional. Una empresa eléctrica parcialmente estatal utiliza equipos especializados de minería Bitcoin para gestionar fluctuaciones en la demanda de electricidad. La iniciativa posiciona al país asiático como una de las pocas economías avanzadas donde el sector público participa directamente en la validación de transacciones blockchain mediante tecnología de minería cripto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email