La Realidad, lo más increíble que tenemos

La Industria Pyme Argentina Muestra Señales Mixtas en Medio de la Crisis Económica

La actividad manufacturera de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en Argentina continúa enfrentando desafíos significativos, según revela el último informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME)

Economía20/10/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscribite trimestralmente con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La actividad manufacturera de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en Argentina continúa enfrentando desafíos significativos, según revela el último informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En septiembre, el sector experimentó una caída del 6,6% en comparación con el mismo mes del año anterior, acumulando una contracción del 15,1% en los primeros nueve meses de 2024.

36bb524741064a95ae0f0ecb1e114f2eSam Altman en la Cuerda Floja: El Riesgo de Sobreextenderse en OpenAI

Sin embargo, no todo son malas noticias. La tasa de descenso interanual de septiembre representa la menor caída en los últimos 10 meses, lo que podría indicar una ligera mejora en las condiciones del sector. Además, en la comparación intermensual desestacionalizada, se registró un incremento del 3,7%, sugiriendo una modesta recuperación a corto plazo.

El panorama sectorial muestra resultados mixtos. De los seis sectores analizados, cinco mejoraron su actividad en la comparación intermensual desestacionalizada. No obstante, todos experimentaron caídas en la comparación interanual, siendo los más afectados "Papel e Impresiones" (-20,7%) y "Alimentos y Bebidas" (-8,3%). El sector de "Maderas y muebles" mostró la menor contracción, con una caída del 0,6% anual.

65f9874fb95a5_750x500El Gobierno de Milei Intensifica el Conflicto con las Universidades: Cancela 11 Obras Millonarias

Un dato preocupante es el bajo uso de la capacidad instalada, que se mantiene en un 60,6%. Esta cifra refleja una actividad que sigue deprimida, especialmente en el sector textil e indumentaria, donde alcanzó apenas el 54,6%. Este último sector también lidera en problemas para el pago de salarios, con un 24,1% de las empresas reportando dificultades.

Las principales preocupaciones de los empresarios pyme se centran en la falta de ventas (41,3% de las respuestas) y los altos costos de producción y logística (36,5%). Frente a este escenario, las empresas están adoptando diversas estrategias: el 32,6% está reduciendo gastos operativos, mientras que el 30,4% ha optado por diversificar su producción.

th?id=OVFTLa Interna del PJ: Un Duelo de Estrategias que Redefine la Oposición a Milei

En cuanto a las medidas que el sector espera del gobierno, la reducción de impuestos (nacionales y provinciales) y de tasas municipales encabeza la lista, representando el 59,8% de las respuestas. Le sigue el estímulo a la demanda interna, con un 13,9% de las menciones.

Es importante destacar que las empresas parecen estar más preocupadas por los altos costos ajenos al proceso productivo que por la caída en la producción en sí, donde existe cierta expectativa de una pronta recuperación.

th?id=OVFTLa Interna del PJ: Un Duelo de Estrategias que Redefine la Oposición a Milei

Este panorama mixto presenta desafíos y oportunidades para el sector pyme argentino. Por un lado, la persistente caída interanual y el bajo uso de la capacidad instalada son motivos de preocupación. Por otro, la ligera mejora mensual y la desaceleración en la tasa de caída anual podrían ser indicios de una estabilización gradual.

El gobierno de Javier Milei enfrenta el reto de implementar políticas que puedan estimular la recuperación del sector, especialmente en áreas críticas como la reducción de la carga impositiva y el estímulo a la demanda interna. La capacidad de respuesta a estas demandas será crucial para la recuperación económica general del país, dado el papel fundamental que juegan las pymes en la economía argentina.

conadu-historicaCrisis Universitaria en Argentina: Paro Nacional de una semana y Auditorías Enfrentan a Docentes con el Gobierno de Milei

Mientras tanto, las empresas continúan adaptándose a un entorno económico desafiante, buscando formas de reducir costos y diversificar sus operaciones. La resiliencia mostrada por el sector pyme en estos tiempos difíciles será fundamental para sentar las bases de una recuperación sostenible en el futuro próximo.

Te puede interesar
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

dolares-426393-123050

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

13News-Economía
Economía02/04/2025

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

Lo más visto
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

KoL8w2GPjEZS2hMtGMumG

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

13News-Tecnología
Tecnología03/04/2025

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email