
Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La introducción de ChatGPT Search, anunciada el 31 de octubre, representa más que una simple actualización: es una declaración de intenciones en la guerra por el dominio de las búsquedas online Esta nueva funcionalidad promete transformar la experiencia de búsqueda tradi
Tecnología01/11/2024 13News-TecnologíaOpenAI lanza un movimiento estratégico que podría revolucionar la manera en que interactuamos con internet. La introducción de ChatGPT Search, anunciada el 31 de octubre, representa más que una simple actualización: es una declaración de intenciones en la guerra por el dominio de las búsquedas online.
Esta nueva funcionalidad promete transformar la experiencia de búsqueda tradicional. En lugar de navegar por páginas de resultados, los usuarios pueden mantener conversaciones naturales con un asistente que comprende contexto, formula respuestas precisas y proporciona fuentes verificables. Un salto cualitativo que desafía directamente el paradigma establecido por gigantes como Google.
La infraestructura informativa de ChatGPT Search se apoya en alianzas estratégicas con titanes mediáticos globales. Financial Times, Le Monde, Prisa Media y Axel Springer proporcionan el sustrato periodístico que alimentará las respuestas del sistema, garantizando información actualizada y confiable.
La batalla por el control de las búsquedas en internet se intensifica. Meta, según reportes recientes de The Information, desarrolla su propia herramienta para competir con Google y Bing. Un escenario que anticipa una transformación radical en la manera que consumimos información online.
Pero la verdadera bomba llegó durante un AMA en Reddit, donde la plana mayor de OpenAI -incluyendo a Sam Altman, Kevin Weil y otros ejecutivos clave- dejó entrever el futuro. Aunque parcas en detalles, sus respuestas sugieren desarrollos revolucionarios en el horizonte.
Altman anticipó actualizaciones significativas para DALL-E antes de fin de año, aunque descartó el lanzamiento de GPT-5. Sin embargo, fue la respuesta de Weil sobre la autonomía de ChatGPT la que encendió la imaginación de los participantes: la "IA agéntica" será protagonista en 2025.
Esta evolución hacia sistemas autónomos representa un salto cualitativo en la inteligencia artificial. La capacidad de realizar tareas independientes, sin supervisión constante, podría transformar industrias enteras y redefinir nuestra relación con la tecnología.
El concepto de "IA agéntica" emerge como tendencia dominante para 2025. Los expertos anticipan sistemas capaces de aprender, adaptarse y ejecutar tareas complejas con mínima intervención humana, abriendo posibilidades que hasta ahora pertenecían al dominio de la ciencia ficción.
OpenAI navega cuidadosamente estas aguas revolucionarias. Aunque evita pronunciamientos oficiales sobre autonomía artificial, sus movimientos sugieren una hoja de ruta clara hacia sistemas cada vez más independientes y capaces.
Este momento marca una inflexión en la evolución de la inteligencia artificial. La convergencia entre capacidades de búsqueda avanzada y promesas de autonomía sugiere un futuro donde la interacción con sistemas artificiales será cada vez más natural y productiva, aunque también plantea interrogantes sobre privacidad, control y el papel humano en este nuevo paradigma tecnológico.
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
La administración estadounidense formalizó mediante orden ejecutiva la autorización para que un consorcio empresarial doméstico adquiera las operaciones de la plataforma china en territorio norteamericano
La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas
La industria de la inteligencia artificial experimenta un debate fundamental sobre la naturaleza de los sistemas automatizados avanzados y si estos merecen algún tipo de consideración moral o protección legal
La revolución de la inteligencia artificial está redefiniendo completamente el mercado laboral de contenidos digitales, transformando profesiones tradicionalmente subestimadas en posiciones estratégicas con remuneraciones extraordinarias
La Casa Blanca se convirtió en epicentro de una convergencia estratégica sin precedentes entre el poder político estadounidense y los principales referentes de la industria tecnológica global
La industria del software de edición gráfica enfrenta una disrupción tecnológica significativa tras el lanzamiento oficial de Gemini 2.5 Flash, la propuesta de inteligencia artificial de Google que amenaza directamente el liderazgo histórico de Adobe Photoshop en el mercado de manipulación digital de imágenes
El ecosistema de aplicaciones de inteligencia artificial presenta una composición mucho más diversa y controversial de lo que cabría esperar, según revela el más reciente análisis semestral publicado por la prestigiosa firma de inversión Andreessen Horowitz
La administración estadounidense estableció un precedente sin antecedentes al adquirir una participación del 10% en Intel Corporation, marcando el inicio de una estrategia intervencionista que el presidente Donald Trump planea extender hacia otras compañías estratégicas del país
La plataforma de streaming musical Spotify implementa una transformación estratégica significativa al incorporar capacidades de comunicación directa entre sus usuarios, marcando su evolución hacia un ecosistema social más completo
La coyuntura económica argentina presenta un panorama de contrastes pronunciados en las semanas previas a los comicios legislativos programados para el 26 de octubre
Las reservas internacionales del Banco Central registraron una contracción significativa en la última jornada de septiembre
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones