La Realidad, lo más increíble que tenemos

Bombazo financiero: Los bonos argentinos se preparan para una explosión alcista del 33%

La deuda argentina experimenta un momento histórico que podría deparar rendimientos extraordinarios para los inversores

Economía16/11/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La deuda argentina experimenta un momento histórico que podría deparar rendimientos extraordinarios para los inversores. Diversos análisis de mercado proyectan alzas de hasta 33% en los bonos soberanos, respaldados por un riesgo país que ha caído a mínimos de cinco años y señales cada vez más claras de un posible retorno a los mercados internacionales de crédito.

RVRJ5JYTMBCRLGSPXXNRBC3AMQGuerra política por las PASO: El Gobierno lanza una bomba electoral que agrieta su alianza con la oposición dialoguista

El optimismo se sustenta en varios pilares fundamentales: un riesgo país que ha perforado la barrera de los 770 puntos, un proceso de desinflación que toma forma, y un ingreso significativo de dólares frescos producto del régimen de blanqueo que ha robustecido los depósitos en moneda extranjera. Este coctel de factores positivos podría catapultar a Argentina hacia una normalización de su acceso al financiamiento global.

Gabriel Vidal, director de RRII de Criteria, plantea un horizonte ambicioso pero alcanzable: equiparar las tasas de países como El Salvador o Egipto, que operan en el rango del 9-10%. La meta de reducir el riesgo país a 500 puntos básicos, considerada viable para el primer semestre de 2025, abriría las puertas a una apreciación potencial de hasta 27% en la deuda "hard dollar".

milei-presidente2Celulares y notebooks costarán menos de la mitad con la eliminación de aranceles

Aurum Valores presenta proyecciones aún más optimistas. En un escenario alineado con Egipto, el Global 2038 podría dispararse hasta un 29% para junio del próximo año. Incluso en un escenario más conservador, similar a Pakistán, se anticipan subas superiores al 20% en varios tramos de la curva.

Los analistas de PPI elevan aún más las expectativas, proyectando ganancias de hasta 33% para los Bonares 2038 y 2041 bajo ley argentina. En el segmento de ley Nueva York, el Global 2035 lidera las proyecciones con un potencial de apreciación del 32%.

martin-yeza-1484077Bitcoin en el Banco Central: el explosivo plan que puede convertir a Argentina en potencia cripto mundial

El impulso alcista encuentra respaldo en factores estructurales. El éxito del programa de blanqueo ha expandido la capacidad prestable del sistema financiero, permitiendo al Banco Central mantener su política de acumulación de reservas incluso en períodos estacionalmente adversos.

La consultora 1816 resalta el cambio en la percepción de riesgo como catalizador fundamental. La combinación de un gobierno comprometido con la disciplina fiscal, respaldo popular a las medidas económicas, y un marco político más estable ha transformado radicalmente el perfil de riesgo de los bonos argentinos.

matt-gaetz-efe-1024x683¿Guerra contra Silicon Valley? El cruzado anti-Big Tech que Trump coloca al frente del Departamento de Justicia

El escenario se ve potenciado por la posibilidad de que el gobierno implemente canjes de deuda para extender plazos, una estrategia que, si bien no busca nuevo endeudamiento neto, podría optimizar el perfil de vencimientos y reducir presiones financieras inmediatas.

La convergencia proyectada entre el tipo de cambio oficial y el CCL, con un crawling peg del 1% entre enero y julio 2025, sugiere un dólar en torno a $1.100, escenario bajo el cual instrumentos como el GD35 podrían ofrecer rendimientos del 9% previo a las PASO.

Inteligencia%20Artificial%202¿En que momento la Inteligencia Artificial alcanzará y superará la humana?

Este renovado optimismo marca un punto de inflexión en la percepción global sobre la deuda argentina, transformando lo que hace meses era considerado un activo de alto riesgo en una oportunidad de inversión con potencial de generar retornos extraordinarios en el mediano plazo.

Te puede interesar
OIP

BCRA activa ventanilla de urgencia ante tasas del 80%

13News-Economía
Economía13/08/2025

Una crisis de liquidez sin precedentes en el sistema financiero argentino obligó al Banco Central a implementar medidas de emergencia este martes, después de que las operaciones de caución alcanzaran niveles estratosféricos del 80 por ciento durante la jornada

Lo más visto
tapa-presidencia-_0

Kicillof, Zago y Bregman critican discurso en cadena de Milei

13News-Política
Política09/08/2025

La alocución presidencial del viernes generó una oleada de reacciones adversas desde múltiples sectores opositores, quienes cuestionaron tanto el contenido como las propuestas institucionales formuladas por Javier Milei durante su intervención televisiva

ypf-tower-puerto-madero-1111052

La Justicia de EEUU define destino acciones de YPF

13News-Internacional
Internacional12/08/2025

Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF

th?id=OIF

Cumbre en Alaska: Trump busca paz con Putin por Ucrania

13News-Internacional
Internacional15/08/2025

Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email