
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"
Un terremoto político sacude los cimientos de la coalición gobernante tras el sorpresivo anuncio del vocero presidencial Manuel Adorni sobre la eliminación de las PASO
Política16/11/2024 13News-PolíticaUn terremoto político sacude los cimientos de la coalición gobernante tras el sorpresivo anuncio del vocero presidencial Manuel Adorni sobre la eliminación de las PASO. La iniciativa, presentada sin consenso previo, ha desatado una ola de malestar entre los bloques opositores que hasta ahora mantenían un diálogo fluido con el oficialismo.
El proyecto, que promete transformar radicalmente el sistema electoral argentino, cayó como un balde de agua fría en los despachos del PRO, la UCR y Encuentro Federal. Estos espacios, si bien conocían las intenciones del Gobierno, fueron tomados por sorpresa al no haber sido consultados sobre los detalles específicos de una reforma de semejante envergadura.
La tensión escaló cuando desde el PRO revelaron que, si bien fueron notificados de la iniciativa, expresaron claramente su desacuerdo. "No es un problema porque muchas veces nosotros también mandamos proyectos que no están en línea con lo que el Gobierno quiere", explicaron fuentes del partido, recordando que tienen su propia propuesta para eliminar solo la obligatoriedad de las primarias.
El radicalismo, por su parte, no ocultó su escepticismo. Desde la bancada que lidera Rodrigo de Loredo interpretan el movimiento como una jugada política calculada: "Son esos anuncios para que nosotros los rechacemos y paguemos algún costo político", manifestaron con evidente fastidio.
La propuesta gubernamental va más allá de la mera eliminación de las PASO. Incluye una controversial reforma al financiamiento de los partidos políticos que aumentaría la participación privada y eliminaría espacios publicitarios gratuitos en medios de comunicación. Esta modificación, según críticos, podría asfixiar financieramente a las fuerzas políticas más pequeñas.
El timing del anuncio también genera suspicacias. Con apenas nueve días hábiles antes del fin de las sesiones ordinarias, el Gobierno parece dispuesto a forzar un debate express mediante la convocatoria a sesiones extraordinarias en diciembre, desafiando una tradición parlamentaria no escrita que desaconseja modificar reglas electorales en años de comicios.
El oficialismo justifica la reforma citando cifras contundentes: las PASO 2023 costaron $45.445 millones, y solo diez agrupaciones políticas las utilizaron efectivamente para dirimir internas presidenciales. Más llamativo aún, el 40% de estas ni siquiera alcanzó el umbral del 1.5% necesario para participar en las elecciones generales.
Los opositores, sin embargo, ven en la eliminación de las primarias una estrategia del oficialismo para consolidar su poder. "Desde el poder es más fácil ordenar las internas", argumentan, aunque el Gobierno apuesta a que los gobernadores apoyen la reforma por beneficiar también sus intereses territoriales.
Unión por la Patria, arquitectos originales de las PASO durante el segundo mandato de Cristina Kirchner, mantiene distancia del debate, minimizando las posibilidades de un apoyo peronista masivo a la iniciativa libertaria.
La reforma propuesta representa un giro radical en el sistema electoral argentino, no solo por la eliminación de las primarias sino por su impacto en el financiamiento político. La eliminación del aporte estatal para campañas, manteniendo solo una contribución anual basada en resultados electorales, podría reconfigurar dramáticamente el panorama político nacional.
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"
La jornada electoral en la Ciudad de Buenos Aires representa mucho más que una simple renovación legislativa local
Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires se vieron envueltas en una controversia de último momento cuando la candidata del PRO, Silvia Lospennato, denunció la circulación de videos manipulados con inteligencia artificial durante el período de veda electoral
Las intensas precipitaciones que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas han provocado graves inundaciones, especialmente en la zona norte, obligando a los gobiernos nacional y provincial a coordinar esfuerzos para asistir a los damnificados
Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires entran en su recta final tras el cierre de campañas de los principales candidatos, con un escenario que anticipa una división en tercios similar a la observada en los últimos comicios presidenciales
Leandro Santoro, principal candidato del peronismo en las elecciones porteñas que se celebrarán este domingo, realizó ayer su acto de cierre de campaña en el aula magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires
Una potencial brecha de seguridad informática ha puesto en alerta máxima a las más altas esferas del Gobierno argentino
Javier Milei transformó el cierre de campaña de Manuel Adorni en un acto de dimensiones nacionales el miércoles por la noche en Recoleta, donde apuntó directamente contra el PRO calificándolo como un partido de "fracasados que pelean por el cuarto puesto"
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, elevó el tono del enfrentamiento entre el gobierno de Javier Milei y el expresidente Mauricio Macri, al afirmar que este último se encuentra "un poco exaltado" y "nervioso"
Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires entran en su recta final tras el cierre de campañas de los principales candidatos, con un escenario que anticipa una división en tercios similar a la observada en los últimos comicios presidenciales
El jefe de Gabinete argentino, Guillermo Francos, realizó declaraciones contundentes este viernes sobre el régimen de protección industrial de Tierra del Fuego, sumando presión a un sector que ya enfrenta cambios regulatorios significativos impulsados por la administración económica actual
La actividad económica argentina mostró señales de estancamiento en marzo, revirtiendo el impulso positivo observado durante los dos primeros meses del año, según revela un análisis publicado por el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) de la Fundación Mediterránea
Las empresas fintech argentinas están acelerando la modernización de su infraestructura tecnológica para captar el creciente volumen de operaciones en dólares tras la flexibilización del cepo cambiario
Las intensas precipitaciones que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas han provocado graves inundaciones, especialmente en la zona norte, obligando a los gobiernos nacional y provincial a coordinar esfuerzos para asistir a los damnificados
Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires se vieron envueltas en una controversia de último momento cuando la candidata del PRO, Silvia Lospennato, denunció la circulación de videos manipulados con inteligencia artificial durante el período de veda electoral
La Plaza de San Pedro se convirtió este domingo en escenario de un acontecimiento histórico cuando Robert Francis Prevost, el primer estadounidense en liderar la Iglesia Católica, fue oficialmente entronizado como papa León XIV
La visión del CEO de Meta sobre compañeros digitales generados por inteligencia artificial surge precisamente cuando miles de usuarios abandonan las plataformas que contribuyeron a incrementar el aislamiento social
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"