La Realidad, lo más increíble que tenemos

RIGI se expande: el Gobierno flexibiliza reglas para captar más inversiones en proyectos existentes

El Gobierno argentino dio un giro en su política de atracción de inversiones al modificar el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI)

Economía22/11/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El Gobierno argentino dio un giro en su política de atracción de inversiones al modificar el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El decreto 1028/2024, publicado hoy en el Boletín Oficial, abre nuevas oportunidades para empresas que buscan ampliar proyectos preexistentes, estableciendo un marco más flexible pero manteniendo controles estrictos.

4a7d95c7ae244ed70a5c56bbbe7cc867Bitcoin roza los u$s100.000: el efecto Gensler dispara euforia en el mercado crypto

La reforma introduce el concepto innovador de "Sucursal Dedicada", un mecanismo que permite a las empresas expandir operaciones existentes bajo el paraguas de los beneficios del RIGI. Esta estructura garantiza una separación clara entre el proyecto original y su ampliación, asegurando que los incentivos se apliquen exclusivamente a las nuevas inversiones.

th?id=OIPMilei Acelera la Privatización de Aerolíneas: El Gobierno Busca Tratamiento Urgente en Sesiones Extraordinarias

El nuevo marco normativo establece requisitos específicos que mantienen la integridad del programa mientras amplían su alcance. Las ampliaciones deben igualar o superar los montos mínimos de inversión establecidos para cada sector y demostrar un incremento real en la capacidad productiva. La normativa permite compartir infraestructura y activos entre proyectos, pero los beneficios solo aplicarán sobre la producción que exceda la capacidad instalada original.

66350c3d457d9__420x280El Dilema del Dólar Barato: Riesgos y Vulnerabilidades en la Economía Argentina

La seguridad jurídica se fortalece con la incorporación de mecanismos de resolución de controversias a través del Panel RIGI, establecido por la Ley N° 27.742. Los inversores tienen además la flexibilidad de proponer métodos alternativos para resolver conflictos, reforzando la confianza en el marco regulatorio.

Esta modificación refleja un enfoque pragmático hacia la atracción de inversiones, reconociendo que muchas oportunidades de crecimiento provienen de la expansión de proyectos existentes. El Gobierno busca así capitalizar el conocimiento y la experiencia de empresas ya establecidas en el país, facilitando su crecimiento bajo un esquema que garantiza transparencia y eficiencia en la asignación de incentivos.

caputo-georgieva-1El Nuevo Acuerdo con el FMI: Argentina Negocia Fondos Frescos desde una Posición Fortalecida

La medida se alinea con la estrategia económica más amplia del Gobierno de estimular la inversión privada como motor del crecimiento. El RIGI modificado promete ser una herramienta clave para canalizar capital hacia sectores estratégicos, manteniendo un equilibrio entre atractivos incentivos y control fiscal responsable.

Te puede interesar
tecnicas-de-venta-para-supermercados

Inflación en CABA perfora el 2% y llegó a 1,6% en mayo

13News-Economía
Economía09/06/2025

El Instituto de Estadística y Censos porteño divulgó este lunes que el incremento de precios al consumidor en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires alcanzó 1,6% durante mayo, marcando el menor registro mensual desde junio de 2020 cuando se había ubicado en 1,4%

3d21b9bc18eb1ae5745fdc17a4658f90

Milei y Macron sellan alianza nuclear y minera

13News-Economía
Economía09/06/2025

El presidente argentino Javier Milei concretó este lunes en Niza una reunión bilateral con su homólogo francés Emmanuel Macron que derivó en compromisos estratégicos de inversión en sectores clave de la economía nacional

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email