
Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
El funcionario de 74 años, pieza clave en el engranaje político del presidente Javier Milei, fue hospitalizado por segunda vez en tres meses, generando inquietud sobre la estabilidad del nexo institucional con los gobernadores
Política06/12/2024 13News-PolíticaLa internación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en la clínica Sagrada Familia de Belgrano sacude el escenario político argentino en un momento crucial para las negociaciones entre el gobierno nacional y las provincias. El funcionario de 74 años, pieza clave en el engranaje político del presidente Javier Milei, fue hospitalizado por segunda vez en tres meses, generando inquietud sobre la estabilidad del nexo institucional con los gobernadores.
La situación médica del ministro coordinador presenta versiones contradictorias desde el entorno oficial. Mientras fuentes cercanas al funcionario intentan minimizar el episodio, describiendo la internación como parte de estudios programados, otros informantes gubernamentales sugieren un cuadro más complejo que requirió atención médica inmediata. Esta disparidad en la información evoca el episodio de septiembre, cuando una afección inicialmente descrita como menor derivó en una internación significativa.
El timing de esta nueva hospitalización resulta particularmente sensible. Francos venía de una intensa jornada que incluyó su participación en la primera edición argentina de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), donde acompañó al presidente Milei en un encuentro que reunió a figuras prominentes de la derecha internacional como Lara Trump y Santiago Abascal. Posteriormente, el ministro asistió al 12° Fórum Empresarial de Buenos Aires, donde dialogó con líderes industriales sobre la importancia de la estabilidad económica.
La trayectoria de Francos en el actual gobierno ha sido ascendente. Inicialmente designado como ministro del Interior en diciembre de 2023, su rol se expandió en junio al asumir la jefatura de Gabinete tras la salida de Nicolás Posse. Su experiencia previa como diputado nacional, presidente del Banco Provincia durante la gestión Scioli y representante ante el BID durante el gobierno de Alberto Fernández lo posicionó como un interlocutor válido para tender puentes con diversos sectores políticos.
El anterior episodio de salud del ministro, en septiembre, coincidió con un período de alta tensión política, incluyendo desencuentros con figuras clave del gobierno como Manuel Adorni y Santiago Caputo. Aunque Francos posteriormente minimizó el incidente, atribuyéndolo a una infección urinaria, el evento generó especulaciones sobre el impacto del estrés en su desempeño.
La edad del funcionario ha sido objeto de comentarios, aunque él mismo ha intentado desactivar las preocupaciones con humor. "Mientras me digan viejo, estoy bien; si me dicen 'gagá', empiezo a preocuparme", bromeó en una entrevista reciente, defendiendo su capacidad para someterse a cualquier evaluación de aptitud.
La continuidad de Francos resulta crucial para el gobierno de Milei, especialmente en un contexto de tensiones con las provincias por cuestiones presupuestarias y la implementación de reformas estructurales. Su rol como articulador político y su capacidad para mantener canales de diálogo abiertos con diversos sectores lo convierte en un activo valioso para una administración que enfrenta desafíos significativos en el Congreso.
La evolución de su estado de salud será monitoreada de cerca por el arco político, considerando su papel estratégico en la gestión gubernamental. La eventual necesidad de un reemplazo temporal o permanente podría alterar la dinámica de negociación con gobernadores y legisladores en un momento donde el consenso político resulta fundamental para avanzar con la agenda reformista del gobierno.
Este nuevo episodio médico renueva el debate sobre la necesidad de fortalecer los equipos de segunda línea en áreas críticas del gobierno, garantizando la continuidad operativa ante eventuales ausencias de funcionarios clave. La gestión de esta situación representará un test significativo para la capacidad de la administración Milei de mantener la estabilidad institucional mientras persigue sus objetivos de transformación económica y política.
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
El panorama electoral argentino se intensifica con declaraciones explosivas del economista José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, quien lanzó una ofensiva verbal sin precedentes contra la coalición kirchnerista
El panorama electoral argentino se intensifica con declaraciones explosivas del economista José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, quien lanzó una ofensiva verbal sin precedentes contra la coalición kirchnerista
La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses
Una declaración de guerra política marcó el relanzamiento electoral de La Libertad Avanza en territorio bonaerense, donde Javier Milei desplegó su artillería dialéctica más contundente contra el kirchnerismo durante la presentación de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre
La estrategia electoral de La Libertad Avanza toma forma definitiva con el cierre de las principales candidaturas nacionales, donde Patricia Bullrich emerge como la apuesta senatorial para la Ciudad de Buenos Aires mientras José Luis Espert consolida su posición al frente de la lista de diputados bonaerenses
La estrategia legislativa del oficialismo para proteger las decisiones presidenciales más controvertidas encontró su escenario en la Quinta de Olivos, donde Javier Milei organizó una cena política destinada a consolidar el apoyo parlamentario necesario para sostener los vetos
El panorama político argentino experimenta una reconfiguración acelerada mientras se aproximan los comicios legislativos del 26 de octubre
La administración nacional enfrenta un desafío electoral inédito en el distrito más poblado del país, donde las proyecciones de participación ciudadana generan inquietud en las filas oficialistas
La alocución presidencial del viernes generó una oleada de reacciones adversas desde múltiples sectores opositores, quienes cuestionaron tanto el contenido como las propuestas institucionales formuladas por Javier Milei durante su intervención televisiva
Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF
Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años
Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales
La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo