La Realidad, lo más increíble que tenemos

Bitcoin Supera los 100.000 Dólares mientras Latinoamérica Avanza en Regulación Cripto

El mercado de criptomonedas marca un hito histórico esta semana con Bitcoin alcanzando nuevamente la barrera de los 100.000 dólares, en medio de un panorama financiero global caracterizado por la expectativa ante las próximas decisiones de la Reserva Federal estadounidense y una serie de desarrollos regulatorios significativos en América Latina

Economía14/12/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El mercado de criptomonedas marca un hito histórico esta semana con Bitcoin alcanzando nuevamente la barrera de los 100.000 dólares, en medio de un panorama financiero global caracterizado por la expectativa ante las próximas decisiones de la Reserva Federal estadounidense y una serie de desarrollos regulatorios significativos en América Latina.

El comportamiento del mercado cripto refleja una correlación cada vez más estrecha con los índices tradicionales, como el S&P 500, que ha mostrado una tendencia lateral tras tres semanas consecutivas de ganancias. Los inversores mantienen cautela mientras evalúan datos económicos mixtos y aguardan señales más claras sobre la dirección de la política monetaria estadounidense.

shutterstock_1198180480-1Los Expertos Anticipan un Aumento en Ciberataques Sofisticados para 2025, Según Investigación en la Dark Web

La atención del sector se centra en la posible reducción de tasas de interés por parte de la Fed, aunque persisten preocupaciones sobre una potencial reactivación inflacionaria. Este escenario genera un delicado equilibrio entre el estímulo económico necesario y el riesgo de presiones inflacionarias renovadas.

En el ámbito regulatorio latinoamericano, Argentina emerge como protagonista con una propuesta legislativa que busca establecer beneficios fiscales para la minería de criptomonedas. Esta iniciativa senatorial representa un paso significativo hacia la integración de la industria cripto en el marco económico formal del país, potencialmente estableciendo un precedente para la región.

amenaza-existencial-conciencia-inteligencia-artificial-concepto-adquisicion-agi-ai-cara-digital-fondLos Gigantes Tecnológicos Intensifican su Búsqueda de Adquisiciones en IA para 2025

El Salvador, pionero en la adopción de Bitcoin como moneda de curso legal, se encuentra en negociaciones con el Fondo Monetario Internacional para obtener un préstamo de 1.300 millones de dólares. Este proceso implica posibles ajustes en su política relacionada con Bitcoin, ilustrando los desafíos que enfrentan los países que buscan equilibrar la innovación financiera con las expectativas de las instituciones financieras tradicionales.

Bolivia da pasos hacia la modernización de su sistema financiero con una propuesta legal para la utilización de Tether, reflejando una tendencia regional hacia la adopción regulada de activos digitales. Esta iniciativa, presentada por un grupo de abogados, busca crear un marco legal que permita el uso controlado de stablecoins en el país.

Shale-en-Vaca-MuertaArgentina a punto de superar a Colombia como tercer productor petrolero latinoamericano con el despertar de Vaca Muerta

Paraguay, por su parte, enfrenta desafíos relacionados con el consumo energético no autorizado para minería de criptomonedas, promoviendo medidas para controlar y regular esta actividad. Esta situación resalta la necesidad de establecer marcos regulatorios que aborden tanto los aspectos financieros como infraestructurales de la industria cripto.

La volatilidad en el mercado de criptomonedas continúa siendo una constante, aunque el establecimiento de Bitcoin por encima de los 100.000 dólares podría señalar un nuevo nivel de madurez en el mercado. Los analistas observan atentamente si este nivel se consolidará como un nuevo soporte o si representará una resistencia temporal.

El panorama actual sugiere una evolución significativa en la percepción y tratamiento de las criptomonedas en América Latina, donde los gobiernos buscan equilibrar la innovación financiera con la necesidad de regulación y control. Las iniciativas regulatorias en diferentes países de la región indican un movimiento gradual hacia la integración formal de los activos digitales en sus sistemas financieros.

675219cc39698__950x512¿Sabés como invertir en Bitcoin y Oro en el Merval en pesos? Nuevos Cedears amplían posibilidades de inversión en Argentina

La confluencia de factores macroeconómicos, desarrollos regulatorios y evolución del mercado cripto sugiere un momento de transición importante para la industria. La diversificación y la paciencia emergen como estrategias clave para los inversores en este entorno de cambio constante.

Últimas noticias
Te puede interesar
fd

Argentina rechaza ejecución inmediata de fallo YPF por u$d 16.100 MM

13News-Economía
Economía09/07/2025

La Procuración del Tesoro Nacional formalizó su oposición categórica a las demandas de ejecución inmediata presentadas por los fondos litigantes Petersen/Eton y Bainbridge ante la justicia de Nueva York, respondiendo a los planteos que buscan impedir la suspensión de la sentencia que ordena transferir el 51% de las acciones de YPF

OIP

Dólar sube 10% y desafía estrategia monetaria de Milei

13News-Economía
Economía08/07/2025

La estrategia monetaria del gobierno de Javier Milei enfrenta su primer test significativo tras registrarse una escalada cambiaria del 10% en apenas dos semanas, que llevó la cotización oficial desde los 1.260 pesos hasta los 1.280 pesos en el segmento minorista

se-disolveria-la-direccion-nacional-de-NPNLEE73OVAS3ERYIHTDQBYO24

Milei cierra Vialidad Nacional y licitará 9.120 km de rutas

13News-Economía
Economía07/07/2025

La administración de Javier Milei formalizó la disolución definitiva de la Dirección Nacional de Vialidad mediante un decreto que será publicado en el Boletín Oficial, según anunció el portavoz presidencial Manuel Adorni durante una conferencia de prensa realizada en Casa Rosada

Lo más visto
2645d5cf4ae268a80d148709ab73d38f

Nuevos fondos reclaman acciones de YPF tras fallo judicial de jueza Preska

13News-Economía
Economía04/07/2025

La compleja batalla legal que rodea a la petrolera estatal argentina se ha intensificado con la entrada de nuevos actores financieros internacionales que buscan ejecutar sus sentencias judiciales contra Argentina utilizando el mismo mecanismo: el paquete accionario mayoritario que el Estado mantiene en YPF

OIP

Dólar sube 10% y desafía estrategia monetaria de Milei

13News-Economía
Economía08/07/2025

La estrategia monetaria del gobierno de Javier Milei enfrenta su primer test significativo tras registrarse una escalada cambiaria del 10% en apenas dos semanas, que llevó la cotización oficial desde los 1.260 pesos hasta los 1.280 pesos en el segmento minorista

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email