La Realidad, lo más increíble que tenemos

Bitcoin Supera los 100.000 Dólares mientras Latinoamérica Avanza en Regulación Cripto

El mercado de criptomonedas marca un hito histórico esta semana con Bitcoin alcanzando nuevamente la barrera de los 100.000 dólares, en medio de un panorama financiero global caracterizado por la expectativa ante las próximas decisiones de la Reserva Federal estadounidense y una serie de desarrollos regulatorios significativos en América Latina

Economía14 de diciembre de 2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El mercado de criptomonedas marca un hito histórico esta semana con Bitcoin alcanzando nuevamente la barrera de los 100.000 dólares, en medio de un panorama financiero global caracterizado por la expectativa ante las próximas decisiones de la Reserva Federal estadounidense y una serie de desarrollos regulatorios significativos en América Latina.

El comportamiento del mercado cripto refleja una correlación cada vez más estrecha con los índices tradicionales, como el S&P 500, que ha mostrado una tendencia lateral tras tres semanas consecutivas de ganancias. Los inversores mantienen cautela mientras evalúan datos económicos mixtos y aguardan señales más claras sobre la dirección de la política monetaria estadounidense.

shutterstock_1198180480-1Los Expertos Anticipan un Aumento en Ciberataques Sofisticados para 2025, Según Investigación en la Dark Web

La atención del sector se centra en la posible reducción de tasas de interés por parte de la Fed, aunque persisten preocupaciones sobre una potencial reactivación inflacionaria. Este escenario genera un delicado equilibrio entre el estímulo económico necesario y el riesgo de presiones inflacionarias renovadas.

En el ámbito regulatorio latinoamericano, Argentina emerge como protagonista con una propuesta legislativa que busca establecer beneficios fiscales para la minería de criptomonedas. Esta iniciativa senatorial representa un paso significativo hacia la integración de la industria cripto en el marco económico formal del país, potencialmente estableciendo un precedente para la región.

amenaza-existencial-conciencia-inteligencia-artificial-concepto-adquisicion-agi-ai-cara-digital-fondLos Gigantes Tecnológicos Intensifican su Búsqueda de Adquisiciones en IA para 2025

El Salvador, pionero en la adopción de Bitcoin como moneda de curso legal, se encuentra en negociaciones con el Fondo Monetario Internacional para obtener un préstamo de 1.300 millones de dólares. Este proceso implica posibles ajustes en su política relacionada con Bitcoin, ilustrando los desafíos que enfrentan los países que buscan equilibrar la innovación financiera con las expectativas de las instituciones financieras tradicionales.

Bolivia da pasos hacia la modernización de su sistema financiero con una propuesta legal para la utilización de Tether, reflejando una tendencia regional hacia la adopción regulada de activos digitales. Esta iniciativa, presentada por un grupo de abogados, busca crear un marco legal que permita el uso controlado de stablecoins en el país.

Shale-en-Vaca-MuertaArgentina a punto de superar a Colombia como tercer productor petrolero latinoamericano con el despertar de Vaca Muerta

Paraguay, por su parte, enfrenta desafíos relacionados con el consumo energético no autorizado para minería de criptomonedas, promoviendo medidas para controlar y regular esta actividad. Esta situación resalta la necesidad de establecer marcos regulatorios que aborden tanto los aspectos financieros como infraestructurales de la industria cripto.

La volatilidad en el mercado de criptomonedas continúa siendo una constante, aunque el establecimiento de Bitcoin por encima de los 100.000 dólares podría señalar un nuevo nivel de madurez en el mercado. Los analistas observan atentamente si este nivel se consolidará como un nuevo soporte o si representará una resistencia temporal.

El panorama actual sugiere una evolución significativa en la percepción y tratamiento de las criptomonedas en América Latina, donde los gobiernos buscan equilibrar la innovación financiera con la necesidad de regulación y control. Las iniciativas regulatorias en diferentes países de la región indican un movimiento gradual hacia la integración formal de los activos digitales en sus sistemas financieros.

675219cc39698__950x512¿Sabés como invertir en Bitcoin y Oro en el Merval en pesos? Nuevos Cedears amplían posibilidades de inversión en Argentina

La confluencia de factores macroeconómicos, desarrollos regulatorios y evolución del mercado cripto sugiere un momento de transición importante para la industria. La diversificación y la paciencia emergen como estrategias clave para los inversores en este entorno de cambio constante.

Te puede interesar
443796-caputo-desde-davos-el-magnetismo-que-genera-milei-no-lo-he-visto-ni-siquiera-con-menem

Wall Street frena préstamo millonario a Argentina: del rescate de USD 20.000 millones al repo de USD 5.000 millones

13News-Economía
EconomíaAyer

La estrategia de asistencia financiera internacional diseñada para respaldar al gobierno argentino experimentó un vuelco significativo. Los principales bancos estadounidenses decidieron descartar el ambicioso programa crediticio originalmente planteado. The Wall Street Journal reveló este jueves que JPMorgan Chase, Bank of America y Citigroup abandonaron el proyecto de financiamiento por USD 20.000 millones que había sido negociado inicialmente

th?id=OVFT

Paolo Rocca alerta por avalancha importadora: electrodomésticos chinos crecieron 547% y desplazan producción local

13News-Economía
EconomíaEl jueves

CEO de Techint expuso datos críticos en conferencia de UIA: lavarropas importados pasaron de 5.000 a 85.000 mensuales. Empresarios advierten sobre sobreoferta china, caída de demanda y presión impositiva del 46% sobre costos. Gobierno mantiene apertura sin definir estrategia sectorial.Rocca presenta números alarmantes sobre importaciones de electrodomésticos

Lo más visto
443796-caputo-desde-davos-el-magnetismo-que-genera-milei-no-lo-he-visto-ni-siquiera-con-menem

Wall Street frena préstamo millonario a Argentina: del rescate de USD 20.000 millones al repo de USD 5.000 millones

13News-Economía
EconomíaAyer

La estrategia de asistencia financiera internacional diseñada para respaldar al gobierno argentino experimentó un vuelco significativo. Los principales bancos estadounidenses decidieron descartar el ambicioso programa crediticio originalmente planteado. The Wall Street Journal reveló este jueves que JPMorgan Chase, Bank of America y Citigroup abandonaron el proyecto de financiamiento por USD 20.000 millones que había sido negociado inicialmente

th?id=OVFT

Santilli intensifica diálogo con gobernadores peronistas: gira por provincias clave antes del debate presupuestario

13News-Política
PolíticaAyer

El ministro del Interior Diego Santilli profundiza la estrategia de acercamiento territorial con mandatarios provinciales. El funcionario desplegó una intensa agenda de reuniones destinada a consolidar apoyos legislativos. Este viernes se encuentra con Gerardo Zamora en Santiago del Estero, continuando un raid que abarca múltiples jurisdicciones del país

tendencias-de-ia-2024

Sam Altman anticipa su reemplazo por inteligencia artificial: "Sería vergonzoso si OpenAI no tuviera el primer CEO de IA"

13News-Tecnología
TecnologíaAyer

El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, manifestó públicamente su expectativa de ser sustituido por un sistema de inteligencia artificial. Durante una entrevista en el podcast Conversations with Tyler el miércoles, el empresario tecnológico afirmó que consideraría embarazoso que su compañía no liderara esta transformación disruptiva en la gestión corporativa

ETF-Bitcoin-outflows

Bitcoin registra su peor mes desde el colapso cripto de 2022: caída del 30% borra promesas de "tocar la luna"

13News-Cripto
CriptoAyer

La criptomoneda líder del mercado global enfrenta su descenso mensual más pronunciado en tres años. Bitcoin continúa su trayectoria bajista este viernes, acumulando pérdidas superiores al 30% desde los máximos históricos alcanzados en octubre. El activo digital lucha por mantener el nivel psicológico de 80.000 dólares tras haber superado los 126.000 dólares apenas seis semanas atrás

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email