La Realidad, lo más increíble que tenemos

Trump intensifica presión comercial sobre Europa: El dilema energético marca nueva etapa en relaciones transatlánticas

La tensión comercial entre Estados Unidos y Europa alcanza nuevos niveles ante los recientes pronunciamientos del presidente electo Donald Trump

Economía20/12/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscribite trimestralmente con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La tensión comercial entre Estados Unidos y Europa alcanza nuevos niveles ante los recientes pronunciamientos del presidente electo Donald Trump. En una declaración que sacudió los mercados internacionales, Trump estableció una conexión directa entre el déficit comercial estadounidense y las importaciones energéticas europeas, sugiriendo medidas arancelarias si la Unión Europea no incrementa sus compras de hidrocarburos americanos.

El mensaje, difundido a través de Truth Social, representa una escalada significativa en la retórica comercial transatlántica. La administración entrante propone una recalibración sustancial de las relaciones económicas entre ambos bloques, centrándose específicamente en el sector energético como punto de negociación principal.

ETF-Bitcoin-outflowsETFs de Bitcoin sufren mayor salida de fondos tras giro restrictivo de la Fed. Mercado Cripto en Alerta

Las cifras comerciales actuales revelan un superávit europeo cercano a los 20.000 millones de euros, según datos de octubre. Este desequilibrio comercial se ha convertido en el centro de atención de la futura política exterior estadounidense, especialmente en un contexto donde Estados Unidos ha emergido como líder global en la producción de petróleo y exportación de gas natural licuado (GNL).

La dinámica energética entre ambas regiones experimentó una transformación significativa desde el conflicto entre Rusia y Ucrania. Las estadísticas muestran un incremento sustancial en la participación estadounidense en el mercado energético europeo, alcanzando el 48% de las importaciones de GNL en 2023, comparado con 44% en 2022 y 27% en 2021.

maxresdefaultZuchovicki Calma al Mercado: 'La Suba del Blue es un Ajuste Natural, No una Crisis'

La estrategia comercial propuesta por Trump se extiende más allá del sector energético. Su plataforma electoral incluye la implementación de aranceles universales entre 10% y 20%, con potenciales incrementos hasta 60% para productos chinos. El sector automotriz emerge como otro foco de atención, con propuestas de gravámenes que podrían alcanzar el 100% para vehículos mexicanos y 200% para automóviles eléctricos chinos.

Los analistas financieros y expertos en comercio internacional expresan preocupación por las implicaciones de estas políticas. Matt Britzman, de Hargreaves Lansdown, advierte sobre el riesgo de una escalada en las tensiones comerciales que podría afectar significativamente a Europa. Sin embargo, algunas voces, como Scott Bessent, nuevo secretario del Tesoro, sugieren que estas declaraciones podrían ser principalmente tácticas de negociación.

1280px-Argentina-01831_-_Palace_of_Justice_49005435087Tensión Institucional: El Gobierno Posterga Nombramientos en la Corte Suprema Mientras Escala el Conflicto por el Fallo Insfrán

El ex primer ministro italiano Enrico Letta caracteriza el enfoque de Trump como "transaccional", integrando cuestiones energéticas y comerciales en una estrategia negociadora más amplia. Esta perspectiva sugiere la necesidad de que la Unión Europea desarrolle respuestas coordinadas, posiblemente explorando alternativas en el ámbito financiero.

La dimensión social añade complejidad adicional a las tensiones comerciales. Kathleen Brooks, directora de análisis en XTB, señala cómo las amenazas comerciales se entrelazan con preocupaciones sociales estadounidenses, incluyendo inmigración y seguridad, potencialmente amplificando la volatilidad en los mercados globales durante 2025.

443796-caputo-desde-davos-el-magnetismo-que-genera-milei-no-lo-he-visto-ni-siquiera-con-menem2025 Inicia con Desafío Financiero: Argentina Debe Afrontar 40% de su Deuda en Dólares y 25% en Pesos en el Primer Trimestre

Esta evolución en las relaciones comerciales transatlánticas ocurre en un momento de transición política en Estados Unidos, donde la administración Biden ya había implementado medidas proteccionistas, incluyendo aumentos arancelarios significativos sobre productos chinos. La continuidad y potencial intensificación de estas políticas bajo Trump podría redefinir sustancialmente el panorama comercial global.

Los mercados financieros internacionales reaccionan con cautela ante estas señales, mientras los inversores evalúan las implicaciones de una potencial guerra comercial y sus efectos en las cadenas de suministro globales, los precios de las materias primas y la estabilidad económica internacional.

Te puede interesar
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

dolares-426393-123050

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

13News-Economía
Economía02/04/2025

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

Lo más visto
KoL8w2GPjEZS2hMtGMumG

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

13News-Tecnología
Tecnología03/04/2025

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email