La Realidad, lo más increíble que tenemos

Trump intensifica presión comercial sobre Europa: El dilema energético marca nueva etapa en relaciones transatlánticas

La tensión comercial entre Estados Unidos y Europa alcanza nuevos niveles ante los recientes pronunciamientos del presidente electo Donald Trump

Economía20 de diciembre de 2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La tensión comercial entre Estados Unidos y Europa alcanza nuevos niveles ante los recientes pronunciamientos del presidente electo Donald Trump. En una declaración que sacudió los mercados internacionales, Trump estableció una conexión directa entre el déficit comercial estadounidense y las importaciones energéticas europeas, sugiriendo medidas arancelarias si la Unión Europea no incrementa sus compras de hidrocarburos americanos.

El mensaje, difundido a través de Truth Social, representa una escalada significativa en la retórica comercial transatlántica. La administración entrante propone una recalibración sustancial de las relaciones económicas entre ambos bloques, centrándose específicamente en el sector energético como punto de negociación principal.

ETF-Bitcoin-outflowsETFs de Bitcoin sufren mayor salida de fondos tras giro restrictivo de la Fed. Mercado Cripto en Alerta

Las cifras comerciales actuales revelan un superávit europeo cercano a los 20.000 millones de euros, según datos de octubre. Este desequilibrio comercial se ha convertido en el centro de atención de la futura política exterior estadounidense, especialmente en un contexto donde Estados Unidos ha emergido como líder global en la producción de petróleo y exportación de gas natural licuado (GNL).

La dinámica energética entre ambas regiones experimentó una transformación significativa desde el conflicto entre Rusia y Ucrania. Las estadísticas muestran un incremento sustancial en la participación estadounidense en el mercado energético europeo, alcanzando el 48% de las importaciones de GNL en 2023, comparado con 44% en 2022 y 27% en 2021.

maxresdefaultZuchovicki Calma al Mercado: 'La Suba del Blue es un Ajuste Natural, No una Crisis'

La estrategia comercial propuesta por Trump se extiende más allá del sector energético. Su plataforma electoral incluye la implementación de aranceles universales entre 10% y 20%, con potenciales incrementos hasta 60% para productos chinos. El sector automotriz emerge como otro foco de atención, con propuestas de gravámenes que podrían alcanzar el 100% para vehículos mexicanos y 200% para automóviles eléctricos chinos.

Los analistas financieros y expertos en comercio internacional expresan preocupación por las implicaciones de estas políticas. Matt Britzman, de Hargreaves Lansdown, advierte sobre el riesgo de una escalada en las tensiones comerciales que podría afectar significativamente a Europa. Sin embargo, algunas voces, como Scott Bessent, nuevo secretario del Tesoro, sugieren que estas declaraciones podrían ser principalmente tácticas de negociación.

1280px-Argentina-01831_-_Palace_of_Justice_49005435087Tensión Institucional: El Gobierno Posterga Nombramientos en la Corte Suprema Mientras Escala el Conflicto por el Fallo Insfrán

El ex primer ministro italiano Enrico Letta caracteriza el enfoque de Trump como "transaccional", integrando cuestiones energéticas y comerciales en una estrategia negociadora más amplia. Esta perspectiva sugiere la necesidad de que la Unión Europea desarrolle respuestas coordinadas, posiblemente explorando alternativas en el ámbito financiero.

La dimensión social añade complejidad adicional a las tensiones comerciales. Kathleen Brooks, directora de análisis en XTB, señala cómo las amenazas comerciales se entrelazan con preocupaciones sociales estadounidenses, incluyendo inmigración y seguridad, potencialmente amplificando la volatilidad en los mercados globales durante 2025.

443796-caputo-desde-davos-el-magnetismo-que-genera-milei-no-lo-he-visto-ni-siquiera-con-menem2025 Inicia con Desafío Financiero: Argentina Debe Afrontar 40% de su Deuda en Dólares y 25% en Pesos en el Primer Trimestre

Esta evolución en las relaciones comerciales transatlánticas ocurre en un momento de transición política en Estados Unidos, donde la administración Biden ya había implementado medidas proteccionistas, incluyendo aumentos arancelarios significativos sobre productos chinos. La continuidad y potencial intensificación de estas políticas bajo Trump podría redefinir sustancialmente el panorama comercial global.

Los mercados financieros internacionales reaccionan con cautela ante estas señales, mientras los inversores evalúan las implicaciones de una potencial guerra comercial y sus efectos en las cadenas de suministro globales, los precios de las materias primas y la estabilidad económica internacional.

Te puede interesar
443796-caputo-desde-davos-el-magnetismo-que-genera-milei-no-lo-he-visto-ni-siquiera-con-menem

Wall Street frena préstamo millonario a Argentina: del rescate de USD 20.000 millones al repo de USD 5.000 millones

13News-Economía
EconomíaHace 6 horas

La estrategia de asistencia financiera internacional diseñada para respaldar al gobierno argentino experimentó un vuelco significativo. Los principales bancos estadounidenses decidieron descartar el ambicioso programa crediticio originalmente planteado. The Wall Street Journal reveló este jueves que JPMorgan Chase, Bank of America y Citigroup abandonaron el proyecto de financiamiento por USD 20.000 millones que había sido negociado inicialmente

th?id=OVFT

Paolo Rocca alerta por avalancha importadora: electrodomésticos chinos crecieron 547% y desplazan producción local

13News-Economía
EconomíaAyer

CEO de Techint expuso datos críticos en conferencia de UIA: lavarropas importados pasaron de 5.000 a 85.000 mensuales. Empresarios advierten sobre sobreoferta china, caída de demanda y presión impositiva del 46% sobre costos. Gobierno mantiene apertura sin definir estrategia sectorial.Rocca presenta números alarmantes sobre importaciones de electrodomésticos

Lo más visto
th?id=OVFT

Gobernadores controlan 92 diputados y 28 senadores: el poder que define las reformas de Milei

13News-Política
PolíticaEl martes

Los mandatarios provinciales concentran el poder decisivo para aprobar la agenda reformista del presidente Javier Milei. Según análisis políticos, controlan 92 bancas en Diputados y 28 en el Senado tras el recambio parlamentario del 10 de diciembre. Esta fuerza parlamentaria convertirá a los gobernadores en árbitros de las reformas laboral, impositiva y del Código Penal que impulsa el Gobierno

443796-caputo-desde-davos-el-magnetismo-que-genera-milei-no-lo-he-visto-ni-siquiera-con-menem

Wall Street frena préstamo millonario a Argentina: del rescate de USD 20.000 millones al repo de USD 5.000 millones

13News-Economía
EconomíaHace 6 horas

La estrategia de asistencia financiera internacional diseñada para respaldar al gobierno argentino experimentó un vuelco significativo. Los principales bancos estadounidenses decidieron descartar el ambicioso programa crediticio originalmente planteado. The Wall Street Journal reveló este jueves que JPMorgan Chase, Bank of America y Citigroup abandonaron el proyecto de financiamiento por USD 20.000 millones que había sido negociado inicialmente

th?id=OVFT

Santilli intensifica diálogo con gobernadores peronistas: gira por provincias clave antes del debate presupuestario

13News-Política
PolíticaHace 6 horas

El ministro del Interior Diego Santilli profundiza la estrategia de acercamiento territorial con mandatarios provinciales. El funcionario desplegó una intensa agenda de reuniones destinada a consolidar apoyos legislativos. Este viernes se encuentra con Gerardo Zamora en Santiago del Estero, continuando un raid que abarca múltiples jurisdicciones del país

tendencias-de-ia-2024

Sam Altman anticipa su reemplazo por inteligencia artificial: "Sería vergonzoso si OpenAI no tuviera el primer CEO de IA"

13News-Tecnología
TecnologíaHace 6 horas

El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, manifestó públicamente su expectativa de ser sustituido por un sistema de inteligencia artificial. Durante una entrevista en el podcast Conversations with Tyler el miércoles, el empresario tecnológico afirmó que consideraría embarazoso que su compañía no liderara esta transformación disruptiva en la gestión corporativa

ETF-Bitcoin-outflows

Bitcoin registra su peor mes desde el colapso cripto de 2022: caída del 30% borra promesas de "tocar la luna"

13News-Cripto
CriptoHace 6 horas

La criptomoneda líder del mercado global enfrenta su descenso mensual más pronunciado en tres años. Bitcoin continúa su trayectoria bajista este viernes, acumulando pérdidas superiores al 30% desde los máximos históricos alcanzados en octubre. El activo digital lucha por mantener el nivel psicológico de 80.000 dólares tras haber superado los 126.000 dólares apenas seis semanas atrás

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email