La Realidad, lo más increíble que tenemos

Dólar Cierra 2024: BCRA Interviene ante Repunte y Brecha Cambiaria

El mercado cambiario argentino atraviesa un período de ajustes significativos en las últimas jornadas del año, marcado por la intervención activa del Banco Central para moderar las cotizaciones paralelas y contener la ampliación de la brecha cambiaria

Economía26/12/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscribite trimestralmente con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El mercado cambiario argentino atraviesa un período de ajustes significativos en las últimas jornadas del año, marcado por la intervención activa del Banco Central para moderar las cotizaciones paralelas y contener la ampliación de la brecha cambiaria. La autoridad monetaria intensificó sus operaciones esta semana, logrando una notable reducción en la cotización del dólar MEP, lo que consecuentemente impactó en el valor del mercado informal.

bitcoin-rusia-1140x570Rusia Adopta Bitcoin para Comercio Global tras Sanciones Económicas 2024

La dinámica actual responde a múltiples factores que confluyen en el cierre de 2024. La reciente decisión del BCRA de reducir la tasa de política monetaria al 32% desde el 35% anterior, combinada con una mayor demanda estacional impulsada por el período vacacional y la disponibilidad de fondos provenientes de aguinaldos y bonificaciones de fin de año, ha generado presiones alcistas en el mercado cambiario.

Los operadores financieros mantienen un monitoreo constante sobre los volúmenes diarios negociados en títulos de deuda denominados en dólares, buscando identificar posibles intervenciones del organismo monetario. La brecha entre el tipo de cambio oficial y las cotizaciones paralelas, que a principios de diciembre se ubicaba por debajo del 5% -nivel mínimo desde 2019-, experimentó una expansión considerable hasta alcanzar un rango entre 10% y 15%.

SPHHTSXXQ5EHPBK6RYUAO7S2FQBullrich Denuncia por Traición a Ex Embajador por Caso del Gendarme en Venezuela

La atención del mercado se centra particularmente en el comportamiento del dólar informal, que tras alcanzar niveles cercanos a los $1.200, motivó una fuerte respuesta del Banco Central. Esta intervención, inicialmente intensa, fue moderándose gradualmente, sugiriendo una estrategia orientada a establecer un techo para las cotizaciones, complementando el piso determinado por la reducción de tasas de interés implementada a mediados de mes.

El panorama se complejiza al observar la evolución de la brecha cambiaria, que triplicó su magnitud desde el mínimo de 4,9% registrado durante la actual gestión gubernamental. Paralelamente, el diferencial entre el dólar exportador y la cotización oficial se incrementó del 1,1% al 2,6%, revitalizando el interés por operaciones mediante el esquema "blend", que permite a los exportadores liquidar un 20% de sus operaciones a través del Contado con Liquidación.

5-CIBERSEGURIDADCriptoactivos: Nueva Alianza con Policía Refuerza Seguridad Digital 2024

Las perspectivas para el inicio de 2025 sugieren posibles cambios en la tendencia actual. Un factor crucial será el vencimiento de bonos programado para el 9 de enero, que implicará un desembolso aproximado de 3.500 millones de dólares. Esta inyección de liquidez podría ejercer presión a la baja sobre las cotizaciones debido al incremento en la oferta de divisas.

Los analistas financieros señalan que los movimientos actuales responden principalmente a factores estacionales. La combinación de liquidez adicional por pagos de fin de año y la demanda característica del período vacacional genera tensiones temporales en el mercado cambiario, que podrían moderarse con el inicio del nuevo año.

latamLATAM Lidera Revolución Cripto 2024: Crecimiento del 42,5% en el volumen de transacciones

El desempeño del mercado cambiario en estos últimos días de 2024 resulta fundamental para comprender las dinámicas que podrían desarrollarse en el primer trimestre de 2025. La efectividad de las intervenciones del Banco Central y la evolución de la brecha cambiaria continuarán siendo indicadores clave para evaluar la estabilidad del mercado de divisas en el corto plazo.

La gestión de las expectativas y la capacidad de las autoridades monetarias para mantener el equilibrio entre diferentes cotizaciones representan desafíos significativos para la política cambiaria en el cierre del año, especialmente considerando los factores estacionales y las presiones del mercado que caracterizan este período.

Te puede interesar
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

dolares-426393-123050

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

13News-Economía
Economía02/04/2025

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

Lo más visto
dolares-426393-123050

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

13News-Economía
Economía02/04/2025

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email