La Realidad, lo más increíble que tenemos

Milei Prepara Reforma Integral del Estado para 2025: Cambios en Impuestos, Jubilaciones y Seguridad

El gobierno argentino avanza en la definición de una ambiciosa agenda legislativa que transformará seis áreas estratégicas del Estado, mientras construye nuevas alianzas políticas con miras a las elecciones de 2025

Economía27/12/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El gobierno argentino avanza en la definición de una ambiciosa agenda legislativa que transformará seis áreas estratégicas del Estado, mientras construye nuevas alianzas políticas con miras a las elecciones de 2025. La administración de Javier Milei proyecta modificaciones sustanciales en materia impositiva, previsional, laboral, defensa, seguridad e inteligencia, estableciendo las bases de su estrategia electoral para los comicios legislativos.

La reforma tributaria contempla la simplificación del sistema mediante la reducción de seis impuestos principales, con especial énfasis en la reestructuración del IVA y Ganancias. El plan incluye la eliminación progresiva del impuesto a las transacciones financieras y una disminución en las retenciones al sector agropecuario, buscando estimular la actividad productiva.

meta-ai-2966810Revolución Digital: Meta Transformará las Redes Sociales con Usuarios Virtuales Impulsados por IA

En el ámbito previsional, la propuesta más controversial plantea la unificación de la edad jubilatoria en 75 años para ambos géneros, eliminando regímenes especiales que benefician a sectores específicos como diplomáticos y magistrados. Además, se evalúa la reintroducción de un sistema privado de jubilaciones similar al modelo de las AFJP, otorgando opciones adicionales a los trabajadores.

La modernización del marco jurídico en materia de seguridad nacional constituye otro pilar fundamental de la iniciativa. El Ejecutivo busca ampliar las facultades de las Fuerzas Armadas para operaciones dentro del territorio nacional y fortalecer las capacidades de inteligencia en el exterior, argumentando la necesidad de adaptarse a las nuevas amenazas globales, particularmente el terrorismo no estatal.

apple-AI-THApple en 2024: IA, Vision Pro y Batallas Regulatorias Marcan el Año de Transformación Digital

La estrategia política del gobierno para implementar estas reformas se basa en la construcción de alianzas selectivas con dirigentes del PRO, la UCR y sectores del peronismo no kirchnerista. Sin embargo, el Ejecutivo mantiene una postura firme respecto a las condiciones de estos acuerdos, descartando la formación de frentes electorales tradicionales o esquemas de cogobierno.

La administración Milei ha establecido como requisito fundamental para cualquier alianza el apoyo incondicional a su agenda reformista. Esta posición ha generado tensiones con figuras como Mauricio Macri, a quien funcionarios gubernamentales acusan de intentar modificar la agenda presidencial. El gobierno privilegia acuerdos individuales sobre pactos institucionales entre partidos.

luis-caputo-ministro-finanzasCaputo Proyecta 2025 sin Cepo Cambiario: Superávit Fiscal y Acuerdo FMI Impulsarían Normalización Financiera

La conformación de las listas legislativas para 2025 refleja esta estrategia de construcción política. El Ejecutivo busca incorporar empresarios y dirigentes de otros espacios que estén dispuestos a sumarse a La Libertad Avanza, como es el caso de legisladores radicales recientemente desvinculados de su partido. La supervisión de este proceso recae en Karina Milei y Eduardo Menem, con Santiago Caputo a cargo de la estrategia nacional.

El gobierno aspira a alcanzar 52 diputados en la próxima elección, considerando cada distrito como una contienda independiente. La incorporación de referentes empresariales, como el CEO de Globant, Martín Migoya, evidencia la búsqueda de perfiles técnicos y del sector privado para fortalecer la representación legislativa.

jm2-4764ea-2Jorge Macri Rompe con Milei y Desdobla Elecciones CABA 2025: Votación Porteña se Adelanta a Julio | Tensión en el PRO

La agenda reformista se presentará oficialmente durante la apertura de sesiones ordinarias, estableciendo el marco discursivo para la campaña electoral. El éxito de esta estrategia dependerá de la capacidad del gobierno para construir consensos sin comprometer sus principios fundamentales, en un contexto político que demanda tanto transformaciones estructurales como estabilidad institucional.

Te puede interesar
OIP

Tesoro de EE.UU. habría vendido pesos y activado swap de USD 20 mil millones

13News-Economía
Economía06/11/2025

Datos del balance del Banco Central revelaron una caída abrupta en el stock de letras en pesos entre el 24 y 31 de octubre, sugiriendo que el Tesoro estadounidense liquidó la posición que había tomado para defender el techo de la banda cambiaria previo a las elecciones legislativas. Analistas estiman que la operación habría activado parte del acuerdo de swap y generado 10% de ganancia al área de Scott Bessent

OIP

Dólar e inflación 2026: proyecciones del mercado tras triunfo electoral de Milei

13News-Economía
Economía06/11/2025

El mercado financiero ajusta sus pronósticos económicos para 2026 con optimismo moderado después del resultado favorable para La Libertad Avanza en las elecciones de medio término. Consultoras y bancos proyectan inflación anual entre 19,5% y 30%, mientras anticipan continuidad del régimen de bandas cambiarias con posible eliminación hacia fin de año si se cumplen condiciones de acumulación de reservas y compresión del riesgo país

293b8dc890edce622678289c5c4a707e

Milei rechaza presión de mercados y mantiene control del peso hasta 2027

13News-Economía
Economía06/11/2025

El presidente argentino Javier Milei reafirmó su estrategia cambiaria ante el Financial Times, descartando demandas de inversores para liberar la flotación del peso. El mandatario defenderá el sistema de bandas cambiarias al menos hasta las elecciones de finales de 2027, priorizando estabilidad sobre volatilidad en medio de un programa de transformación económica profunda

Lo más visto
293b8dc890edce622678289c5c4a707e

Milei rechaza presión de mercados y mantiene control del peso hasta 2027

13News-Economía
Economía06/11/2025

El presidente argentino Javier Milei reafirmó su estrategia cambiaria ante el Financial Times, descartando demandas de inversores para liberar la flotación del peso. El mandatario defenderá el sistema de bandas cambiarias al menos hasta las elecciones de finales de 2027, priorizando estabilidad sobre volatilidad en medio de un programa de transformación económica profunda

OIP

Dólar e inflación 2026: proyecciones del mercado tras triunfo electoral de Milei

13News-Economía
Economía06/11/2025

El mercado financiero ajusta sus pronósticos económicos para 2026 con optimismo moderado después del resultado favorable para La Libertad Avanza en las elecciones de medio término. Consultoras y bancos proyectan inflación anual entre 19,5% y 30%, mientras anticipan continuidad del régimen de bandas cambiarias con posible eliminación hacia fin de año si se cumplen condiciones de acumulación de reservas y compresión del riesgo país

OIP

Tesoro de EE.UU. habría vendido pesos y activado swap de USD 20 mil millones

13News-Economía
Economía06/11/2025

Datos del balance del Banco Central revelaron una caída abrupta en el stock de letras en pesos entre el 24 y 31 de octubre, sugiriendo que el Tesoro estadounidense liquidó la posición que había tomado para defender el techo de la banda cambiaria previo a las elecciones legislativas. Analistas estiman que la operación habría activado parte del acuerdo de swap y generado 10% de ganancia al área de Scott Bessent

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email