La Realidad, lo más increíble que tenemos

¿Hacia donde va Dogecoin en 2025? Analistas prevén repunte a usd 2 tras ajuste técnico

El futuro de Dogecoin genera expectativas encontradas en el mercado de criptomonedas, mientras los analistas técnicos identifican patrones que sugieren un potencial alcista significativo para 2025

Economía30 de diciembre de 2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El futuro de Dogecoin genera expectativas encontradas en el mercado de criptomonedas, mientras los analistas técnicos identifican patrones que sugieren un potencial alcista significativo para 2025. El reconocido especialista Kevin, operando bajo el usuario @Kev_Capital_TA, ha presentado un análisis exhaustivo que señala a DOGE como uno de los activos digitales con perspectivas más prometedoras, a pesar de la actual corrección del 34% desde su reciente máximo de $0,4843.

principal_aTikTok en la mira: Trump busca salvar la app antes de su investidura

La criptomoneda enfrenta un momento decisivo en los niveles de $0,26-$0,28, identificados como zona crítica de soporte. El análisis técnico sugiere que mantener estos niveles resulta fundamental para preservar la estructura alcista del activo. Una pérdida de este soporte en cierres semanales podría desencadenar movimientos bajistas más pronunciados.

El estudio de los ciclos históricos de Dogecoin revela patrones similares a movimientos anteriores, incluyendo la verificación de la "banda de soporte del mercado alcista" antes de iniciar nuevas fases alcistas. Esta característica cíclica, según el analista, podría anticipar movimientos significativos una vez superadas las resistencias clave ubicadas entre $0,30 y $0,35.

21-hbr-ceo-ranking-jensen-huangNvidia vs SoftBank: La decisión de usd165.000 millones que cambió Silicon Valley

Las proyecciones más optimistas sitúan objetivos ambiciosos entre $0,94 y $1,32, con una siguiente zona de resistencia entre $2,19 y $2,78, sujetos a la confirmación de indicadores técnicos mensuales como MACD, RSI y Stoch RSI. Sin embargo, estos niveles requieren la ruptura previa de resistencias Fibonacci en $0,53 y $0,59.

El contexto macroeconómico y político emerge como factor determinante. La llegada de Donald Trump a la presidencia en enero se interpreta como potencialmente favorable para el sector cripto, especialmente si se materializa una regulación más clara y políticas orientadas al crecimiento económico.

JWY5JCniZ_1300x655__1Analistas prevén inflación menor al 3% para diciembre

La temporalidad también juega un papel crucial en las expectativas del mercado. Mientras enero concentra la atención de los inversores, el análisis sugiere que febrero podría marcar el inicio de un movimiento alcista más sostenido, siguiendo el patrón observado en ciclos anteriores donde los movimientos significativos se materializaron con un mes de retraso respecto a las expectativas generales.

El par DOGE/BTC mantiene especial relevancia en el análisis, con una línea de tendencia macro y soporte en la "banda alcista" que podría determinar la dirección del próximo movimiento importante. La pérdida de estos niveles técnicos podría comprometer seriamente las perspectivas alcistas.

Inflación2025: El dilema argentino entre estabilización y competitividad cambiaria

Dogecoin cotiza actualmente en $0,32, manteniendo una posición relativamente fuerte en comparación con otros activos digitales. La combinación de factores técnicos, ciclos históricos y el entorno macroeconómico sugiere un escenario complejo pero potencialmente favorable para 2025, siempre que se mantengan los niveles de soporte críticos y se confirmen las señales técnicas anticipadas por los analistas.

Te puede interesar
443796-caputo-desde-davos-el-magnetismo-que-genera-milei-no-lo-he-visto-ni-siquiera-con-menem

Wall Street frena préstamo millonario a Argentina: del rescate de USD 20.000 millones al repo de USD 5.000 millones

13News-Economía
EconomíaAyer

La estrategia de asistencia financiera internacional diseñada para respaldar al gobierno argentino experimentó un vuelco significativo. Los principales bancos estadounidenses decidieron descartar el ambicioso programa crediticio originalmente planteado. The Wall Street Journal reveló este jueves que JPMorgan Chase, Bank of America y Citigroup abandonaron el proyecto de financiamiento por USD 20.000 millones que había sido negociado inicialmente

th?id=OVFT

Paolo Rocca alerta por avalancha importadora: electrodomésticos chinos crecieron 547% y desplazan producción local

13News-Economía
EconomíaEl jueves

CEO de Techint expuso datos críticos en conferencia de UIA: lavarropas importados pasaron de 5.000 a 85.000 mensuales. Empresarios advierten sobre sobreoferta china, caída de demanda y presión impositiva del 46% sobre costos. Gobierno mantiene apertura sin definir estrategia sectorial.Rocca presenta números alarmantes sobre importaciones de electrodomésticos

Lo más visto
ETF-Bitcoin-outflows

Bitcoin registra su peor mes desde el colapso cripto de 2022: caída del 30% borra promesas de "tocar la luna"

13News-Cripto
CriptoAyer

La criptomoneda líder del mercado global enfrenta su descenso mensual más pronunciado en tres años. Bitcoin continúa su trayectoria bajista este viernes, acumulando pérdidas superiores al 30% desde los máximos históricos alcanzados en octubre. El activo digital lucha por mantener el nivel psicológico de 80.000 dólares tras haber superado los 126.000 dólares apenas seis semanas atrás

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email