La Realidad, lo más increíble que tenemos

Bitcoin marca año histórico: 124% de rentabilidad y capitalización supera 3,4 billones | Análisis 2024

En un año que redefinió el panorama de las criptomonedas, Bitcoin ha emergido como el indiscutible protagonista del mercado financiero digital, duplicando su valor y catapultando consigo a numerosas empresas del sector

Economía31 de diciembre de 2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

En un año que redefinió el panorama de las criptomonedas, Bitcoin ha emergido como el indiscutible protagonista del mercado financiero digital, duplicando su valor y catapultando consigo a numerosas empresas del sector. La principal criptomoneda cerró 2024 con un impresionante rendimiento del 124%, mientras que el mercado cripto en su conjunto alcanzó una capitalización de 3,43 billones de dólares, según datos de CoinGecko.

bitcoin_en_surchauffe_en_avantBitcoin como reserva global: Franklin Templeton prevé adopción masiva en 2025 | Análisis financiero

El rendimiento excepcional del ecosistema cripto se ha visto impulsado por varios factores convergentes. La aprobación de los ETFs de Bitcoin al contado marcó un hito regulatorio significativo, mientras que la histórica ruptura de la barrera de los 100.000 dólares consolidó su posición como activo de inversión institucional. La inclusión de MicroStrategy en el prestigioso índice Nasdaq 100 subrayó la creciente legitimidad del sector.

Bernstein Research proyecta un horizonte aún más ambicioso para Bitcoin, anticipando un máximo de 200.000 dólares hacia finales de 2025. Los analistas de la firma prevén que la criptomoneda desplazará al oro como principal reserva de valor durante la próxima década, una transformación fundamental en la jerarquía de los activos financieros globales.

Apple-AI-ReALMApple y la revolución de la IA impulsan su valor bursátil: Wedbush prevé récord histórico en 2025

El desempeño del mercado no ha sido uniforme. Ethereum, la segunda mayor criptomoneda, registró un incremento del 49%, significativamente menor al de Bitcoin pero igualmente notable en el contexto del mercado financiero global. Este diferencial de rendimiento sugiere una concentración del interés institucional en Bitcoin como activo digital dominante.

Entre las empresas cotizadas, MicroStrategy se destacó con un extraordinario rendimiento, multiplicando casi por cinco su valor bursátil. La estrategia agresiva de acumulación de Bitcoin como activo de tesorería corporativa ha resonado entre los inversores institucionales, validando su apuesta por la digitalización de las reservas corporativas.

ReservasBanco Central logró comprar USD 18.743M durante el año y reservas superan expectativas | Análisis Económico 2024

Coinbase Global, la principal plataforma de intercambio de criptomonedas en Estados Unidos, consolidó su posición con un incremento del 47% en su cotización, beneficiándose del aumento en el volumen de operaciones y la expansión del mercado cripto. La empresa ha navegado exitosamente los desafíos regulatorios, emergiendo como un actor institucional clave.

Sin embargo, el sector minero ha mostrado vulnerabilidades. Compañías como Riot Platforms, Marathon Digital y Bit Digital experimentaron retrocesos significativos, con caídas entre el 26% y 32%. Estas pérdidas reflejan los desafíos operativos y la presión sobre los márgenes en el segmento de minería de criptomonedas.

ReservasBanco Central logró comprar USD 18.743M durante el año y reservas superan expectativas | Análisis Económico 2024

Las expectativas para 2025 se ven influenciadas por el panorama político estadounidense. La victoria electoral de Donald Trump ha generado optimismo en el sector, ante la perspectiva de un marco regulatorio más favorable para los activos digitales y una potencial aceleración en la adopción institucional.

La transformación del ecosistema cripto durante 2024 marca un punto de inflexión en la maduración del sector. La convergencia de factores como la aprobación regulatoria, el interés institucional y el respaldo corporativo ha establecido nuevos parámetros para la valuación y percepción de los activos digitales.

Milei PresupuestoEl dilema presupuestario argentino: Implicaciones institucionales y socioeconómicas de la prórroga excepcional

El próximo año se presenta como un período crucial para la consolidación de las criptomonedas en el sistema financiero global. La evolución del marco regulatorio, la participación institucional y la adopción corporativa continuarán moldeando la trayectoria del sector, con Bitcoin liderando la transformación del panorama financiero digital.

Te puede interesar
443796-caputo-desde-davos-el-magnetismo-que-genera-milei-no-lo-he-visto-ni-siquiera-con-menem

Wall Street frena préstamo millonario a Argentina: del rescate de USD 20.000 millones al repo de USD 5.000 millones

13News-Economía
EconomíaEl viernes

La estrategia de asistencia financiera internacional diseñada para respaldar al gobierno argentino experimentó un vuelco significativo. Los principales bancos estadounidenses decidieron descartar el ambicioso programa crediticio originalmente planteado. The Wall Street Journal reveló este jueves que JPMorgan Chase, Bank of America y Citigroup abandonaron el proyecto de financiamiento por USD 20.000 millones que había sido negociado inicialmente

th?id=OVFT

Paolo Rocca alerta por avalancha importadora: electrodomésticos chinos crecieron 547% y desplazan producción local

13News-Economía
EconomíaEl jueves

CEO de Techint expuso datos críticos en conferencia de UIA: lavarropas importados pasaron de 5.000 a 85.000 mensuales. Empresarios advierten sobre sobreoferta china, caída de demanda y presión impositiva del 46% sobre costos. Gobierno mantiene apertura sin definir estrategia sectorial.Rocca presenta números alarmantes sobre importaciones de electrodomésticos

Lo más visto
OIP

CEO de Anthropic alerta sobre concentración de poder en IA: "Nadie nos eligió para decidir el futuro de la humanidad"

13News-Tecnología
TecnologíaEl domingo

Dario Amodei, máximo ejecutivo de Anthropic, expresó "profunda incomodidad" por el poder desproporcionado que puñado de líderes tecnológicos ejercen sobre desarrollo de inteligencia artificial. Sus declaraciones ante 60 Minutes exponen tensión estructural entre innovación tecnológica acelerada y ausencia de mecanismos democráticos de control

xiaomi-fabrica-robots

Musk anticipa era sin dinero: IA y robots convertirán el trabajo en actividad opcional según visión del magnate tecnológico

13News-Tecnología
TecnologíaAyer

El fundador de Tesla proyectó un escenario revolucionario donde la inteligencia artificial eliminará la necesidad de empleos remunerados y transformará radicalmente los sistemas económicos globales. Las declaraciones fueron realizadas durante encuentro con inversores sauditas y generan intenso debate sobre viabilidad de semejante transformación social

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email