La Realidad, lo más increíble que tenemos

Argentina blinda USD 6.000M para deuda 2025: Riesgo país cae a 600 puntos

El Ministerio de Economía argentino ha fortalecido su posición financiera al concluir 2024 con una acumulación significativa de divisas en su cuenta del Banco Central, asegurando la capacidad de afrontar los principales vencimientos de deuda programados para 2025

Economía03 de enero de 2025 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El Ministerio de Economía argentino ha fortalecido su posición financiera al concluir 2024 con una acumulación significativa de divisas en su cuenta del Banco Central, asegurando la capacidad de afrontar los principales vencimientos de deuda programados para 2025. La gestión económica logró reunir más de 6.000 millones de dólares mediante una estrategia acelerada de adquisición de divisas durante el último trimestre del año.

Marathon-Digital-Bitcoin-768x459CEO de minera MARA revela estrategia Bitcoin 2025: inversión a largo plazo

La notable mejora en las condiciones financieras se refleja en la caída del riesgo país hasta aproximadamente 600 puntos básicos, un nivel que podría facilitar futuras operaciones de refinanciamiento en mercados internacionales. Este indicador sitúa a Argentina en una posición más favorable para considerar eventuales emisiones de deuda, aunque las autoridades económicas contemplan postergar su retorno al mercado hasta 2026, esperando condiciones aún más ventajosas.

El calendario financiero para 2025 presenta compromisos por 17.285 millones de dólares, distribuidos entre 9.298 millones en amortizaciones de capital y 7.986 millones en intereses. El próximo vencimiento significativo, programado para la semana entrante, asciende a 4.360 millones de dólares, de los cuales 2.214 millones corresponden a acreedores privados internacionales.

cumple bitcoinBitcoin cumple 16 años e inversores inyectan USD 1000M en 48 horas

La posición actual del Tesoro permitiría cubrir no solo los pagos de enero sino también gran parte de los vencimientos de julio, quedando pendiente aproximadamente 1.500 millones de dólares en concepto de intereses. Esta situación representa una mejora sustancial respecto al mes anterior, cuando las reservas en la cuenta corriente apenas superaban los 2.932 millones de dólares.

El Banco Central registró un diciembre positivo en términos de acumulación de reservas, aunque preliminarmente no habría alcanzado la meta establecida en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Sin embargo, existen factores técnicos que podrían justificar esta situación, incluyendo pagos anticipados de deuda y un desembolso pendiente del organismo por aproximadamente 1.000 millones de dólares.

Javier-Milei.-Foto-agenciasMilei lanza Plan 2025: Reforma Económica y Modernización Estatal en Argentina

Las obligaciones con organismos internacionales para 2025 incluyen 2.600 millones de dólares en intereses al FMI y 3.202 millones adicionales a otras entidades multilaterales. Adicionalmente, vencen Bopreal por 2.500 millones de dólares, con amortizaciones mensuales de 140 millones hasta junio por el BP25 y un pago significativo de 1.660 millones en noviembre correspondiente al BP26.

La gestión cambiaria del Banco Central durante 2024 resultó en compras récord por 18.742 millones de dólares, un logro sin precedentes desde que se iniciaron los registros en 2003. Este desempeño se vio favorecido por una menor demanda privada de divisas y una oferta sostenida en el mercado oficial.

20181219105410.2018112010322920181004152417impuestosARCA reporta aumento real del 1% en recaudación fiscal diciembre 2024: análisis del impacto económico

La estrategia financiera del gobierno mantiene abierta la posibilidad de concretar un acuerdo repo con entidades bancarias internacionales para fortalecer aún más la posición de reservas. Esta operación complementaría los esfuerzos realizados hasta el momento para garantizar la estabilidad financiera durante el año en curso.

Karina-MileiTensiones políticas marcan inicio de 2025 entre La Libertad Avanza y el PRO en Argentina

Los analistas destacan que el nivel actual del riesgo país podría permitir a Argentina acceder a tasas de financiamiento similares a las obtenidas recientemente por empresas privadas nacionales, que han logrado colocaciones con rendimientos de un dígito en mercados internacionales.

Te puede interesar
443796-caputo-desde-davos-el-magnetismo-que-genera-milei-no-lo-he-visto-ni-siquiera-con-menem

Wall Street frena préstamo millonario a Argentina: del rescate de USD 20.000 millones al repo de USD 5.000 millones

13News-Economía
EconomíaEl viernes

La estrategia de asistencia financiera internacional diseñada para respaldar al gobierno argentino experimentó un vuelco significativo. Los principales bancos estadounidenses decidieron descartar el ambicioso programa crediticio originalmente planteado. The Wall Street Journal reveló este jueves que JPMorgan Chase, Bank of America y Citigroup abandonaron el proyecto de financiamiento por USD 20.000 millones que había sido negociado inicialmente

th?id=OVFT

Paolo Rocca alerta por avalancha importadora: electrodomésticos chinos crecieron 547% y desplazan producción local

13News-Economía
EconomíaEl jueves

CEO de Techint expuso datos críticos en conferencia de UIA: lavarropas importados pasaron de 5.000 a 85.000 mensuales. Empresarios advierten sobre sobreoferta china, caída de demanda y presión impositiva del 46% sobre costos. Gobierno mantiene apertura sin definir estrategia sectorial.Rocca presenta números alarmantes sobre importaciones de electrodomésticos

Lo más visto
OIP

CEO de Anthropic alerta sobre concentración de poder en IA: "Nadie nos eligió para decidir el futuro de la humanidad"

13News-Tecnología
TecnologíaAyer

Dario Amodei, máximo ejecutivo de Anthropic, expresó "profunda incomodidad" por el poder desproporcionado que puñado de líderes tecnológicos ejercen sobre desarrollo de inteligencia artificial. Sus declaraciones ante 60 Minutes exponen tensión estructural entre innovación tecnológica acelerada y ausencia de mecanismos democráticos de control

xiaomi-fabrica-robots

Musk anticipa era sin dinero: IA y robots convertirán el trabajo en actividad opcional según visión del magnate tecnológico

13News-Tecnología
TecnologíaHoy

El fundador de Tesla proyectó un escenario revolucionario donde la inteligencia artificial eliminará la necesidad de empleos remunerados y transformará radicalmente los sistemas económicos globales. Las declaraciones fueron realizadas durante encuentro con inversores sauditas y generan intenso debate sobre viabilidad de semejante transformación social

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email