La Realidad, lo más increíble que tenemos

Argentina mejora su perfil crediticio: Moody's eleva calificación por reformas económicas

La agencia calificadora de riesgo Moody's anunció este miércoles una importante mejora en la evaluación crediticia de Argentina, respaldando las recientes medidas económicas implementadas por la administración de Javier Milei

Economía08/01/2025 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La agencia calificadora de riesgo Moody's anunció este miércoles una importante mejora en la evaluación crediticia de Argentina, respaldando las recientes medidas económicas implementadas por la administración de Javier Milei. La decisión elevó la calificación de la deuda en moneda local de B3 a Caa1, mientras que la calificación en moneda extranjera ascendió de Caa1 a Caa3.

south-korea-bitcoin-1024x683Corea del Sur avanza hacia la regulación de inversiones institucionales en criptoactivos para 2025

Esta actualización refleja un cambio significativo en la percepción internacional sobre la gestión económica del país. La agencia destacó especialmente la nueva dirección en las políticas gubernamentales, que han logrado reducir los desequilibrios monetarios y fiscales que anteriormente impulsaban los altos niveles inflacionarios.

El mercado financiero ha respondido positivamente a estas señales. El indicador de Riesgo País, una métrica crucial para evaluar la confianza de los inversores internacionales, ha descendido por debajo de los 600 puntos, alcanzando niveles no vistos desde agosto de 2018. Esta mejora en la percepción del riesgo podría facilitar el acceso de Argentina a mejores condiciones de financiamiento en los mercados internacionales.

preciodelasojaTensión fiscal: Gobernadores del centro productivo exigen a Milei eliminar retenciones al campo ante crisis agraria

En paralelo a este anuncio, el gobierno argentino se prepara para afrontar un importante compromiso financiero. Este jueves deberá realizar un pago de USD 4.341 millones correspondiente a bonos reestructurados en 2020, incluyendo tanto capital como intereses. Para fortalecer su posición ante este desembolso, el ejecutivo ha asegurado un crédito Repo por USD 1.000 millones con entidades bancarias internacionales, una estrategia diseñada para minimizar el impacto en las reservas internacionales.

La calificadora valoró especialmente la eliminación de restricciones a las operaciones transfronterizas y las mejoras en la convertibilidad cambiaria, medidas que han incrementado la disponibilidad de divisas en el sistema financiero local. Además, destacó la orientación hacia una menor intervención estatal en la economía, lo que según su análisis reduce los riesgos de transferencia y convertibilidad en escenarios adversos.

Milei-1Milei rechaza críticas sobre atraso cambiario y confronta a Domingo Cavallo

Sin embargo, persisten desafíos significativos. Las reservas netas del Banco Central presentan un saldo negativo de aproximadamente USD 1.300 millones, una situación que se verá agravada tras el pago a los bonistas, elevando el déficit a cerca de USD 5.000 millones. La recuperación de estos niveles será fundamental para cumplir con el objetivo gubernamental de eliminar las restricciones cambiarias en 2025.

Los títulos que vencen incluyen una variedad de instrumentos, tanto Bonares como Globales, denominados en euros y dólares. El mercado mantiene expectativas positivas sobre la capacidad del gobierno para cumplir con estas obligaciones, a pesar del contexto desafiante de las reservas negativas.

kicillof_200Alerta en Buenos Aires: Kicillof Advierte Default por Bloqueo de USD 1.200M

Esta mejora en la calificación crediticia representa un respaldo significativo a la nueva orientación económica argentina, aunque los analistas señalan que la sostenibilidad de estos avances dependerá de la capacidad del gobierno para mantener el rumbo de las reformas y fortalecer la posición externa del país en los próximos meses.

Te puede interesar
carry-trade

El "Carry Trade" ha muerto, larga vida al "Carry Trade"

Gustavo Rodolfo Reija-CEO NETIA GROUP
Economía18/04/2025

La eliminación de los controles de capital y la implementación de una flotación administrada dentro de bandas establecidas (entre $1.000 y $1.400) han creado un marco institucional excepcionalmente propicio para estas operaciones de arbitraje

Lo más visto
carry-trade

El "Carry Trade" ha muerto, larga vida al "Carry Trade"

Gustavo Rodolfo Reija-CEO NETIA GROUP
Economía18/04/2025

La eliminación de los controles de capital y la implementación de una flotación administrada dentro de bandas establecidas (entre $1.000 y $1.400) han creado un marco institucional excepcionalmente propicio para estas operaciones de arbitraje

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email