José Luis Espert enfrenta las elecciones legislativas del 26 de octubre en medio de acusaciones por vínculos con narcotráfico y un contexto económico complejo
Diputados debaten suspender PASO 2025: Oficialismo consigue quórum clave
Con 129 legisladores presentes, el número exacto requerido para alcanzar el quórum, el presidente de la cámara Martín Menem dio inicio a las deliberaciones que podrían extenderse por aproximadamente 14 horas
Política06/02/2025 13News-Política

La Cámara de Diputados inició una sesión crucial este 6 de febrero que podría marcar un punto de inflexión en el sistema electoral argentino. Con 129 legisladores presentes, el número exacto requerido para alcanzar el quórum, el presidente de la cámara Martín Menem dio inicio a las deliberaciones que podrían extenderse por aproximadamente 14 horas.


La jornada parlamentaria aborda tres proyectos fundamentales impulsados por el oficialismo, siendo la suspensión de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) para 2025 el tema central que concentra la atención política. Complementariamente, los legisladores debatirán modificaciones al Código Penal en materia de reincidencia y reiterancia, así como cambios en el procedimiento de Juicio en Ausencia del Imputado.
La conformación del quórum se materializó gradualmente desde el mediodía, iniciando con la presencia del bloque de La Libertad Avanza y los representantes del PRO identificados con la nueva administración. Posteriormente, se sumaron legisladores de la Coalición Cívica, la Unión Cívica Radical y bancadas menores como Innovación Federal, permitiendo alcanzar la mayoría reglamentaria a las 12:24.
El debate sobre la eliminación de las PASO trasciende el ámbito nacional y encuentra resonancia en jurisdicciones provinciales. El gobernador cordobés Martín Llaryora, quien impulsa una iniciativa similar en su provincia, manifestó su respaldo a la suspensión de las primarias mediante una intervención en redes sociales. El mandatario provincial calificó estos comicios como innecesarios y exhortó particularmente a la UCR a respaldar la iniciativa en el Congreso Nacional, tras el rechazo que sufrió un proyecto similar en la legislatura cordobesa.
La sesión refleja las nuevas dinámicas de poder en la Cámara baja, donde el oficialismo debe tejer alianzas con diversos bloques para alcanzar las mayorías necesarias. La presencia de legisladores de distintas fuerzas políticas evidencia el complejo entramado de negociaciones que precede a cada votación significativa.
El debate parlamentario se desarrolla en un contexto de transformación del sistema electoral argentino, donde diversas provincias evalúan modificaciones en sus respectivos regímenes de primarias. La discusión no solo aborda aspectos técnicos del proceso electoral sino que también plantea interrogantes sobre la representatividad y la participación ciudadana en la selección de candidatos.
La extensión prevista de la sesión, estimada en 14 horas, anticipa un intenso intercambio de posiciones sobre cada uno de los proyectos en consideración. La reforma del Código Penal y las modificaciones al procedimiento de Juicio en Ausencia complementan una agenda legislativa que busca introducir cambios sustanciales en el ordenamiento jurídico argentino.
El desarrollo de esta sesión marca un momento decisivo para la administración actual, que busca implementar transformaciones significativas en distintos ámbitos institucionales. La capacidad del oficialismo para construir consensos y materializar estas modificaciones será una prueba crucial para su gestión parlamentaria.
Crisis Espert sacude campaña oficialista a 23 días de elecciones legislativas
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado
Espert cancela actos y crecen presiones internas para bajar su candidatura
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
Senado rechazará los vetos de Milei al Garrahan y universidades: nueva derrota legislativa
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos

Cristina Kirchner cuestiona política cambiaria de Milei ante presión pre-electoral
La expresidenta alertó sobre una posible devaluación post-comicios y criticó duramente la gestión económica libertaria. También ironizó sobre el caso Espert-Machado y acuñó dos nuevas siglas: "NMAP" y "LRA"
Bullrich exige explicaciones a Espert por transferencia de narcotraficante Fred Machado
La ministra de Seguridad cuestionó duramente al economista libertario por haber recibido USD 200.000 en 2019 y pidió aclaraciones inmediatas sobre su candidatura a diputado nacional

Gobierno admite derrota inevitable en Senado ante vetos y citaciones a funcionarios
El oficialismo enfrenta una seguidilla de reveses parlamentarios en las próximas 48 horas

Milei y Macri se reunieron 3 horas: planean nuevo encuentro esta semana
El presidente Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron el domingo durante tres horas en la Quinta de Olivos con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos

Fantino exige a Espert explicar escándalo de USD 200.000: "Si no, que se baje"
Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado

Fantino exige a Espert explicar escándalo de USD 200.000: "Si no, que se baje"
Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado

Reservas del BCRA caen u$d 748 millones por pagos de deuda y cierre de mes
Las reservas internacionales del Banco Central registraron una contracción significativa en la última jornada de septiembre
Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
Espert cancela actos y crecen presiones internas para bajar su candidatura
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
Crisis Espert sacude campaña oficialista a 23 días de elecciones legislativas
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado

Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"

Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas

Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
José Luis Espert enfrenta las elecciones legislativas del 26 de octubre en medio de acusaciones por vínculos con narcotráfico y un contexto económico complejo