La Realidad, lo más increíble que tenemos

Argentina amplía el uso de tarjetas de débito en dólares para dinamizar el comercio

El sistema financiero argentino se prepara para una transformación significativa en sus medios de pago, con la implementación inminente de transacciones en dólares mediante tarjetas de débito

Economía21/02/2025 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El sistema financiero argentino se prepara para una transformación significativa en sus medios de pago, con la implementación inminente de transacciones en dólares mediante tarjetas de débito. Esta iniciativa, impulsada por el Banco Central (BCRA), busca facilitar la circulación de divisas provenientes del reciente programa de blanqueo y modernizar el ecosistema de pagos del país.

Leon MileiMercados bajo presión: La compleja interacción entre el caso $Libra y la estabilidad cambiaria en Argentina

La medida, que debe estar operativa antes del 28 de febrero, permitirá a los comercios aceptar pagos directos en dólares, evitando las tradicionales conversiones a pesos. La innovación tecnológica permite que un mismo plástico opere con ambas monedas, debitando de la cuenta en pesos o dólares según la preferencia del usuario y la disponibilidad de fondos.

Naranja X se ha posicionado como pionera en este desarrollo, anunciando que sus usuarios ya pueden realizar pagos en dólares con tarjetas de débito Visa en comercios adheridos. La fintech ha implementado una solución que permite a los clientes seleccionar la moneda de pago directamente desde su aplicación móvil, sin costos adicionales ni comisiones.

th?id=OVFTMilei y Georgieva avanzan en acuerdo FMI: apoyo al plan económico argentino

La transformación del sistema de pagos no se limita a las tarjetas físicas. El BCRA ha establecido el 1° de abril como fecha límite para que los pagos mediante códigos QR interoperables también puedan procesarse en dólares, ampliando las opciones disponibles para consumidores y comerciantes.

Fiserv, uno de los principales procesadores de pagos del mercado, confirmó su capacidad operativa para gestionar transacciones en dólares a través de su red de comercio electrónico, PosNet y Clover, compatibles con las principales marcas de tarjetas como Visa y Mastercard.

2MV44QTZXBD55G6PG3B5VOGG3EMicrosoft revoluciona la computación cuántica con chip basado en nuevo estado de la materia

Los expertos del sector anticipan que los rubros más beneficiados serán turismo y electrónica, sectores tradicionalmente vinculados a precios dolarizados. Esta tendencia se suma a mercados como el inmobiliario y automotriz, que históricamente han operado en moneda estadounidense debido a la volatilidad del peso argentino.

La implementación del sistema requiere una coordinación compleja entre múltiples actores del ecosistema financiero, incluyendo bancos, procesadores, emisores de tarjetas y adquirentes. Varios participantes del mercado se encuentran en fase de pruebas, trabajando para garantizar una transición fluida hacia este nuevo esquema bimonetario.

congreso-nacionalSenado aprobó suspender elecciones PASO 2025 tras intensa jornada legislativa

El desafío principal radica en la construcción de una red robusta de comercios adheridos. Como es habitual en la introducción de nuevos medios de pago, se espera que la adopción comience por grandes cadenas comerciales antes de expandirse hacia negocios de menor escala.

La funcionalidad permitirá que los usuarios con ahorros en dólares puedan utilizarlos directamente en sus compras domésticas, sin necesidad de convertirlos previamente a pesos. Esta característica resulta particularmente relevante en el contexto actual, donde un creciente número de transacciones se realiza en moneda extranjera.

argentian-president-Javier-MileiSenado argentino bloquea investigación del caso $LIBRA tras presiones del gobierno de Milei

La industria financiera considera esta innovación como un paso significativo hacia la modernización del sistema de pagos argentino. La medida no solo facilitará las transacciones para quienes mantienen ahorros en dólares, sino que también podría contribuir a la formalización de operaciones que tradicionalmente se realizaban fuera del sistema bancario.

La transformación del ecosistema de pagos representa un hito en la evolución del sistema financiero argentino, alineándose con tendencias globales de digitalización y flexibilidad monetaria. El éxito de esta iniciativa dependerá en gran medida de la adopción por parte del comercio y la respuesta de los consumidores a esta nueva modalidad de pago.

Te puede interesar
Lo más visto
fd

Argentina rechaza ejecución inmediata de fallo YPF por u$d 16.100 MM

13News-Economía
Economía09/07/2025

La Procuración del Tesoro Nacional formalizó su oposición categórica a las demandas de ejecución inmediata presentadas por los fondos litigantes Petersen/Eton y Bainbridge ante la justicia de Nueva York, respondiendo a los planteos que buscan impedir la suspensión de la sentencia que ordena transferir el 51% de las acciones de YPF

Bitcoin red

Bloomberg muestra Bitcoin en millones: alza del precio dispara predicciones

13News-Cripto
Cripto11/07/2025

La plataforma financiera más influyente del mundo institucionalizó definitivamente la criptomoneda líder cuando modificó su sistema de visualización para expresar las cotizaciones en millones de dólares, marcando un hito psicológico que coincide con proyecciones extraordinariamente optimistas sobre su valuación futura

musk_trump_kl_112922

Elon Musk vs Trump: Bitcoin contra crisis de deuda nacional

13News-Cripto
Cripto12/07/2025

El magnate tecnológico Elon Musk ha intensificado su confrontación pública con la administración Trump, centrando sus críticas en la gestión fiscal estadounidense y proponiendo alternativas digitales como respuesta al creciente déficit nacional

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email