La Realidad, lo más increíble que tenemos

ETFs de Bitcoin marcan récord histórico con entradas de casi u$d 1.000 millones en un solo día

La avalancha de capital que fluye hacia los fondos negociados en bolsa (ETF) de Bitcoin alcanzó dimensiones extraordinarias esta semana

Cripto25/04/2025 13News-Cripto

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La avalancha de capital que fluye hacia los fondos negociados en bolsa (ETF) de Bitcoin alcanzó dimensiones extraordinarias esta semana, con aproximadamente u$d 1.000 millones ingresando en una sola jornada, señal inequívoca de que el interés institucional por las criptomonedas continúa aumentando a ritmo acelerado.

Los datos compilados por Bloomberg revelan que las entradas semanales totalizaron u$d 1.200 millones, elevando los activos bajo administración a la impresionante cifra de u$d 103.000 millones. Este flujo masivo de inversiones coincidió con un repunte significativo en el precio de la principal criptomoneda, que superó la barrera psicológica de los u$d 93.000, alcanzando máximos no vistos desde inicios de marzo.

El iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock continúa dominando el mercado con entradas anuales acumuladas de u$d 2.700 millones, recibiendo aproximadamente u$d 346 millones adicionales solo durante la semana pasada. Este desempeño destacado contrasta con los resultados más modestos de competidores como el fondo ARKB de Ark Invest y el GBTC de Grayscale, que registraron entradas anuales de u$d 410,41 millones y u$d 385,31 millones respectivamente.

china-eeuu-banderas_10417982_20250408113457China flexibiliza aranceles a bienes de EEUU en un posible giro de la guerra comercial

A pesar de la tendencia general positiva, el panorama presenta ciertas disparidades. Grayscale, pionero en inversiones institucionales en criptomonedas, ha experimentado salidas por valor de u$d 1.180 millones desde enero, nadando a contracorriente del flujo positivo que caracteriza al resto del sector.

Un aspecto particularmente alentador para los analistas es la amplia distribución de las inversiones entrantes. Según Eric Balchunas, analista senior de ETF en Bloomberg, diez de los once fondos cotizados de Bitcoin al contado recibieron capital fresco durante la semana. "Es una buena señal ver la profundidad del flujo en comparación con, digamos, IBIT haciendo el 90% del trabajo pesado", señaló Balchunas en una publicación en redes sociales.

El volumen negociado en todos los ETF de Bitcoin al contado alcanzó u$d 496 millones, mientras que los activos netos en estos instrumentos representan aproximadamente u$d 57.000 millones, equivalente al 2,80% de la capitalización de mercado de Ethereum, la segunda criptomoneda más importante.

th?id=OIPMilei defiende tendencia bajista del dólar en medio de repunte cambiario y desafíos en reservas

El contraste entre el desempeño de los productos vinculados a Bitcoin y aquellos centrados en Ethereum resulta notable. Mientras las inversiones en Bitcoin florecen, los fondos basados en Ethereum continúan enfrentando dificultades. Informes de CoinShares indican que estos productos perdieron u$d 26,7 millones adicionales la semana pasada, acumulando salidas por u$d 772 millones durante ocho semanas consecutivas. A pesar de esta tendencia negativa, Ethereum mantiene la segunda posición en entradas anuales con u$d 215 millones.

Los productos que apuestan a la baja del Bitcoin (posiciones cortas) también están experimentando presiones considerables. Estos instrumentos sufrieron su séptima semana consecutiva de salidas, perdiendo u$d 1,2 millones adicionales. Las estadísticas de CoinShares revelan que estas estrategias bajistas han visto una fuga de u$d 36 millones en siete semanas, representando aproximadamente el 40% de sus activos bajo gestión. Este comportamiento resulta consistente con la reciente fortaleza exhibida por el precio de Bitcoin.

XRP, criptomoneda asociada con la empresa Ripple, constituye una excepción notable entre las monedas alternativas. Sus productos de inversión atrajeron más de $37 millones la semana pasada, situándose en el tercer lugar de entradas anuales con $214 millones. Este rendimiento desafía la tendencia generalizada observada en la mayoría de las otras criptomonedas alternativas, que continúan enfrentando presiones vendedoras.

markzuckerberg-1686308322La crisis de relevancia cultural de Facebook: Zuckerberg reconoce desafíos profundos en correos filtrados durante juicio antimonopolio

La magnitud de capital nuevo ingresando a inversiones en ETF de Bitcoin representa quizás la evidencia más contundente hasta el momento sobre la creciente aceptación de las criptomonedas como clase de activo legítima por parte de instituciones financieras tradicionales. Con casi mil millones de dólares incorporándose al mercado en una sola jornada, los expertos sugieren que podríamos estar presenciando el inicio de una nueva era caracterizada por una adopción institucional significativamente mayor.

Este movimiento masivo de capital coincide con un momento particularmente interesante para el mercado de criptoactivos. Las recientes declaraciones del presidente Donald Trump sobre mantener a Jerome Powell como presidente de la Reserva Federal han generado un clima de mayor certidumbre en los mercados financieros tradicionales, lo que aparentemente está impulsando a inversores institucionales a diversificar sus carteras con exposición a activos digitales.

La tendencia alcista en Bitcoin contrasta marcadamente con el comportamiento de otros activos digitales. Mientras la principal criptomoneda y algunos proyectos selectos como XRP muestran fortaleza, la mayoría de las monedas alternativas continúan luchando por atraer interés institucional significativo.

Este patrón sugiere una creciente sofisticación entre inversores institucionales, quienes parecen estar diferenciando cuidadosamente entre diversos proyectos del ecosistema cripto, en lugar de considerar al sector como una categoría homogénea. La concentración de capital en Bitcoin podría interpretarse como una indicación de que los actores institucionales ven a la criptomoneda original como el activo digital con menor riesgo y mayor potencial de apreciación a largo plazo.

jerome_powellBitcoin recupera terreno tras declaraciones de Trump sobre el futuro de Powell al frente de la Reserva Federal

El desempeño positivo de los ETF de Bitcoin también está generando un efecto secundario en el mercado spot. El incremento en la demanda institucional contribuye a reducir el suministro circulante efectivo, potencialmente amplificando los movimientos alcistas de precios.

Los expertos del sector destacan que estas entradas masivas de capital generan un círculo virtuoso: el aumento en la demanda impulsa los precios al alza, lo que a su vez atrae más interés institucional y mayores flujos de capital. Sin embargo, esta dinámica también plantea interrogantes sobre la sostenibilidad del movimiento actual y la posibilidad de correcciones significativas si el sentimiento institucional cambiara repentinamente.

A medida que los ETF de Bitcoin continúan atrayendo capital institucional sin precedentes, el mercado de criptomonedas parece estar entrando en una nueva fase de madurez caracterizada por mayor participación institucional, mejores mecanismos de acceso y creciente legitimidad como clase de activo alternativo en carteras de inversión diversificadas.

Te puede interesar
6757cc6494258397744b90fb_6757cc634a8468a7bf64446d_lastImage

Computación cuántica avanza: ¿amenaza real para Bitcoin?

13News-Cripto
Cripto13/08/2025

Los recientes avances en procesamiento cuántico han reavivado debates sobre la vulnerabilidad de las criptomonedas, especialmente tras el lanzamiento del chip Majorana 1 de Microsoft y los progresos paralelos de Google e IBM en esta tecnología revolucionaria

Lo más visto
21-hbr-ceo-ranking-jensen-huang

Nvidia apuesta 5.000 millones por Intel en crisis

13News-Tecnología
Tecnología20/09/2025

La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas

milei-y-trump

¿Blindaje 2.0 de Milei?: No repitamos errores del pasado

Gustavo Rodolfo Reija-CEO NETIA GROUP
Economía21/09/2025

El Presidente Milei viaja a EEUU y ha anunciado la intención de obtener una línea de asistencia financiera del tesoro de EEUU de entre 10.000 y 30.000 millones de dólares en lo que constituiría un nuevo "Blindaje" financiero

preciodelasoja

Retenciones cero hasta el 31 de octubre: apuesta fiscal riesgosa en busca de dólares

13News-Economía
Economía22/09/2025

La administración libertaria anunció una suspensión temporal de los derechos de exportación sobre productos agrícolas que regirá durante las próximas cinco semanas, en un movimiento que busca inyectar liquidez al mercado cambiario mientras enfrenta presiones sobre el tipo de cambio que alcanzó 1.515 pesos por dólar en la cotización oficial

milei_y_georgieva

Milei retrasó su viaje a EEUU en busca de asistencia financiera

13News-Economía
Economía22/09/2025

Un cambio de último momento en los planes presidenciales retrasó hasta este lunes el vuelo que llevará a Javier Milei hacia Nueva York, donde mantendrá conversaciones decisivas con funcionarios estadounidenses sobre un paquete de asistencia financiera que podría superar los 10 mil millones de dólares

OIP

Vencimientos por 8100 millones de dólares hasta enero ponen presión a Milei

13News-Economía
Economía22/09/2025

La administración MIlei enfrenta compromisos financieros por 8100 millones de dólares concentrados entre septiembre del presente ejercicio y enero del próximo año, período crítico que coincide con las elecciones legislativas de octubre y que explica las gestiones urgentes con funcionarios del Tesoro estadounidense para concretar un mecanismo de asistencia

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email