La Realidad, lo más increíble que tenemos

Bitcoin roza los $97,000 impulsado por el estímulo masivo de China y posible flexibilización de la Fed

La criptomoneda líder experimentó un breve repunte por encima de los $97,000 este miércoles, antes de retroceder al rango de los $96,000, en medio de significativos anuncios de estímulo económico provenientes de China

Cripto07/05/2025 13News-Cripto

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La criptomoneda líder experimentó un breve repunte por encima de los $97,000 este miércoles, antes de retroceder al rango de los $96,000, en medio de significativos anuncios de estímulo económico provenientes de China y crecientes especulaciones sobre un posible retorno de la Reserva Federal estadounidense a políticas de flexibilización cuantitativa (QE).

El movimiento alcista coincide con el anuncio del Banco Popular de China (PBOC) de reducir el coeficiente de reserva obligatoria en 0,5 puntos porcentuales, una medida que liberará aproximadamente un billón de yuanes (equivalente a unos $138 mil millones) en liquidez a largo plazo para el mercado financiero chino. Esta acción forma parte de un paquete más amplio que incluye recortes en las tasas de interés de política monetaria y la tasa de recompra inversa a siete días, que pasó del 1,5% al 1,4%.

59c28fb660f7e477acf39268691c3ed3La solemnidad impregna el Vaticano mientras cardenales inician el proceso para elegir al sucesor de Francisco

El gobernador del PBOC, Pan Gongsheng, también reveló iniciativas adicionales durante una conferencia de prensa organizada por la Oficina de Información del Consejo de Estado, entre las que destaca una herramienta de re-préstamo valorada en 500 mil millones de yuanes destinada al cuidado de ancianos y estímulo del consumo. Complementariamente, el banco central chino anunció reducciones en las tasas hipotecarias y menores requisitos de reserva para empresas dedicadas al financiamiento automotriz.

El momento elegido para este paquete de estímulo no parece casual. Horas antes del anuncio, el Secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó que mantendrá reuniones con el Viceprimer Ministro chino He Lifeng en Suiza los próximos 10 y 11 de mayo, lo que representará el primer encuentro oficial de alto nivel para discutir temas comerciales desde que el presidente Trump incrementó los aranceles sobre importaciones chinas hasta un 145%.

"Gracias al presidente, el mundo ha estado acercándose a Estados Unidos, y China había sido la pieza faltante. Nos reuniremos este fin de semana para discutir nuestros intereses compartidos. Los aranceles y barreras comerciales actuales son insostenibles, pero no buscamos una desvinculación. Lo que queremos es un comercio justo", expresó Bessent en un comunicado oficial que fue recibido positivamente por los mercados financieros globales.

th?id=OIPOpositores venezolanos logran salir tras un año de asilo en la Embajada argentina en Caracas

Los futuros del índice S&P 500 respondieron con un incremento superior al 1% tras conocerse la noticia, mientras Bitcoin seguía esta tendencia alcista superando momentáneamente la barrera de los $97,000, aunque posteriormente se estabilizó alrededor de los $96,497, con una apreciación del 2,16% en las últimas 24 horas. Esta retracción parcial refleja la cautela de los inversores en criptoactivos mientras aguardan las conclusiones de la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) que se celebrará más tarde hoy.

Paralelamente, acciones recientes de la Reserva Federal están generando especulaciones sobre un posible regreso encubierto a políticas de flexibilización cuantitativa. El 6 de mayo, la Fed adquirió bonos del Tesoro a 10 años por valor de $14,8 mil millones, tras una compra previa de $20 mil millones en bonos a 3 años el día anterior, totalizando $34,8 mil millones en operaciones durante un periodo de apenas 48 horas.

Estas transacciones, realizadas sin un anuncio formal previo, sugieren que la autoridad monetaria estadounidense podría estar inyectando liquidez discretamente en el sistema financiero, lo que algunos analistas interpretan como un movimiento sutil hacia la flexibilización cuantitativa en respuesta a las crecientes presiones económicas.

capa-post-openaiOpenAI mantiene el control en su fundación sin fines de lucro mientras busca capital millonario para su expansión

Arthur Hayes, ex CEO de la plataforma de derivados BitMEX, considera que cualquier giro moderado hacia políticas monetarias más expansivas sería extremadamente favorable para los activos digitales. En análisis recientes, Hayes ha proyectado que Bitcoin podría alcanzar $250,000 para finales de 2025 si la Fed reinicia oficialmente programas de QE, y ve las actuales operaciones de liquidez como el inicio de ese proceso.

Sin embargo, no existe consenso absoluto sobre la necesidad de retomar la flexibilización cuantitativa. Diversos expertos macroeconómicos argumentan que tales medidas no son imprescindibles en el contexto actual, señalando que el sistema financiero estadounidense aún no muestra señales de estrés sistémico que justifiquen una intervención de tal magnitud.

El oro, tradicionalmente considerado un activo refugio, también está mostrando un comportamiento alcista significativo. El metal precioso se aproximó a máximos históricos, cotizando a $3,437.60 por onza, lo que representa un incremento del 28,84% desde el inicio del año. Este desempeño refleja la inquietud persistente entre inversores institucionales ante la inestabilidad económica global y las tensiones comerciales.

patricia-bullrich-y-rodriguez-larreta-1574788Patricia Bullrich se suma a La Libertad Avanza: el giro político que reconfigura el mapa electoral argentino

Los mercados financieros internacionales permanecen atentos a la comparecencia del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, programada para más tarde hoy. Sus declaraciones podrían proporcionar mayor claridad sobre la dirección futura de la política monetaria estadounidense o, por el contrario, mantener la ambigüedad estratégica que ha caracterizado recientes comunicaciones del banco central.

El breve repunte de Bitcoin por encima de $97,000 sugiere un optimismo cauteloso entre inversores en activos digitales, aunque el mercado criptográfico en general podría mantenerse en un rango de consolidación hasta que la Fed revele explícitamente sus intenciones respecto a posibles cambios en el rumbo de su política monetaria.

Si Powell indica un sutil viraje hacia posturas más acomodaticias, Bitcoin podría establecer soporte consistente por encima del umbral psicológico de los $97,000 en las próximas sesiones. En caso contrario, los operadores del mercado deberían prepararse para enfrentar mayor volatilidad mientras se reajustan las expectativas sobre el entorno macroeconómico global.

La confluencia de factores como el masivo estímulo chino, las inminentes conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China, y la posible reorientación de la política monetaria estadounidense está creando un escenario particularmente dinámico para los mercados de activos digitales, que históricamente han mostrado alta sensibilidad a cambios en la liquidez global y las condiciones monetarias internacionales.

Últimas noticias
Te puede interesar
6757cc6494258397744b90fb_6757cc634a8468a7bf64446d_lastImage

Computación cuántica avanza: ¿amenaza real para Bitcoin?

13News-Cripto
Cripto13/08/2025

Los recientes avances en procesamiento cuántico han reavivado debates sobre la vulnerabilidad de las criptomonedas, especialmente tras el lanzamiento del chip Majorana 1 de Microsoft y los progresos paralelos de Google e IBM en esta tecnología revolucionaria

donald-trump-bitcoin

Trump lanza era dorada cripto con nuevas regulaciones

13News-Cripto
Cripto31/07/2025

La administración estadounidense ha dado un paso decisivo hacia la consolidación del ecosistema de activos digitales mediante la publicación de un documento estratégico que promete transformar radicalmente el panorama regulatorio de las criptomonedas

bitcoin-nasdaq-

Pacto comercial EEUU-UE: ¿Cómo impactará en mercado cripto?

13News-Cripto
Cripto28/07/2025

La reciente materialización de un tratado comercial de dimensiones históricas entre Estados Unidos y la Unión Europea está generando ondas expansivas que trascienden los mercados tradicionales para impactar directamente en el ecosistema de criptomonedas global

Lo más visto
th?id=OIF

Cumbre en Alaska: Trump busca paz con Putin por Ucrania

13News-Internacional
Internacional15/08/2025

Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos

OIP

Milei destituye a director de ANDIS por audios de corrupción

13News-Política
Política21/08/2025

La administración nacional ejecutó la remoción inmediata de Diego Spagnuolo como Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad tras la divulgación de grabaciones comprometedoras donde el funcionario denunciaba esquemas de corrupción dentro del organismo

OIP

Caputo desafía al Congreso y promete mantener rumbo económico

13News-Economía
Economía21/08/2025

La administración económica argentina ratificó su estrategia fiscal mientras el titular del Palacio de Hacienda minimizaba el impacto del tropiezo parlamentario que sufrió el oficialismo cuando los legisladores opositores consiguieron aprobar incrementos en las asignaciones destinadas a personas con discapacidad

OIP

Suba de tasas genera costo extra de $1,3 billones al Tesoro

13News-Economía
Economía22/08/2025

La estrategia del gobierno argentino para mantener la estabilidad cambiaria y preservar el proceso desinflacionario mediante el incremento sostenido de las tasas de interés está generando consecuencias fiscales significativas que amenazan los objetivos de equilibrio presupuestario

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email