La Realidad, lo más increíble que tenemos

Milei viaja a EEUU y apuesta al salvavidas financiero de Trump ante crisis ¿30.000 millones de dólares?

La administración libertaria deposita sus esperanzas electorales en un acuerdo financiero con Washington que podría inyectar 30 mil millones de dólares a las arcas nacionales, mientras el presidente interrumpe nuevamente su campaña para buscar respaldo internacional en momentos de creciente turbulencia económica y política

Economía21/09/2025 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La administración libertaria deposita sus esperanzas electorales en un acuerdo financiero con Washington que podría inyectar 30 mil millones de dólares a las arcas nacionales, mientras el presidente interrumpe nuevamente su campaña para buscar respaldo internacional en momentos de creciente turbulencia económica y política.

Javier Milei extenderá su permanencia en territorio estadounidense durante cinco jornadas completas, una decisión que contrasta marcadamente con sus anteriores viajes internacionales caracterizados por estadías mínimas cuando el país atravesaba momentos delicados. Esta prolongación temporal evidencia la prioridad estratégica que el Ejecutivo otorga a las negociaciones con el Tesoro norteamericano, consideradas fundamentales para estabilizar el panorama económico previo a los comicios de octubre.

La Casa Rosada manifiesta una confianza renovada en que el probable respaldo financiero estadounidense proporcionará el oxígeno económico y político necesario para enfrentar la compleja coyuntura que caracteriza el período preelectoral. Esta expectativa se fundamenta en conversaciones avanzadas con funcionarios de la administración Trump, quienes habrían mostrado predisposición favorable hacia el otorgamiento del préstamo extraordinario.

OIPBancos solicitan dólares al BCRA ante tensión cambiaria

El cronograma presidencial incluye la participación en la Asamblea General de las Naciones Unidas y una reunión bilateral con Donald Trump, mientras que el ministro de Economía, Luis Caputo, mantendrá encuentros paralelos con su homólogo estadounidense Scott Besent. Esta coordinación diplomática busca consolidar tanto el respaldo político como los aspectos técnicos del eventual acuerdo financiero.

La estrategia oficial apunta a generar un ambiente de mayor estabilidad que permita al oficialismo recuperar terreno en las preferencias electorales, particularmente entre los votantes indecisos que han mostrado inquietud ante las turbulencias cambiarias recientes. El Gobierno calcula que una mejora en los indicadores financieros se traducirá directamente en un fortalecimiento de sus perspectivas electorales.

Los anuncios sobre la bilateral con Trump y la concreción probable del préstamo fueron difundidos estratégicamente al cierre de otra semana adversa para el oficialismo, marcada por presiones en los mercados financieros y cuestionamientos políticos diversos. Estas revelaciones representaron un alivio temporal para un Gobierno que había enfrentado acusaciones de corrupción, derrotas en la Provincia de Buenos Aires y reveses legislativos consecutivos.

OIPBCRA vendió 1.110 millones de dólares en 3 días tras crisis cambiaria ¿Cuánto tiempo es sostenible este esquema?

La operación de salvataje financiero se presenta como una respuesta directa a las dificultades que experimenta el Banco Central para defender la banda cambiaria, mientras las reservas internacionales se ven sometidas a una presión creciente. El mecanismo propuesto permitiría tanto honrar vencimientos de deuda como fortalecer las reservas monetarias en una coyuntura electoral crítica.

Milei relativizó públicamente la crisis cambiaria durante una entrevista radial, adoptando la línea discursiva que habían trazado previamente Caputo y su equipo económico. Esta postura de minimización de los riesgos financieros coincide temporalmente con el desarrollo silencioso de las negociaciones con Washington, sugiriendo una estrategia comunicacional coordinada.

El segundo desplazamiento presidencial a territorio estadounidense en menos de tres semanas evidencia la centralidad que ha adquirido la relación bilateral en la estrategia gubernamental. El viaje anterior, realizado en los primeros días de septiembre, se había limitado a presentaciones ante empresarios y financistas sin lograr encuentros oficiales de alto nivel.

La decisión de posponer nuevamente las actividades de campaña nacional para privilegiar la agenda internacional genera interrogantes sobre las prioridades del oficialismo en un momento donde faltan exactamente 30 días para los comicios. Esta ausencia temporal del territorio nacional podría interpretarse como una apuesta arriesgada en términos de proximidad con el electorado.

El presidente anunció su próximo acto proselitista para el 6 de octubre en el Movistar Arena, el mismo escenario donde había cerrado su campaña presidencial en 2023. La convocatoria se realizará bajo el pretexto de presentar su nueva publicación titulada "La construcción del milagro", estableciendo un marco narrativo de logros gubernamentales.

En su intento por resolver las tensiones internas, Milei ha fortalecido el rol de Santiago Caputo, quien junto a sus colaboradores ha intensificado la actividad en redes sociales después de un período de menor visibilidad. Figuras como Daniel Parisini, conocido como "El Gordo Dan", y otros comunicadores digitales han multiplicado sus intervenciones públicas en los últimos días.

21-hbr-ceo-ranking-jensen-huangNvidia apuesta 5.000 millones por Intel en crisis

La estructura de campaña, liderada por Santiago Caputo y la recientemente incorporada Pilar Ramírez, muestra escepticismo respecto al poder de arrastre de los candidatos locales. Incluso expresan dudas sobre la capacidad de José Luis Espert, el postulante con mayor reconocimiento nacional, para generar adhesión significativa entre los electores.

Esta desconfianza en las figuras locales refuerza la estrategia de concentrar la campaña en la figura presidencial, convirtiendo a Milei en el protagonista casi exclusivo de la contienda electoral. Los operadores libertarios consideran que el sello partidario por sí mismo resulta insuficiente, como evidenció la derrota en territorio bonaerense.

El comando de campaña deposita sus expectativas en que el eventual acuerdo con el Tesoro estadounidense genere una mejora sustancial en el estado anímico presidencial, lo cual se traduciría en un desempeño más efectivo durante la fase final de la campaña electoral. Esta apuesta al factor externo como catalizador del rendimiento político interno revela la fragilidad de la posición oficialista.

patricia-bullrich-y-javier-milei-20220809-1399641¿Otro Blindaje como el de De La Rúa? Argentina negocia swap millonario con Tesoro de EEUU

Las conversaciones con funcionarios estadounidenses se han desarrollado con un perfil discreto, evitando generar expectativas públicas excesivas antes de contar con confirmaciones definitivas. Esta prudencia comunicacional contrasta con la urgencia que evidencian los indicadores económicos y las encuestas de opinión pública.

La operación de rescate financiero estadounidense representa una herramienta fundamental para estabilizar el frente cambiario y fortalecer la posición del Banco Central ante eventuales presiones especulativas. El éxito de estas negociaciones podría determinar significativamente el clima político y económico que caracterizará la recta final hacia los comicios legislativos de octubre.

Últimas noticias
milei-y-trump

¿Blindaje 2.0 de Milei?: No repitamos errores del pasado

Gustavo Rodolfo Reija-CEO NETIA GROUP
Economía21/09/2025

El Presidente Milei viaja a EEUU y ha anunciado la intención de obtener una línea de asistencia financiera del tesoro de EEUU de entre 10.000 y 30.000 millones de dólares en lo que constituiría un nuevo "Blindaje" financiero

Te puede interesar
milei-y-trump

¿Blindaje 2.0 de Milei?: No repitamos errores del pasado

Gustavo Rodolfo Reija-CEO NETIA GROUP
Economía21/09/2025

El Presidente Milei viaja a EEUU y ha anunciado la intención de obtener una línea de asistencia financiera del tesoro de EEUU de entre 10.000 y 30.000 millones de dólares en lo que constituiría un nuevo "Blindaje" financiero

carlos-melconian-economista

Melconian destroza el plan de Milei: 'venden dólares ajenos'

13News-Economía
Economía19/09/2025

El ex presidente del Banco Nación Carlos Melconian lanzó una andanada de críticas contra la estrategia económica de la administración libertaria, cuestionando frontalmente la decisión gubernamental de liquidar reservas internacionales para sostener el esquema cambiario vigente

Lo más visto
carlos-melconian-economista

Melconian destroza el plan de Milei: 'venden dólares ajenos'

13News-Economía
Economía19/09/2025

El ex presidente del Banco Nación Carlos Melconian lanzó una andanada de críticas contra la estrategia económica de la administración libertaria, cuestionando frontalmente la decisión gubernamental de liquidar reservas internacionales para sostener el esquema cambiario vigente

21-hbr-ceo-ranking-jensen-huang

Nvidia apuesta 5.000 millones por Intel en crisis

13News-Tecnología
Tecnología20/09/2025

La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas

milei-y-trump

¿Blindaje 2.0 de Milei?: No repitamos errores del pasado

Gustavo Rodolfo Reija-CEO NETIA GROUP
Economía21/09/2025

El Presidente Milei viaja a EEUU y ha anunciado la intención de obtener una línea de asistencia financiera del tesoro de EEUU de entre 10.000 y 30.000 millones de dólares en lo que constituiría un nuevo "Blindaje" financiero

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email