La Realidad, lo más increíble que tenemos

EE.UU. ofrece respaldo financiero a Milei: el Tesoro evalúa medidas para reforzar reservas y frenar la crisis cambiaria

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, aseguró que la administración de Donald Trump está dispuesta a implementar todas las herramientas necesarias para respaldar al gobierno de Javier Milei

Economía22/09/2025 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, aseguró que la administración de Donald Trump está dispuesta a implementar todas las herramientas necesarias para respaldar al gobierno de Javier Milei. El anuncio llega en medio de la tensión cambiaria y la pérdida acelerada de reservas del Banco Central, y anticipa la posibilidad de un paquete de asistencia que podría incluir swaps de divisas, compras de bonos soberanos y operaciones directas en el mercado.

En declaraciones públicas, Bessent afirmó que el Tesoro estadounidense “hará lo necesario dentro de su mandato” para apuntalar la estabilidad financiera de la Argentina. Según el funcionario, se encuentran bajo estudio distintas alternativas que podrían aliviar la presión sobre el peso y recomponer la confianza de los mercados internacionales.

Entre las opciones en discusión aparecen la utilización del Fondo de Estabilización Cambiaria de EE.UU. para adquirir deuda argentina en dólares, mecanismos de liquidez en moneda extranjera y operaciones de respaldo directo al Banco Central.

OIPVencimientos por 8100 millones de dólares hasta enero ponen presión a Milei

El funcionario norteamericano destacó la relevancia estratégica de la Argentina como socio regional y aseguró que las reformas en curso son vistas con buenos ojos en Washington. “El país es sistémicamente importante para América Latina y las oportunidades de inversión privada siguen siendo amplias. Argentina volverá a ser grande”, sostuvo.

El presidente Javier Milei agradeció públicamente el apoyo de Bessent y del mandatario estadounidense Donald Trump. En redes sociales, el jefe de Estado argentino afirmó: “Enorme gratitud al secretario Scott Bessent y al presidente Trump por su apoyo incondicional al pueblo argentino. Nos vemos el martes en Nueva York”.

Por su parte, el ministro de Economía, Luis Caputo, también expresó su reconocimiento: “Gracias Secretario Scott Bessent por su invaluable respaldo y compromiso para ayudarnos a hacer grande a Argentina nuevamente”.

OIPDólar récord y bonos en picada: cuatro factores que explican el colapso

La expectativa se concentra ahora en la reunión programada para mañana en Nueva York, donde Milei se encontrará con Trump y Bessent para definir los próximos pasos de la cooperación financiera y comercial entre ambos países.

El anuncio del Tesoro estadounidense generó un efecto inmediato sobre los activos argentinos. Los bonos soberanos treparon hasta un 11% en Wall Street, mientras que el riesgo país retrocedió más de 300 puntos básicos. Al mismo tiempo, las acciones de empresas argentinas listadas en Nueva York registraron fuertes incrementos.

En el frente cambiario, las cotizaciones paralelas del dólar cedieron tras varias jornadas de tensión, impulsadas además por la decisión del gobierno de eliminar las retenciones a las exportaciones.

Hasta la intervención de Bessent, la situación financiera local mostraba un deterioro acelerado. El Banco Central había vendido en apenas tres ruedas más de USD 1.100 millones, de los cuales USD 678 millones se perdieron en una sola jornada. El nivel de reservas cayó a mínimos, despertando dudas sobre la capacidad de sostener la política cambiaria.

milei_y_georgievaMilei retrasó su viaje a EEUU en busca de asistencia financiera

El riesgo país se acercó a los 1.500 puntos y los bonos en dólares llegaron a operar con rendimientos superiores al 25% anual. Además, durante septiembre se retiraron más de $500.000 millones de fondos comunes de inversión en renta fija, reflejo de la búsqueda de cobertura en moneda dura.

Consultores económicos advirtieron que, de no contar con financiamiento externo, el gobierno enfrentaba dificultades crecientes para mantener la banda cambiaria y cumplir con vencimientos de deuda que suman casi USD 10.000 millones en enero y julio de 2026.

El encuentro que mantendrán Milei, Trump y Bessent en Nueva York se perfila como decisivo. Allí se delinearán las posibles vías de cooperación, tanto en el plano financiero como en proyectos de inversión ligados a sectores estratégicos como minerales críticos, energía nuclear e inteligencia artificial, que figuran entre los principales intereses de Washington en Argentina.

preciodelasojaRetenciones cero hasta el 31 de octubre: apuesta fiscal riesgosa en busca de dólares

La expectativa del mercado es que el apoyo estadounidense se traduzca en un flujo concreto de dólares que permita recomponer las reservas y estabilizar el frente cambiario. De lo contrario, advierten los analistas, el riesgo de una nueva devaluación o incluso de una reestructuración de deuda no podrá descartarse.

Últimas noticias
Te puede interesar
OIP

Vencimientos por 8100 millones de dólares hasta enero ponen presión a Milei

13News-Economía
Economía22/09/2025

La administración MIlei enfrenta compromisos financieros por 8100 millones de dólares concentrados entre septiembre del presente ejercicio y enero del próximo año, período crítico que coincide con las elecciones legislativas de octubre y que explica las gestiones urgentes con funcionarios del Tesoro estadounidense para concretar un mecanismo de asistencia

milei_y_georgieva

Milei retrasó su viaje a EEUU en busca de asistencia financiera

13News-Economía
Economía22/09/2025

Un cambio de último momento en los planes presidenciales retrasó hasta este lunes el vuelo que llevará a Javier Milei hacia Nueva York, donde mantendrá conversaciones decisivas con funcionarios estadounidenses sobre un paquete de asistencia financiera que podría superar los 10 mil millones de dólares

preciodelasoja

Retenciones cero hasta el 31 de octubre: apuesta fiscal riesgosa en busca de dólares

13News-Economía
Economía22/09/2025

La administración libertaria anunció una suspensión temporal de los derechos de exportación sobre productos agrícolas que regirá durante las próximas cinco semanas, en un movimiento que busca inyectar liquidez al mercado cambiario mientras enfrenta presiones sobre el tipo de cambio que alcanzó 1.515 pesos por dólar en la cotización oficial

milei-y-trump

¿Blindaje 2.0 de Milei?: No repitamos errores del pasado

Gustavo Rodolfo Reija-CEO NETIA GROUP
Economía21/09/2025

El Presidente Milei viaja a EEUU y ha anunciado la intención de obtener una línea de asistencia financiera del tesoro de EEUU de entre 10.000 y 30.000 millones de dólares en lo que constituiría un nuevo "Blindaje" financiero

Lo más visto
milei-y-trump

¿Blindaje 2.0 de Milei?: No repitamos errores del pasado

Gustavo Rodolfo Reija-CEO NETIA GROUP
Economía21/09/2025

El Presidente Milei viaja a EEUU y ha anunciado la intención de obtener una línea de asistencia financiera del tesoro de EEUU de entre 10.000 y 30.000 millones de dólares en lo que constituiría un nuevo "Blindaje" financiero

preciodelasoja

Retenciones cero hasta el 31 de octubre: apuesta fiscal riesgosa en busca de dólares

13News-Economía
Economía22/09/2025

La administración libertaria anunció una suspensión temporal de los derechos de exportación sobre productos agrícolas que regirá durante las próximas cinco semanas, en un movimiento que busca inyectar liquidez al mercado cambiario mientras enfrenta presiones sobre el tipo de cambio que alcanzó 1.515 pesos por dólar en la cotización oficial

milei_y_georgieva

Milei retrasó su viaje a EEUU en busca de asistencia financiera

13News-Economía
Economía22/09/2025

Un cambio de último momento en los planes presidenciales retrasó hasta este lunes el vuelo que llevará a Javier Milei hacia Nueva York, donde mantendrá conversaciones decisivas con funcionarios estadounidenses sobre un paquete de asistencia financiera que podría superar los 10 mil millones de dólares

OIP

Vencimientos por 8100 millones de dólares hasta enero ponen presión a Milei

13News-Economía
Economía22/09/2025

La administración MIlei enfrenta compromisos financieros por 8100 millones de dólares concentrados entre septiembre del presente ejercicio y enero del próximo año, período crítico que coincide con las elecciones legislativas de octubre y que explica las gestiones urgentes con funcionarios del Tesoro estadounidense para concretar un mecanismo de asistencia

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email