
Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La irrupción del partido La Libertad Avanza (LLA) en la política argentina ha generado un cambio significativo en la dinámica del debate público, desconcertando a los partidos tradicionales. Sin embargo, la reciente fractura en el bloque oficialista de la Cámara de Diputados ha sorprendido a todos
Política12/04/2024 13news-PolíticaLa irrupción del partido La Libertad Avanza (LLA) en la política argentina ha generado un cambio significativo en la dinámica del debate público, desconcertando a los partidos tradicionales. Sin embargo, la reciente fractura en el bloque oficialista de la Cámara de Diputados ha sorprendido a todos.
Oscar Zago, hasta ahora jefe del bloque de LLA, ha decidido romper con el partido y formar su propia bancada, que llevará el nombre de su partido, el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID). Esta ruptura se produce apenas cuatro meses después de asumir el cargo, lo que ha dejado perplejos a los legisladores con mayor experiencia parlamentaria.
El nuevo bloque estaría conformado por el propio Zago junto a Eduardo Falcone y María Cecilia Falcone, todos diputados provenientes del MID. Por su parte, la diputada Marcela Pagano ha decidido esperar el regreso del presidente Javier Milei para definir su futuro político y, por el momento, no tiene intenciones de renunciar a la presidencia de la comisión de Juicio Político.
Esta fractura en el bloque oficialista es un reflejo de las tensiones internas que enfrenta La Libertad Avanza, a pesar de su reciente llegada al poder. La decisión de Zago de formar su propio bloque podría tener implicaciones significativas para la estabilidad del gobierno de Milei y su capacidad para impulsar su agenda legislativa.
A medida que se desarrollen los acontecimientos, será crucial observar cómo responde el presidente Milei a esta crisis interna y si logra mantener la unidad de su partido en medio de las crecientes presiones políticas. La fragmentación del bloque oficialista en la Cámara de Diputados podría ser un indicio de los desafíos que enfrentará La Libertad Avanza en su intento por consolidar su poder y llevar adelante las reformas prometidas durante la campaña electoral.
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
La expresidenta alertó sobre una posible devaluación post-comicios y criticó duramente la gestión económica libertaria. También ironizó sobre el caso Espert-Machado y acuñó dos nuevas siglas: "NMAP" y "LRA"
La ministra de Seguridad cuestionó duramente al economista libertario por haber recibido USD 200.000 en 2019 y pidió aclaraciones inmediatas sobre su candidatura a diputado nacional
El oficialismo enfrenta una seguidilla de reveses parlamentarios en las próximas 48 horas
El presidente Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron el domingo durante tres horas en la Quinta de Olivos con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos
Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado
El presidente Javier Milei volvió a defender a su hermana Karina Milei de las acusaciones de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)
La coyuntura económica argentina presenta un panorama de contrastes pronunciados en las semanas previas a los comicios legislativos programados para el 26 de octubre
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre