
Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
El presidente argentino Javier Milei tuvo un encuentro destacado con Elon Musk, el reconocido empresario y CEO de Tesla, durante su visita a la planta automotriz de la compañía en Texas. La reunión, que contó con la presencia de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, se centró en la importancia de liberar los mercados y defender las ideas de la libertad para fomentar la inversión y el desarrollo tecnológico en Argentina
Economía12/04/2024 13news-EconomíaEl presidente argentino Javier Milei tuvo un encuentro destacado con Elon Musk, el reconocido empresario y CEO de Tesla, durante su visita a la planta automotriz de la compañía en Texas. La reunión, que contó con la presencia de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, se centró en la importancia de liberar los mercados y defender las ideas de la libertad para fomentar la inversión y el desarrollo tecnológico en Argentina.
Uno de los momentos más llamativos de la visita fue cuando el presidente Milei y su hermana se subieron al innovador Cybertruck de Tesla, un vehículo que destaca por su diseño futurista y sus características de vanguardia. El Cybertruck, con una potencia de 800 hp, cuenta con un interior minimalista, una pantalla táctil avanzada y un volante cuadrado que remite al futurismo. Además, incorpora una losa de mármol en su diseño y un cristal blindado para garantizar la máxima protección a sus ocupantes.
Durante el encuentro previo, Milei y Musk coincidieron en la necesidad de eliminar trabas burocráticas que alejan a los inversores y en la importancia de fomentar la tasa de natalidad en el mundo para evitar una posible crisis demográfica. El presidente argentino también ofreció su colaboración a Musk en el conflicto que mantiene la red social X en Brasil, en el marco de un conflicto judicial y político en ese país.
Ambos líderes destacaron la importancia del desarrollo tecnológico para el progreso de la humanidad y la necesidad de establecer reglas de juego claras y estables para atraer empresas que fomenten este desarrollo. Milei ratificó el rol de los emprendedores en la sociedad, mientras que Musk se comprometió con las ideas de la libertad y los gobiernos pro-mercados que luchen en este sentido.
Como resultado de este encuentro, el presidente Milei y Elon Musk acordaron realizar próximamente un gran evento en Argentina para fomentar las ideas de la libertad y promover la innovación tecnológica en el país. Esta iniciativa busca impulsar el crecimiento económico y atraer inversiones que permitan a Argentina posicionarse como un líder regional en el desarrollo de nuevas tecnologías.
La reunión entre Javier Milei y Elon Musk marca un hito importante en las relaciones entre Argentina y los Estados Unidos, así como en el fortalecimiento de los vínculos entre el gobierno y el sector privado. La visión compartida de ambos líderes sobre la importancia de la libertad económica y la innovación sienta las bases para una colaboración fructífera que puede traer grandes beneficios para ambas naciones.
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991
Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre