
Los operadores financieros mantuvieron ayer una postura conservadora en las negociaciones cambiarias, pese al terremoto político desatado por la confirmación del máximo tribunal argentino del veredicto condenatorio contra la exjefa de Estado
Los operadores financieros mantuvieron ayer una postura conservadora en las negociaciones cambiarias, pese al terremoto político desatado por la confirmación del máximo tribunal argentino del veredicto condenatorio contra la exjefa de Estado
La maquinaria institucional se activó desde las primeras horas del 11 de junio en las oficinas que dirige la ministra de Seguridad Nacional
La administración de Javier Milei ha decidido implementar un camino alternativo al tratamiento legislativo tradicional, optando por un Decreto de Necesidad y Urgencia que se publicaría este lunes, estrategia que genera interrogantes legales y podría desembocar en un conflicto judicial
La administración federal estadounidense enfrenta un momento de incertidumbre tras la iniciativa del multimillonario Elon Musk, recientemente incorporado al gabinete de Donald Trump, quien solicitó a más de dos millones de empleados públicos detallar cinco logros laborales de la semana anterior, advirtiendo que la falta de respuesta sería interpretada como una dimisión voluntaria
Esta acción, que sigue a un fallo judicial que declaró a Google culpable de prácticas monopolísticas, marca un punto de inflexión en la larga batalla entre las autoridades antimonopolio y las grandes empresas tecnológicas
Esta medida, que ha generado una considerable controversia y movilizaciones masivas, ha puesto a prueba la capacidad del ejecutivo para mantener alianzas y navegar el complejo panorama legislativo argentino
Esta decisión judicial busca obtener evidencias que podrían respaldar la teoría del "alter ego" propuesta por Burford Capital, el principal beneficiario de la demanda contra Argentina
El presidente Javier Milei ha confirmado su intención de vetar la ley aprobada por el Senado, mientras que el gobierno no descarta recurrir a instancias judiciales si el Congreso logra anular dicho veto, una movida que expertos legales califican como inconstitucional
Este 18 de julio se conmemoran 30 años del atentado terrorista contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en Buenos Aires, un evento trágico que marcó profundamente la historia del país
Las empresas de medicina privada no se quedaron de brazos cruzados ante la decisión del Gobierno Nacional de retrotraer las cuotas de los afiliados de las principales prepagas a diciembre y solicitar a la justicia una medida cautelar que ratifique esa decisión y que devuelva los aumentos que superen el IPC devengados en estos primeros meses del año. Inmediatamente alertadas por esta doble vía, las prepagas afilaban su estrategia de contraataque
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, decidió suspender los aumentos que se habían otorgado para los trámites realizados en los Registros del Automotor. La medida, que se hizo efectiva a través de dos resoluciones firmadas por el funcionario y publicadas esta mañana concitaron fuertes críticas
La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA
La magistrada Loretta Preska determinó que el Estado argentino debe transferir su participación mayoritaria en YPF a los demandantes del litigio originado por la controversida nacionalización ejecutada hace más de una década
La ola polar que azotó Argentina durante esta semana desencadenó una crisis energética sin precedentes que dejó al descubierto las profundas vulnerabilidades de un sistema que arrastra décadas de deterioro estructural
La tecnológica estadounidense Microsoft anunció la eliminación de aproximadamente 9000 puestos laborales, convirtiéndose en la tercera iniciativa de reducción de personal que implementa la compañía durante 2025
La divisa estadounidense experimentó una escalada significativa durante la primera semana de julio, acumulando un incremento de 40 pesos que la posicionó en los registros más elevados desde la eliminación del cepo cambiario
El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales
El presidente argentino Javier Milei planteó una disyuntiva fundamental durante la cumbre del Mercosur realizada en Buenos Aires: el bloque regional debe avanzar hacia una apertura comercial significativa o Argentina evaluará modificar las condiciones de su participación en la alianza
El gigante financiero estadounidense J.P. Morgan materializó una rentabilidad excepcional del 10,4% en dólares durante una operación de carry trade ejecutada en el mercado argentino a lo largo de 73 días
La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas