ATE anuncia protesta en Bariloche durante la visita de Milei al Foro Llao Llao
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que organizará una protesta en las inmediaciones del hotel Llao Llao de la ciudad de Bariloche, provincia de Río Negro, coincidiendo con la visita del presidente Javier Milei al tradicional Foro Llao Llao el próximo viernes 19 de abril
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que organizará una protesta en las inmediaciones del hotel Llao Llao de la ciudad de Bariloche, provincia de Río Negro, coincidiendo con la visita del presidente Javier Milei al tradicional Foro Llao Llao el próximo viernes 19 de abril. El titular de ATE nacional, Rodolfo Aguiar, encabezará la manifestación en rechazo a las políticas de ajuste implementadas por el gobierno de Milei.
Críticas al plan de ajuste del Gobierno
Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, expresó su descontento con las medidas adoptadas por el presidente Milei, afirmando que "el plan de ajuste que impulsa desde Casa Rosada golpea con violencia en la provincia". Según el dirigente, estas políticas no sólo se traducen en despidos en el sector público y recortes de salarios y jubilaciones, sino que también afectan negativamente a comerciantes, PyMEs, industriales, productores y economías regionales.
Cuestionamientos al Foro Llao Llao
Desde ATE, se cuestionó la naturaleza hermética del Foro Llao Llao, destacando que "reúne en secreto a la dirigencia empresaria más rica de la Argentina en el tradicional hotel de Bariloche" y que "no está abierto a medios de prensa". El gremio considera que este evento se realiza sin la debida transparencia y sin la participación de otros sectores de la sociedad.
Reclamo por despidos en la administración pública
ATE mantiene su reclamo por los despidos efectuados en las distintas reparticiones de la administración pública durante los primeros cuatro meses del gobierno de Milei. Tanto el gremio como el Gobierno confirmaron que se han producido alrededor de 15 mil cesantías, y el propio presidente ha reconocido que apunta a llevar ese número a 70 mil como parte del ajuste necesario para alcanzar el equilibrio fiscal.
Denuncias de nuevos despidos
Durante el último fin de semana, delegados de ATE Capital denunciaron nuevos despidos en la Secretaría Niñez, Adolescencia y Familia de la Ciudad de Buenos Aires, con la particularidad de que se indicó como fecha de cesantía el 31 de marzo, pero la notificación se realizó recién el 12 de abril. Rodolfo Aguiar afirmó que "a la rebaja salarial se le suman miles de despidos en la administración pública" y que "no podemos tolerar semejante vulneración de derechos en el Estado".
Detalles de la visita de Milei a Bariloche
Si bien aún no se conoce oficialmente la agenda prevista para la visita del Presidente al Foro Llao Llao, se espera que viaje el día jueves. No está confirmado si hablará ese mismo día o si lo hará el mediodía del viernes, en el cierre del evento. Su auditorio estará compuesto por los empresarios que conforman el círculo rojo.
Características del Foro Llao Llao
El Foro Llao Llao, organizado por Eduardo Elsztain, dueño de IRSA y de la red de emprendedores Endeavor, se caracteriza por apartarse de las agendas de debate público y se realiza en un entorno privilegiado, con vistas al lago Nahuel Huapi y al Cerro Tronador. Este encuentro empresarial se inició en 2012 y se formalizó en 2015, convirtiéndose en un evento esperado tanto por empresarios como por políticos.
La protesta anunciada por ATE durante la visita del presidente Javier Milei al Foro Llao Llao en Bariloche pone de manifiesto las tensiones existentes entre el gobierno y los gremios estatales. Mientras el Ejecutivo impulsa un plan de ajuste que incluye despidos y recortes salariales, los trabajadores reclaman por la vulneración de sus derechos y el deterioro de las condiciones laborales. El desarrollo de esta manifestación y la respuesta del gobierno serán claves para comprender la dinámica de las relaciones entre el Estado y los sindicatos en el contexto actual de la Argentina.
Te puede interesar
Secretario del Tesoro de Trump visitará Argentina para respaldar las reformas económicas de Milei
El próximo 14 de abril, Buenos Aires recibirá la visita oficial del Secretario del Tesoro estadounidense, Scott K.H. Bessent, quien mantendrá encuentros con funcionarios del gobierno argentino y representantes del sector empresarial local
Guerra de divisas y planes cambiarios: el riesgo de que la tormenta perfecta sacuda los plazos fijos y el dólar blue
El gobierno argentino enfrenta un delicado equilibrio mientras se prepara para anunciar la aprobación definitiva del acuerdo con el FMI, prevista para este viernes, en un contexto donde crecen las alarmas sobre las fragilidades del actual esquema monetario y cambiario
La Unión Europea responde a Trump con suspensión recíproca de 90 días en sus aranceles mientras busca negociación comercial equilibrada
La Unión Europea anunció hoy una pausa de 90 días en sus medidas arancelarias de represalia contra Estados Unidos, alineándose estratégicamente con la tregua comercial declarada recientemente por el presidente Donald Trump
Argentina y FMI ultiman detalles de acuerdo por $20.000 millones mientras define futuro cambiario
El directorio del organismo multilateral tiene programado debatir y votar el nuevo acuerdo este viernes, en medio de un contexto global marcado por la volatilidad derivada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China
Pekín busca acuerdo "a medio camino" con Washington mientras Trump concede tregua arancelaria a aliados
Los mercados financieros globales experimentaron un extraordinario repunte este jueves tras el inesperado anuncio del presidente estadounidense Donald Trump de suspender durante 90 días la aplicación de nuevos aranceles a decenas de países
Inflación porteña sube a 3,2% en marzo: alimentos y educación impulsan aceleración en CABA
La inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires experimentó una aceleración durante marzo, alcanzando un 3,2% según reportes oficiales divulgados este martes por la Dirección General de Estadística y Censos porteña
Guerra Comercial: Goldman Sachs prevé 45% de recesión y aumenta 105% exposición a Bitcoin
En un movimiento que ha generado ondas de preocupación entre los inversores globales, Goldman Sachs elevó su pronóstico de probabilidad de recesión en Estados Unidos al 45% para los próximos doce meses, mientras simultáneamente incrementa su exposición a criptoactivos
Europa impone aranceles del 25% en respuesta a medidas de Trump
La reciente imposición de medidas arancelarias por parte de Estados Unidos ha desencadenado una serie de respuestas económicas a nivel mundial, transformando lo que comenzó como una política comercial unilateral en lo que analistas califican como una auténtica guerra comercial de alcance global
¿Seguirá el Crawling Peg al 1% mensual? FMI aprobará nuevo acuerdo con Argentina por u$d 20.000 millones en medio de crisis global
El Fondo Monetario Internacional confirmó haber alcanzado un entendimiento técnico con Argentina sobre un programa económico integral que incluye un préstamo de aproximadamente $20.000 millones de dólares